Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

7 mejores cuentos de Eloy Fariña Núñez

Resumen del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Eloy Fariña Núñez

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española.Eloy Fariña Núñez fue un poeta, narrador, ensayista, dramaturgo y periodista. Su obra ha sido una contribución esencial al modernismo en el Paraguay, además de proporcionar unos testimonios valiosos de elevación moral. Es, en efecto, el poeta paraguayo más recordado en las antologías extranjeras.Este libro contiene los siguientes cuentos: Las vértebras de Pan.Bucles de oro.La ceguera de Homero.La inmortalidad de Horacio.Claro de luna.La verdad.El hirofante de Sais.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 13

Autor:

  • Eloy Fariña Núñez
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Eloy Fariña Núñez

Eloy Fariña Núñez es un escritor y poeta argentino, conocido por su valentía a la hora de abordar temas complejos y profundos en su obra literaria. Nacido en la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, su vida ha estado marcada por una intensa dedicación a la literatura y un profundo compromiso con su cultura y su territorio.

Fariña Núñez se hizo conocido en el ámbito literario por su estilo único que combina la poesía con la narrativa, dando como resultado obras que no solo abordan la belleza de la lengua española, sino que también reflejan la rica tradición cultural de su país. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad, así como una observación aguda de la realidad social y política de Argentina.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo es su compromiso con la identidad cultural argentina. Fariña Núñez ha sido un defensor de la literatura regional y ha utilizado su pluma para dar voz a las realidades y desafíos que enfrentan las comunidades marginadas en su país. Su enfoque en la literatura como una herramienta de transformación social es uno de los elementos que lo distingue entre sus contemporáneos.

Además de su labor como escritor, también ha participado activamente en la promoción de la literatura en la región. A través de talleres y conferencias, ha inspirado a jóvenes escritores a explorar sus propias voces y a comprometerse con la literatura como un medio de expresión personal y colectiva.

Fariña Núñez ha sido condecorado con varios premios literarios, lo que resalta su importancia en la escena literaria argentina. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional y posicionarse como un referente en el ámbito de la literatura contemporánea latinoamericana.

Es importante destacar que, además de su carrera literaria, Fariña Núñez ha estado involucrado en la educación y ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico está alineado con su creencia en el poder de la literatura para cambiar vidas y construir comunidades más solidarias y críticas.

En resumen, Eloy Fariña Núñez es un autor cuya obra no solo enriquece el panorama literario argentino, sino que también sirve como un espejo de las complejidades de la sociedad argentina. Su compromiso con su cultura, su dedicación a la educación y su habilidad para articular la realidad a través de su escritura hacen de él una figura fundamental en la literatura contemporánea.

Libros relacionados de Literatura

Cartas rústicas. Epístolas. Cartas de Quión de Heraclea. Cartas de Temístocles.

Libro Cartas rústicas. Epístolas. Cartas de Quión de Heraclea. Cartas de Temístocles.

De Claudio Eliano, nacido en Preneste, cuenta Filostráto que, a pesar de su origen romano, escribía como un ateniense de pura cepa en griego. Pertenece a la llamada Segunda Sofística, y su prosa de estilo claro y suave refleja bien el aticismo del siglo II d.C.; aunque cultivó no tanto la oratoria como la historia, en el sentido más amplio del vocablo. Al estilo y bajo el mismo título que las de Alcifrón (cf.B.C.G.119) -y no sabemos quién imitó a quién- conservamos veinte cartas de una ficticia correspondencia ambientada en un decorado campestre y costumbrista muy convencional....

Esperanzas juveniles

Libro Esperanzas juveniles

Cuenta la historia de Dinny Cherrell. Bellamente escrito y estimulante, Esperanzas juveniles se centra en una rama diferente de la familia Forsyte, con Fleur y Michael Mont como los únicos personajes conocidos. Los mismos temas generales están aquí, sin embargo, incluyendo el amor y el matrimonio, la familia, el deber y el servicio y cómo nuestras percepciones de estos temas, cambian con el tiempo, a medida que la sociedad cambia. En ella muestra la personalidad de su protagonista, «tipo ideal de la dama inglesa», atractiva, elegante, generosa, irónica y fría, que podría ser el...

Refranero Español, Juan Bautista Bergua; Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas

Libro Refranero Español, Juan Bautista Bergua; Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas

REFRANERO ESPANOL es una coleccion de ocho mil refranes populares del pueblo espanol, explicada, ordenada y anotada por el celebre critico literario Juan Bautista Bergua. Nos define Cervantes en su obra Don Quijote de la Mancha que "los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulacion de nuestros antiguos sabios," y esta gran recopilacion brinda los mejores y mas deliciosos refranes de nuestra historia. Refranero Espanol es una fuente literaria para los amantes de la lengua castellana y nos ofrece observaciones acunadas por la experiencia colectiva a lo largo del...

Cultura y melancolía

Libro Cultura y melancolía

Este libro es mucho más que un divertido gabinete de curiosidades y una inquietante galería de monstruos, locos y prodigios. El autor nos ofrece un brillante ensayo sobre la melancolía como piedra fundacional de la cultura moderna y su eclosión en la España del Siglo de Oro, clave para entender sus espectaculares expresiones ilustradas, románticas y existenciales en la Europa de los siglos XVIII, XIX y XX. El libro es una inmersión en las enfermedades del alma barroca española y nos descubre las extrañas flores que crecen en el árbol de la melancolía. La mirada antropológica del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas