Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Alejo Carpentier. La facultad mayor de la cultura

Resumen del Libro

Libro Alejo Carpentier. La facultad mayor de la cultura

La historia y la cultura de América Latina han sido objeto de múltiples tergiversaciones o visiones superficiales que se perpetúan hasta el presente. De ahí la urgencia de emprender estudios que rescaten la reflexión de los autores de la región sobre nuestros principales problemas. En el presente libro, Luis Álvarez se entrega con fervor a esta tarea y nos muestra cómo Alejo Carpentier produjo un pensamiento sobre la cultura de trascendental importancia para la comprensión de la especificidad cultural latinoamericana y el conocimiento de su presente, pasado y futuro. El autor identifica y describe las diferentes etapas transitadas por la reflexión carpenteriana, desde su juvenil entusiasmo por la cultura afrocaribeña hasta sus reflexiones de madurez sobre el neobarroco, pasando por sus meditaciones sobre el proceso de la cultura cubana, la relación entre Europa y América y el papel de la tradición y la transculturación. Este libro, además de ser una relevante contribución al estudio de una de las zonas menos exploradas del autor de El siglo de las luces, desbroza el camino hacia una mejor comprensión de las ideas del gran escritor en el ámbito de la reflexión cubana y latinoamericana sobre la cultura.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 351

Autor:

  • Luis Álvarez Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

43 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Don Quijote de las mallas y los libros gigantes

Libro Don Quijote de las mallas y los libros gigantes

Un ensayo sobre cine y literatura escrito con la osadía de quien sale a la calle a combatir el crimen con capa y sin poderes. Imagine la silueta de Don Quijote proyectada en el cielo nocturno cual batseñal sobre el libro-rascacielos que abre la película de King Vidor «El manantial» y tendrá en su cabeza la imagen que sintetiza este libro, un insólito ensayo doble en el que el autor explora con rigor, ironía y sentido de la aventura el significado del libro como objeto en el cine (los libros gigantes del título) y las relaciones del inmortal personaje de Cervantes con la moderna...

Comunidades intelectuales latinoamericanas en la trama de lo nuevo

Libro Comunidades intelectuales latinoamericanas en la trama de lo nuevo

Ocho artículos académicos de Claudio Maíz, María Paula Pino Villar, Alejandro Paredes, Emiliano Matías Campoy, Pablo Ponza, Ramiro Esteban Zó y Gabriel Motali, sobre las redes intelectuales que se crearon en Latinoamérica durante la segunda mitad del siglo XX en torno de las revistas culturales Crisis, Forja y Terra.

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo

Libro Boom y postboom. Desde el nuevo siglo

Un repaso plural al fenómeno del boom que centra su interés en las circunstancias de su recepción por los lectores y la crítica, e indaga en los elementos que lo llevaron a su consolidación como corpus literario y editorial.

El verdadero autor de los «Quijotes» de Cervantes y de Avellaneda

Libro El verdadero autor de los «Quijotes» de Cervantes y de Avellaneda

El presente estudio tiene una doble finalidad. La primera consiste en demostrar que El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, la obra suprema de la literatura universal, llena de sabiduría y de erudición clásicas, no pudo ser escrita por el «ingenio lego» Miguel de Cervantes Saavedra, tanto por la escasez de sus estudios como por la ajetreada vida que llevó, muy alejada de las características favorecedoras de la creación literaria. La segunda finalidad consiste en la demostración de la autoría de Juan Luis Vives, nuestro primer y más universal humanista, mediante la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas