Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

We Can Be Heroes

Resumen del Libro

Libro We Can Be Heroes

El mundo no es solo hetero y blanco. Es negro, asiático, hindú, gay, lésbico, trans, intersexual, bisexual, rico, complejo, maravilloso, terrible..., humano. Un manifesto que nos descubre la contribución del colectivo LGTBQ+ al mundo de la cultura de las últimas cinco décadas: un movimiento complejo y vanguardista cuya huella en nuestra historia colectiva se ha mantenido oculta durante demasiado tiempo. Un libro que apela al orgullo de ser uno mismo y que reivindica una sociedad diversa, plural e auténticamente igualitaria, más allá de las diferencias de género.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una celebración de la cultura LGTBQ+

Cantidad de páginas 216

Autor:

  • Roberta Marrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Roberta Marrero

Roberta Marrero es una escritora, activista y figura influyente en la literatura contemporánea, nacida en La Habana, Cuba. Desde temprana edad, Roberta mostró un talento excepcional para la escritura y una profunda pasión por las artes. Su vida y obra se han visto marcadas por su deseo de explorar temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la libertad, tanto personal como colectiva.

Marrero creció en un entorno culturalmente rico, donde las historias y las tradiciones cubanas se entrelazaban con la realidad social y política del país. Esta dualidad se convertiría en un aspecto central de su obra literaria. Su familia, compuesta por artistas y académicos, fomentó su amor por los libros y la escritura, lo que la llevó a escribir sus primeros relatos a una edad temprana.

Tras completar su educación secundaria, Roberta decidió emigrar a los Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades y un espacio donde su voz pudiera ser escuchada. Estableciéndose en Miami, comenzó a participar en grupos literarios y encuentros de escritores, donde pudo intercambiar ideas y desarrollar su estilo. La experiencia de vivir en el exilio influyó fuertemente en su escritura, convirtiéndose en un tema recurrente que exploraría a lo largo de su carrera.

Su primera obra, Trazos de la memoria, fue publicada en 2005 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores. Esta colección de relatos cortos aborda la complejidad de la vida en Cuba, las experiencias de la diáspora y la lucha por la identidad. La prosa poética de Roberta resuena con una profunda reflexión sobre la pérdida y la esperanza, temas que se vuelven universales en su narrativa.

A lo largo de su carrera, Marrero ha publicado varias novelas y ensayos, consolidándose como una voz distintiva en la literatura hispanoamericana. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han sido objeto de estudio en diversas universidades. A través de su escritura, busca iluminar las luchas de la comunidad latina, especialmente en lo que respecta a la identidad cultural, las relaciones familiares y la resiliencia frente a la adversidad.

Aparte de su labor como escritora, Roberta es una ferviente defensora de los derechos humanos y ha estado involucrada en múltiples iniciativas comunitarias. Ha trabajado en proyectos que apoyan a inmigrantes y refugiados, utilizando su plataforma para abogar por la justicia social y la equidad. Su activismo ha sido reconocido y valorado, lo que la ha llevado a ser invitada a conferencias y paneles en todo el mundo.

Uno de los aspectos más admirados de Marrero es su capacidad para conectar con los lectores a través de historias íntimas y conmovedoras. Su estilo, que combina lo autobiográfico con elementos de ficción, permite a sus lectores sumergirse en mundos complejos y matizados. Además, Roberta ha explorado diferentes géneros literarios, incluyendo la poesía y el teatro, demostrando su versatilidad como escritora.

Roberta Marrero continúa escribiendo y participando activamente en la comunidad literaria. Su trabajo no solo ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a buscar su propia voz y a contar sus historias. Con cada nuevo libro, Roberta reafirma su compromiso con la verdad, la belleza y la lucha por un mundo más justo.

A medida que avanza en su carrera, el legado de Roberta Marrero se consolida, convirtiéndola en un referente para aquellos que buscan conectar su experiencia personal con una narrativa más amplia que resuene en diversas culturas. Su historia es un testimonio del poder de la literatura para transformar vidas y comunidades, y su impacto seguirá siendo sentido en los años venideros.

Libros relacionados de Diseño

Señorita buena presencia

Libro Señorita buena presencia

Viñetas que cuestionan el estereotipo femenino y las convenciones sobre las relaciones sentimentales. Las mujeres de estas viñetas pueden ser indecisas o contradictorias, pero nunca dejan de cuestionar -con un entrañable pesimismo- las convenciones y estereotipos femeninos. Señorita buena presencia es un conjunto de ilustraciones que alertan sobre las concepciones machistas naturalizadas en la sociedad a través de un humor ingenioso y desfachatado. Una radiografía contemporánea que revela a Bruta como una de las narradoras gráficas más talentosas y despiertas de su generación.

Cómo Tener Ideas Geniales

Libro Cómo Tener Ideas Geniales

Guía esencial de pensamiento creativo en los campos del diseño, la publicidad y la comunicación. Las diversas estrategias se acompañan de proyectos prácticos que muestran cómo dar forma a ideas creativas. Se incluyen ejemplos innovadores en diseño gráfico, publicidad, fotografía, ilustración, arquitectura, diseño de productos, diseño de muebles, diseño industrial, animación, diseño digital, diseño de vehículos, arte y moda.

Diseñadores de vestuario

Libro Diseñadores de vestuario

Los catorce diseñadores de vestuario reunidos en este libro proceden de Estados Unidos, Japón, Italia y el Reino Unido, pero todos han diseñado vestuarios que han cautivado la imaginación de los amantes del cine en el mundo entero. Han sabido expresar a la perfección con sus creaciones la esencia de los personajes que las visten. Esta obra cubre la carencia de información sobre esta profesión y es un instrumento básico para la comprensión de este complejo oficio.

Todo sobre la técnica de la ilustración

Libro Todo sobre la técnica de la ilustración

Cada título de esta serie está dedicado a una técnica (acuarela, óleo, acrílica, pastel, etc.), tal y como reza el enunciado de la colección. Se trata de un conjunto de libros en cada uno de los cuales se explican de forma detallada y exhaustiva todos los aspectos que necesita saber para conseguir conocer a fondo la técnica en cuestión y poder así pintar con ella con soltura y dominio. Los volúmenes están estructurados de forma enciclopédica, a base de capítulos monográficos que contienen pequeños apartados. Todas las explicaciones se acompañan de la ilustración...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas