Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

A imagen y semejanza

Resumen del Libro

Libro A imagen y semejanza

Los ocho ensayos reunidos en este libro surgen de un inter s com n que tiene su origen en el I Encuentro de Escritoras J venes realizado en Huanchaco (Trujillo) en 1988, con el fin de intercambiar impresiones sobre la escritura y la identidad femenina. Las autoras son mujeres que escriben y viven en Per : Mariela Dreyfus, Pilar Duhi, Ana Mar a Gazzolo, Doris Moromisato, Carmen Oll , Susana Reisz, Marcela Robles y Roc o Silva-Santisteban.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : reflexiones de escritoras peruanas contemporáneas

Cantidad de páginas 152

Autor:

  • Mariela Dreyfus
  • Marcela Robles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

97 Valoraciones Totales


Biografía de Mariela Dreyfus

Mariela Dreyfus es una notable escritora y poeta argentina, nacida en Buenos Aires, cuya obra abarca varios géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo. Dreyfus ha sido reconocida no solo por su talento en la escritura, sino también por su contribución a la cultura literaria de Argentina y su capacidad para explorar temas profundos y complejos a través de su obra.

Desde una edad temprana, Dreyfus mostró un interés por las letras y la escritura. Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde estudió Literatura y Psicología, dos disciplinas que influirían notablemente en su estilo y en la temática de sus obras. Su experiencia académica le permitió desarrollar una visión crítica y reflexiva sobre la vida y el arte, algo que se refleja en sus relatos y poemas.

A lo largo de su carrera, Dreyfus ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre ellos se encuentran “La casa de los espejos”, una novela que indaga en la complejidad de las relaciones humanas, y “Las tormentas”, un poemario que explora la lucha interna del ser humano frente a sus demonios personales. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje, creando imágenes vívidas y emotivas que atrapan al lector.

Dreyfus también ha sido un miembro activo de la comunidad literaria, participando en numerosos festivales y eventos literarios en Argentina y en el extranjero. Su voz ha sido una contribución significativa al panorama literario contemporáneo, y su pasión por la literatura es evidente en sus conferencias y talleres, donde inspira a jóvenes escritores a encontrar su propia voz.

Además de su trabajo como escritora, Mariela Dreyfus ha ejercido la crítica literaria, publicando ensayos y artículos en diversas revistas literarias. Su análisis profundo y perspicaz de la literatura contemporánea ha sido muy valorado y ha contribuido a generar un diálogo importante sobre la identidad cultural y la función de la literatura en la sociedad.

La obra de Dreyfus también ha abordado temas de actualidad, incluyendo cuestiones de género, identidad y memoria. Estos temas son recurrentes en su trabajo, mostrándose como una autora comprometida con la realidad social y política de su país. Su habilidad para conectar lo personal con lo colectivo ha resonado en muchos lectores, convirtiéndola en una autora relevante en el contexto literario actual.

En resumen, Mariela Dreyfus es una figura destacada en la literatura argentina contemporánea. Su vasta producción literaria, que abarca distintos géneros y temáticas, la ha posicionado como una voz única y valiosa dentro del ámbito cultural. Con cada nueva obra, Dreyfus continúa explorando las profundidades de la experiencia humana, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su propia vida y su lugar en el mundo.

A medida que avanza su carrera, no hay dudas de que Mariela Dreyfus seguirá dejando una huella indeleble en la literatura, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual.

Libros relacionados de Arte

Tratado de Pintura

Libro Tratado de Pintura

Rigurosa edición de una de las obras clave de la teoría del arte renacentista, con un amplio aparato crítico y de imágenes que pone de manifiesto toda la riqueza del pensamiento de Leonardo.

POEMAS Y MELODÍAS PARA UN DESPERTAR. EDITORIAL POETAS HISPANOS

Libro POEMAS Y MELODÍAS PARA UN DESPERTAR. EDITORIAL POETAS HISPANOS

Más allá de unas palabras escritas o recitadas, la poesía puede ser una hermosa manera de caminar y observar cada instante de la existencia. La visión poética es una actitud ante aquello que la vida te muestra y ante todas las experiencias que vives cada día. La poesía está en lo bello y en lo majestuoso, en lo pequeño y en lo sencillo, y sobre todo en la mirada que nace desde un alma abierta y un corazón encendido.

Detrás del árbol

Libro Detrás del árbol

La experiencia de quienes se han animado a un género difícil y esquivo como el documental es reseñada en este libro a través de otro género literario y de investigación también problemático como es la entrevista. Eduardo Feller, mediante su vasta experiencia que combina la realización con la docencia, conversa cara a cara con documentalistas argentinos y ofrece la visión de los protagonistas.

La música precolombina

Libro La música precolombina

El estudio de la música producida por las culturas americanas precolombinas, dado su carácter de manifestación no accesible ya en su integridad, y pese a su importancia cultural, se ha visto tradicionalmente relegado en la bibliografía frente a los trabajos sobre las artes plásticas. Pero lo cierto es que puede demostrarse que su papel era privilegiado en la ordenación de las sociedades indígenas y que estaba fuertemente relacionada con otras artes, como la poesía y la danza. Cabe trazar de la siguiente forma las fases por las que ha pasado el juicio que la música precolombina ha...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas