Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Operaciones de acabado en reprografía. ARGI0309

Resumen del Libro

Libro Operaciones de acabado en reprografía. ARGI0309

Relacionar los principales materiales y equipos utilizados para la encuadernación funcional, manual o automática, y los acabados propios de reprografía según sus características y funcionalidad. Realizar operaciones de encuadernación mecánica o funcional propias de reprografía, utilizando los materiales y los medios más apropiados en cada caso. Realizar operaciones de acabado propias de reprografía, utilizando los materiales y los medios más apropiados en cada caso. Identificar los riesgos en el uso de las máquinas que intervienen en los procesos de acabado. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Reprografía.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Antonio Millán Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Millán Jiménez

Antonio Millán Jiménez, nacido en 1946 en la ciudad de Granada, es un destacado autor español conocido por su contribución a la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la narrativa y la poesía. Su vida y obra han estado marcadas por una profunda conexión con su tierra natal y con las tradiciones literarias que la han influenciado.

Desde una edad temprana, Millán mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Durante su etapa universitaria, se empapó de las corrientes literarias españolas e internacionales, lo que sería fundamental para el desarrollo de su estilo único. Su pasión por la escritura se vio reflejada en sus primeros cuentos y poemas, los cuales fueron publicados en diversas revistas literarias.

A lo largo de su carrera, Millán ha explorado diversas temáticas en sus obras, que van desde la identidad y la memoria hasta la crítica social. Su estilo, caracterizado por una prosa lírica y reflexiva, le ha permitido crear un espacio propio en la literatura española. A través de su narrativa, ha logrado captar la esencia de las tradiciones andaluzas, así como la complejidad de sus personajes.

Una de sus obras más reconocidas es “El regreso de los patos”, un relato que aborda la nostalgia y el regreso a los orígenes. Esta obra, al igual que otras de su bibliografía, ha sido elogiada por su capacidad para evocar emociones profundas y por su enfoque en el ser humano en su contexto social. También ha incursionado en la poesía, donde ha publicado varios libros que reflejan su inquietud por el lenguaje y la belleza de las palabras.

Aparte de su labor como escritor, Millán ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. Ha participado en numerosas conferencias y talleres, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la educación literaria en el desarrollo personal y comunitario. Esto le ha valido reconocimiento no solo como escritor, sino también como un educador comprometido con su entorno.

En el campo académico, Millán ha colaborado con diversas instituciones educativas, impartiendo clases sobre literatura española y análisis literario. Su experiencia en el aula ha enriquecido su obra, ya que el contacto con estudiantes y otros escritores ha ampliado su perspectiva sobre el arte de escribir y contar historias.

A lo largo de su trayectoria, Antonio Millán ha recibido varios premios y menciones que avalan su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público internacional. Esta universalidad en su escritura es uno de los aspectos que más se destacan de su carrera.

En los últimos años, Millán ha continuado trabajando en nuevos proyectos literarios y ha mantenido una activa presencia en medios digitales y redes sociales, donde comparte sus reflexiones sobre la literatura y el proceso creativo. Su compromiso con la escritura y la educación literaria sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores y lectores.

Antonio Millán Jiménez es, sin duda, una figura relevante en el panorama literario español contemporáneo, cuyas obras invitan a la reflexión y al disfrute de la riqueza del lenguaje, así como a la exploración de temas universales desde una perspectiva profundamente humana. Su legado literario perdura, y su influencia seguirá resonando entre aquellos que valoran la literatura como un vehículo de conexión y comprensión del mundo.

Libros relacionados de Diseño

Madre Luna

Libro Madre Luna

Colgada en el cielo, la luna ha ejercido una enorme fascinación entre los seres humanos, que la han venerado en culturas a lo largo y ancho del planeta: así, en la mitología mexicana destaca Meztli, diosa de la luna y de las mujeres, y en la antigua civilización egipcia rendían culto a Tot, representado como un babuino que porta un disco lunar sobre la cabeza. Creencias aparte, la luna deja sentir su poder en la naturaleza, influyendo por ejemplo en la subida de las mareas y en el ciclo reproductivo del coral. El astro fue también el objeto más codiciado de la carrera espacial entre la ...

Diremos que nos conocimos en un bar

Libro Diremos que nos conocimos en un bar

La protagonista de esta historia vive rodeada de likes, hashtags y follows en un mundo donde las apariencias engañan. Poco después de irse a vivir sola, aparece una vieja amiga que la anima a instalarse Tinder. Tras la pantalla de su móvil, convertido ahora en un bar para singles abierto 24/7, verá más perfiles que olas en el mar, se hará una experta en stalkeo, lidiará con ligues de toda clase y se enfrentará a profesionales del ghosting. ¿Encontrará también el amor?

Diseño Gráfico

Libro Diseño Gráfico

Manual actualizado e informado por los nuevos medios, teorías y sistemas de software contemporáneos. Se analizan los elementos y las estructuras que subyacen a todo proyecto de diseño (ya sea un logotipo, un cartel o un sitio web) como son el punto, la línea, el plano, la escala, la jerarquía, las capas y la transparencia, enseñando a crear construcciones ricas y complejas a partir de relaciones simples.

Vestidas para la revolución

Libro Vestidas para la revolución

La estética y la moda no son solo algo superficial y vacío: son en sí un símbolo, una expresión individual y colectiva y, como tal, un acto que puede ser político, tener poder e incluso cambiar sociedades. Este libro enumera algunos de los movimientos contraculturales más relevantes de la historia a lo largo de distintas épocas, centrándose en las mujeres y en cómo, a través de determinadas estéticas e ideologías, reclamaron y lucharon a favor de la libertad y la igualdad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas