Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Al abrigo del tiempo que me arrasa

Resumen del Libro

Libro Al abrigo del tiempo que me arrasa

Poeta en primer término, pero también prominente narrador y ensayista, Eliseo Diego arriba vital a su centenario, acogido siempre con entusiasmo por sus lectores y estudiosos. Este volumen, que se suma a los homenajes tributados al autor a lo largo de 2020, se organiza en dos partes. La primera reúne doce ensayos que abordan los diferentes géneros en los que incursionara Diego, así como aspectos centrales de su sistema poético, de su personal filosofía, y de vivencias que han nutrido su escritura. La segunda reviste especial significación pues incluye una amplia selección de poemas del autor, muchos de los cuales se traducen por vez primera al italiano. Esperemos, pues, que este volumen estimule una cada vez más amplia difusión y traducción de Eliseo Diego en Italia, con la consiguiente ampliación del círculo de sus lectores. En ellos confió siempre para conferirle un sentido cabal a su obra y para no ser presa de las oscuras manos del olvido.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Eliseo Diego en su centenario (1920-1994)

Cantidad de páginas 454

Autor:

  • Mayerín Bello
  • Stefano Tedeschi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Mayerín Bello

Mayerín Bello es una reconocida escritora y poeta de origen cubano, destacada por su contribución a la literatura contemporánea en español. Nacida en La Habana en 1982, Bello ha cultivado una carrera literaria que abarca diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia, temas recurrentes en la literatura cubana.

Desde temprana edad, Mayerín mostró un interés notable por la escritura, lo que la llevó a participar en varios concursos literarios durante su adolescencia. Su formación académica la llevó a la Universidad de La Habana, donde estudió Filología, lo que le permitió desarrollar una sólida base en teoría literaria y crítica. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas revistas literarias y suplementos culturales, difundiendo su visión artística y contribuyendo al panorama literario de su país.

En 2005, Mayerín Bello publicó su primer libro de poesía titulado “Sombras en la Penumbra”, el cual fue bien recibido por la crítica y el público. Esta obra, que explora la dualidad de la vida y la muerte, así como el amor y la pérdida, le valió varios premios literarios en Cuba. A partir de ese momento, comenzó a ganar notoriedad en círculos literarios internacionales, lo que le abrió las puertas a una serie de lecturas y conferencias en festivales literarios de América Latina y Europa.

La poesía de Mayerín Bello es conocida por su lirismo intenso y su capacidad para evocar emociones profundas. Las imágenes que utiliza a menudo están impregnadas de referencias culturales y elementos de la naturaleza, lo que crea un vínculo íntimo entre el lector y el mundo que describe. Su estilo ha sido comparado con el de otros poetas de la diáspora cubana, aunque su voz es única y distintiva.

Con el paso de los años, Bello ha expandido su repertorio literario, adentrándose en la narrativa breve y el ensayo. Su libro de cuentos “Ecos de la Memoria”, publicado en 2012, aborda la temática de la memoria histórica y la experiencia del exilio, un tema relevante en la literatura cubana contemporánea. Este trabajo ha sido elogiado por su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas y el impacto del entorno social en la vida individual.

Mayerín también ha mostrado un compromiso con la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. Ha participado en talleres de escritura creativa y ha mentorizado a jóvenes escritores en Cuba, fomentando un diálogo sobre la importancia de la expresión literaria en tiempos de cambio. Su labor no solo se limita a la creación literaria, sino que también incluye la promoción de la lectura y la escritura como herramientas para el desarrollo personal y social.

En 2018, Bello recibió el prestigioso Premio de Literatura José Lezama Lima, uno de los galardones más importantes de la literatura cubana. Este reconocimiento no solo consolidó su estatus como una figura central en la literatura de la isla, sino que también le permitió alcanzar una audiencia más amplia a nivel global. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha facilitado su difusión y ha llevado su voz a nuevos públicos.

En tiempos recientes, Mayerín ha explorado el uso de redes sociales y plataformas digitales como un medio para conectar con sus lectores y compartir sus ideas sobre literatura y sociedad. A través de su presencia en línea, ha compartido reflexiones sobre su proceso creativo, así como recomendaciones de lectura y análisis de otras obras literarias. Este enfoque ha atraído a un público joven y diverso, interesado en la literatura contemporánea.

En conclusión, Mayerín Bello se ha consolidado como una voz importante en la literatura cubana moderna. Su habilidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad ha resonado en un amplio rango de lectores, tanto en Cuba como en el extranjero. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión, es indudable que su influencia en la literatura seguirá creciendo, asegurando su lugar en la historia literaria de Cuba y más allá.

Libros relacionados de Biografía

San Luis, Rey de Francia

Libro San Luis, Rey de Francia

Luis IX (1214-1270) comenzó su reinado a los 12 años cuando su padre murió de manera imprevista. Un niño tenía entre sus manos el destino de Francia, una carga capaz de aplastar a la inmensa mayoría de los hombres adultos. Pero contaba con el apoyo de Blanca de Castilla, su madre, su poderosa personalidad y una profunda fe, que le permitieron abrir un camino que todavía perdura a través de los siglos. Y así Louis de Poissy fue tomando paso a paso el control de su propio reino, pacificándolo y, paralelamente, lanzándolo a apasionantes aventuras externas e internas: la limitación...

Juventud en Viena

Libro Juventud en Viena

Entre 1915 y 1920, en la cima de su fama, Arthur Schnitzler empezó a escribir sus recuerdos de los días de juventud transcurridos en Viena. El relato termina en 1889, cuando Schnitzler, en aquel entonces médico asistente de su padre en la Policlínica de Viena, encuentra su camino hacia la literatura. Schnitzler nos habla de su infancia, de sus años de estudiante en Viena, de la vida de un joven de la alta burguesía judía, de sus amistades y en especial de sus amoríos, de su encuentro con la práctica médica, de su servicio en el ejército como médico militar y de sus viajes a...

El teatro chino de Manolita Chen

Libro El teatro chino de Manolita Chen

¿Era Manolita Chen una mujer o tras el barniz cosmético latía una pulsión varonil? ¿Alguien llegó a saber quién era realmente «la reina del teatro portátil»? ¿Sus vedettes eran tan picantes? ¿Por qué sobrevivió a los tijeretazos de la censura franquista? ¿Su marido, Chen Tse-Ping, mató accidentalmente a su primera esposa durante un número de lanzamiento de cuchillos? «¡Piernas, mujeres y cómicos para todos ustedes, simpático público!» Estas páginas se ocupan de los bulos y comentarios inciertos que se vertieron sobre la mítica vedette del Teatro Chino, siempre...

Ana Frank

Libro Ana Frank

OTRO PUNTO DE VISTA SOBRE LA HISTORIA MÁS SOBRECOGEDORA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALSid Jacobson y Ernie Colón trabajan con cartas, fotos y otros documentos cedidos por el museo de Ana Frank en Ámsterdam, para ofrecernos una versión que va más allá de la reflejada en el diario de esta pequeña que vivió en primera persona el terrible drama del Holocausto Nazi. Ana Frank: la biografía gráfica desarrolla y explica toda la vida de la familia Frank, desde el nacimiento de su padre Otto en 1889, hasta la trágica muerte de nuestra protagonista en 1945 en el campo de concentración de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas