Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Alto jornal

Resumen del Libro

Libro Alto jornal

La poesía de Claudio Rodríguez es un milagro del equilibrio: halla su mejor decir a medio camino entre lo lírico y lo narrativo; sabe sostenerse sobre la delgada línea que separa lo racional de lo irracional; participa del aliento más alto y se nos manifiesta terrestre, casi campesina; hace canto de lo coloquial y lleva la voz de los clásicos hasta su propio instrumento para reinventarla. En su entonación andan juntas la hondura de Quevedo y la gracia aleve de Garcilaso; el misterio de san Juan y el desgarro de Manrique. Su verso nunca nos convence, nos doblega; ni siquiera nos seduce, nos enamora, nos arrebata, sentimos al leerlo la misma gratitud que cuando contemplamos cuajarse en el horizonte, siempre por estrenar, siempre nacida de sí misma, la luz de una nueva amanecida.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : (antología poética)

Cantidad de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

48 Valoraciones Totales


Biografía de Claudio Rodríguez

Claudio Rodríguez fue un destacado poeta y escritor español, nacido en Benavente, provincia de Zamora, el 17 de noviembre de 1934. Su vida y obra se enmarcan dentro de la Generación del 50, un grupo de autores que se caracterizó por su búsqueda de nuevas formas de expresión poética y por un compromiso con la realidad social y política de su tiempo. Rodríguez se convirtió en una de las figuras más representativas de la poesía contemporánea en lengua española.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, donde se empapó de las corrientes literarias de su época. Sus primeras influencias literarias provienen de autores como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Pablo Neruda, cuyos estilos dejaron una huella profunda en su poesía. A lo largo de su vida, Rodríguez cultivó una poesía caracterizada por la musicalidad de sus versos y la profundidad de sus temas, que a menudo giraban en torno a la naturaleza, el amor y la existencia humana.

En 1959 publicó su primer libro de poemas, titulado “Don de la ebriedad”, que fue recibido con elogios por la crítica y marcó el inicio de su carrera literaria. A lo largo de su trayectoria, publicó diversas obras que consolidaron su reputación en el ámbito de la poesía, entre las que se destacan:

  • “El vuelo de los ángeles” (1960)
  • “A la sombra de un árbol” (1968)
  • “La luz en el poema” (1976)
  • “Los ojos de la tierra” (1984)

Rodríguez también se dedicó a la enseñanza y la crítica literaria, impartiendo clases de literatura en diversas instituciones, donde influenció a generaciones de estudiantes con su enfoque apasionado por la poesía. Su labor como profesor y crítico le permitió vincularse con otros poetas y escritores de su tiempo, participando en numerosos encuentros literarios y conferencias.

A lo largo de su carrera, Claudio Rodríguez recibió varios premios literarios que reconocieron su aportación a la poesía, entre los que se destacan el Premio Nacional de Literatura en 1962, el Premio de la Crítica y el Premio de las Letras de Castilla y León en 1986. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha dejado una profunda influencia en la poesía hispanoamericana.

Uno de los aspectos más notables de la poesía de Rodríguez es su conexión con la naturaleza y el paisaje, lo que se refleja a través de su trabajo en la literatura sobre temas de ruralidad y la vida del campo. La naturaleza no solo es un telón de fondo en su poesía, sino que también actúa como una metáfora de la experiencia humana, donde lo natural y lo existencial se entrelazan en un diálogo constante.

Claudio Rodríguez falleció el 29 de julio de 2005 en Salamanca, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y valorado en el ámbito de la poesía contemporánea. Su obra sigue siendo un referente para quienes buscan una comprensión más profunda de la condición humana y su relación con el mundo natural. El eco de sus versos resuena en la literatura actual, inspirando a nuevas generaciones de poetas y escritores a explorar las complejidades de la vida a través de la poesía.

La poesía de Claudio Rodríguez, por su musicalidad y profunda exploración de los sentimientos, permanece viva y relevante, recordándonos la importancia de la creación literaria en la búsqueda de la belleza y la verdad en el mundo que nos rodea.

Más ebooks de Claudio Rodríguez

Casi una leyenda

Libro Casi una leyenda

La voz poética de Claudio Rodríguez es una de las voces más transparentes de la poesía castellana de nuestro siglo. Es una poesía reflexiva y severa, cuyo discurrir fluye armoniosamente ante la contemplación de la naturaleza, la existencia de los hombres y la consideración de su posible trascendencia. El verso largo hace propicia la reflexión y el recogimiento interior, la meditación y el vuelo de la imaginación poética. Como si nunca aprendiera a existir, como si cada dolor fuera nuevo y nueva cada alegría, el poeta se sorprende de todas las alteraciones que trastornan su vida....

Libros relacionados de Poesía

POESÍA, REFLEXIONES Y VERSOS DE MATÍAS TENORIO CARRILLO

Libro POESÍA, REFLEXIONES Y VERSOS DE MATÍAS TENORIO CARRILLO

Matías Tenorio Carrillo (13-Mayo-1933 – 20-Agosto-1981) “El hoy no es más que el recuerdo del ayer y el mañana, el sueño de hoy.” –Khalil Gibran. ¿Qué personalidad tenían nuestros abuelos o bisabuelos? ¿A qué se dedicaban? ¿Cómo veían la vida? Estas y otras preguntas que quizá algún día, nuestros hijos, nietos y biznietos se harán, seguramente no serán contestadas en su totalidad. Y es que el saber un poco mas de nuestra propia historia, nos nutre como seres y miembros de familia. El aprender que nuestros familiares poseían un cierto carácter, talentos o dones que...

Ráfaga de emociones

Libro Ráfaga de emociones

"Ráfaga de emociones" es un poemario nacido de distintos hechos acaecidos en el periodo de dos años, desde 2020 a 2022. Tiene la espontaneidad de no haber sido pensado para que lo fuera. Está formado por poemas escritos en el día a día para expresar aquello que se siente, lo que te invade ante unos hechos, el reflejo de unos momentos en los cuales algo ha hecho que exista un cambio importante en tí. En ello radica su belleza, porque está escrito desde lo más profundo del ser, sin pensar en la forma, en si será adecuado o no. Es un viaje íntimo en el que todos nos podemos sumergir,...

Ciudad de gritos

Libro Ciudad de gritos

Ciudad de gritos reúne las voces interiores que desatan la propia raíz en las palabras, donde el sonido se absorbe para no apagar con el vacío la forma primitiva del ser y de su esencia. Se queda el grito mientras el vuelo luminoso detiene el escarpado en despertar de cantos, es el ensayo de la noche que busca el aljibe del olvido en oficio constante para defender la huida y eximir los lastres que lo devuelven al duelo. ¿De dónde vienen los gritos que no se escuchan? Es la ciudad que se abre sobre la superficie apenas separada de la vida. Porque la muerte es ahora el tiempo puro, esa...

MI MEJOR OBRA LITERARIA II

Libro MI MEJOR OBRA LITERARIA II

Segundo tomo de la Antología "Mi Mejor Obra Literaria" del grupo Radio Piano Bar de Facebook en colabración con Ediciones Monsieur James en que se ha recopilado las obras de varios autores que consideraron ser sus mejores ralizaciones literarias, tanto poéticas como narrativas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas