Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

70 años de entrevistas en Venezuela

Resumen del Libro

Libro 70 años de entrevistas en Venezuela

70 años de entrevistas en Venezuela una compilación bajo los auspicios de Banesco Banco Universal continuamos la colección iniciada en junio de 2011 con una antología de conversaciones esenciales curada por Sergio Dahbar. Este libro reúne una colección de entrevistas que recorren 70 años de la historia venezolana y son parte fundamental de la construcción un país. Entre los géneros periodísticos, la entrevista mantiene una frescura y una humanidad que sus hermanos poco pueden disputarle por su condición de diálogo, su espectáculo de seducción o de combate y su acceso a las palabras directas de alguien cuyo pensamiento generalmente queremos conocer le ha traído su fama y su vigencia en los medios. Políticos, escritores, artistas plásticos en 22 entrevistasLos entrevistados son nada menos que Rómulo Gallegos, cuando era un autor consagrado que no pensaba que luego sería presidente de su país; Diógenes Escalante, cuando en 1945 se reunía con tirios y troyanos sin pensar, a su vez, que nunca llegaría al poder; Armando Reverón, ya viejo, visitado en su castillete por muchos honrados curiosos: Jóvito Villalba, en un momento en que comenzaba a percibir que sus luchas de toda la vida quedarían en nada; Rómulo Betancourt, avanzado ya su primer gobierno democrático; Raúl Leoni, quien vaticinaba que la democracia pasaría la prueba de fuego de relevar a AD del mando por unos cuantos votos a favor de Rafael Caldera; Carlos Cruz Diez, cuando ya era célebre en Europa; Guillermo Meneses, en una legendaria crónica medio fantástica; Germán Carrera Damas, apabullando con su sapiencia al entrevistador. También están Julio Cortázar, en una entrevista que conocen muchos estudiantes de Periodismo; Hans Neumann, describiendo una economía que se parece demasiado a la de tres décadas después; Edmundo Chirinos, cuando calificó de boba a una generación entera; Yolanda Moreno, una estrella bajo el ala de un marido; José Ángel Ciliberto, un paranoico balbuceante; José Ignacio Cabrujas, genial en su descripción del país; Carlos Andrés Pérez, contando su versión del Caracazo; Ramón J. Velásquez, tratando de tranquilizar a un país que le había puesto la papa caliente en las manos; Gabriel García Márquez, cediendo a su proverbial resistencia a la entrevista; Hugo Chávez, zigzagueando en su discurso del año 2000; Leonor Giménez de Mendoza, defendiendo una estirpe; Henrique Capriles Radonski, preso en el Helicoide; y finalmente, el inolvidable Isaac Chocrón, preparándose para morir. Semejante lista es responsabilidad de no menos notables entrevistadores: Miguel Otero Silva, Ramón J. Velásquez, Carmen Clemente Travieso, Eleazar Díaz Rangel, Luis Alberto Crespo, Sergio Dahbar, Miyó Vestrini, Tomás Eloy Martínez, Ramón Hernández, José Pulido, Bernardo Fischer, Elizabeth Fuentes, Nelson Hippolyte Ortega, Luis García Mora, Víctor Suárez, Trino Márquez, Ramón Hernández, Roberto Giusti, Pedro Llorens, Boris Muñoz, Andrés Mata Osorio, Milagros Socorro y Andrés Rojas Jiménez.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 194

Autor:

  • Sergio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

51 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Literatura

Bajo la estrella de otoño

Libro Bajo la estrella de otoño

Es la figura más alta de la narrativa noruega. Ejerció toda clase de trabajos para ganarse la vida durante su juventud: carbonero, picapedrero, maestro de escuela, vendedor...A los 23 años emigró a Estados Unidos donde más tarde escribió novelas contando con gran intensidad su dura experiencia de la vida. Hambre fue su primera novela y Bajo la estrella de otoño, a veces subtitulada como relato de un vagabundo, es una de sus narraciones más notables. En 1917 obtuvo el premio Nobel.

El epistolario de José Castillejo: El expíritu de la época, 1910-1912

Libro El epistolario de José Castillejo: El expíritu de la época, 1910-1912

Este volumen pertenece a la serie Los intelectuales reformadores de España, tres tomos de cartas enlazadas que reconstruyen la historia de un grupo de intelectuales quienes, inspirados por Francisco Giner de los Ríos, organizaron la Junta para Ampliación de Estudios y sus varios centros, y consiguieron sostener entre 1907 y 1937 una actividad cultural independiente de todo avatar político. Ha sido, quizá, la más importante colaboración entre intelectuales españoles en este siglo.Este segundo tomo, El espíritu de una época (1910-1912), describe cómo, en tres años de calma...

El nido de brujas

Libro El nido de brujas

Sobre este libro: La novela de Gabriela Jitanu, El nido de brujas, ofrece un tipo de escritura cuasifantástica, ya que, de principio a fin, descubrimos una realidad rural, que desde tiempos ancestrales se encuentra bajo el poder de la magia negra y de lo esotérico. Todo ocurre en un pueblo de montaña atemporal, donde la gente cree fervorosamente que puede cambiar su vida, su destino y sus relaciones invocando demonios o usando hechizos, leyendo en los posos del café, adivinando en las cartas del tarot, recurriendo a prácticas mágicas como el mal de ojo, el desencanto, el atado y...

La Compañía

Libro La Compañía

Los convulsos movimientos pre-bélicos de la guerra de 1936, pobreza agrícola, asalariados mal pagados, obligan a la masa obrera campesina a efectuar largos desplazamientos fuera de su entorno rural y familiar en busca de un mejor futuro, encontrando en las nacientes industrias el remedio a sus males. Los hechos se desarrollan en una ciudad ficticia, La Vega del Lago. Emplazada ésta en un entorno natural real y conocido, donde los acontecimientos acaecidos en la guerra y el paraje de la región, marcan a los dos personajes del matrimonio, Florencio y Martina, a quedarse asentados de por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas