Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

América Latina en 130 documentales

Resumen del Libro

Libro América Latina en 130 documentales

El cine documental se convirtió, desde los años 50 en adelante, en el instrumento favorito para configurar una "historia secreta" de América Latina, desde sus sucesos mínimos hasta los grandes procesos de cambio colectivo. Todas las dimensiones del continente han sido exploradas y liberadas de su silencio por este modo fílmico. El estatuto autónomo y distintivo del documental ha encontrado en América Latina su afirmación más tenaz. Jorge Ruffinelli, experto y coleccionista como no existe otro, recorre aquí esa historia a través de muchos países, en una investigación sin precedentes, con imágenes evocadoras que explican cómo ha llegado a ser tan poderoso. No hay libro igual en español ni en ningún otro idioma: fundamental y único.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 279

Autor:

  • Jorge Ruffinelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

34 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Ruffinelli

Jorge Ruffinelli es un destacado escritor, crítico literario y académico uruguayo, conocido principalmente por su obra en el campo de la literatura hispanoamericana. Nacido en Montevideo en 1940, Ruffinelli ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de la narrativa y la poesía, así como a la crítica del fenómeno literario en América Latina.

Desde joven, Ruffinelli mostró una gran pasión por la literatura. Estudió en la Universidad de la República en Montevideo, donde se formó en Letras y comenzó a desarrollar su trayectoria literaria. Su obra ha sido reconocida por su profundo análisis de la identidad latinoamericana y por su estilo distintivo, que combina la narrativa con elementos de crítica social y cultural.

A lo largo de su carrera, Ruffinelli ha publicado numerosos ensayos y artículos que analizan la producción literaria en el continente, abordando temas tan variados como la influencia de la cultura europea en América Latina, la relación entre la literatura y la política, y la evolución de las formas narrativas en el contexto actual. Su aguda mirada crítica le ha ganado un lugar destacado entre los teóricos literarios contemporáneos.

Entre sus obras más notables se encuentran títulos que exploran la obra de autores fundamentales de la literatura hispanoamericana, como Jorge Luis Borges, Gabriela Mistral, y Mario Benedetti. Ruffinelli ha sido un ferviente defensor del valor de la literatura como vehículo de reflexión y transformación social, argumentando que los escritores tienen un papel crucial en la configuración de la conciencia colectiva de sus países.

Además de su labor como escritor y crítico, Ruffinelli ha trabajado como docente en varias instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura con las nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y su deseo de fomentar el amor por la lectura lo han llevado a participar en numerosos talleres y conferencias a lo largo de su carrera.

En el ámbito de la narrativa, su obra de ficción también ha sido bien recibida. Su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad, así como su interés por los aspectos culturales y sociales de la vida uruguaya, se reflejan en sus relatos y novelas. A través de su prosa, Ruffinelli logra crear un puente entre las experiencias cotidianas de los personajes y los grandes temas universales que afectan a la humanidad.

A medida que avanza en su carrera, Ruffinelli continúa siendo un referente en el estudio y la crítica de la literatura latinoamericana. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la inspiración que brinda a futuros escritores y críticos que buscan entender la rica y compleja narrativa de América Latina.

En resumen, Jorge Ruffinelli es una figura central en el panorama literario uruguayo y latinoamericano, siendo un ferviente defensor de la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea. Su obra sigue siendo un punto de referencia para aquellos interesados en la crítica literaria y en la exploración de las identidades culturales de América Latina.

Libros relacionados de Arte

Diez años de Investigaciones en Fraseología: análisis Sintáctico-Semánticos, Contrastivos y Traductológicos

Libro Diez años de Investigaciones en Fraseología: análisis Sintáctico-Semánticos, Contrastivos y Traductológicos

En apenas una década, la fraseología española ha experimentado un auge sin precedentes. A ello contribuyó en gran medida la aparición en 1996 del Manual de fraseología española de Gloria Corpas. Esta obra supo canalizar los distintos enfoques y aunar diversas posturas con objeto de dotar a la disciplina, entonces emergente, de un marco global, coherente y estructurado. Precisamente, los capítulos reunidos en este volumen reflejan la evolución del pensamiento de la autora desde sus inicios hasta sus últimas aportaciones; y van precedidos por una introducción donde se ofrece una...

La última alegría

Libro La última alegría

Emmy Hennings fue de las figuras más reprsentativas del movimiento Dadá. Escritora; actriz; bailarina; cantante; amante y musa de pintores y artistas. La estrella del Cabaret Voltaire; según el Zürcher Post. Encontró en la poesía una forma alternativa a su trabajo. Este libro contiene la traducción de sus obras La última alegría; Verso y prosa; Clara noche; La corona; Otros poemas. Además incluye la correspondencia entre Hugo Ball; Tristan Tzara; Else Lasker-Schüler; Rudolf Reinhold; Julio Álvarez del Vayo; Ernst Schoen y Herman Hesse; entre otros.

Vamos a la vida

Libro Vamos a la vida

Cuando se cumple un año de la ausencia de Sergio González Rodríguez (03 de abril de 2018) en nuestras vidas y de la falta que nos hace el amigo, su complicidad vital y su deseo imparable de escribir la verdad del país y decirla, queremos difundir y acercar a todos los que lo siguen extrañando y a los que no lo conocen estasencilla compilación de textos que algunos de sus amigos leímos en público el 25 de abril de 2017, pocos días después de su muerte y ante la presencia de su querida familia en primera fila. El acto de despedida y homenaje tuvo lugar en el Museo de la Memoria y...

Los desacuerdos de paz

Libro Los desacuerdos de paz

"En el proceso de negociación de unos acuerdos, quien sea capaz de imponer su versión de nuestro pasado tendrá un inmenso ascendiente sobre la vida pública de las próximas generaciones, y no es exagerado decir que podrá moldearla a su antojo" Desde que fueron anunciadas las negociaciones de paz con las Farc, Juan Gabriel Vásquez no ha dejado de comentar ese proceso que tanta esperanza -y tanta polarización- le ha traído al país. Este libro recoge todo lo que ha escrito al respecto: sus columnas de opinión en medios de Colombia y el mundo, pero también conversaciones con Humberto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas