Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Amigo

Resumen del Libro

Libro Amigo

Si buscas amor, da amor. Si quieres un amigo verdadero, ofricele tu amistad. "Con este libro no invito a buscar amigos, ni enseqo a conservarlos. Mi propssito es invitar a ser amigo del Mejor de los amigos. Yo no ofrezco nada, animo a la generosidad a las personas que son valientes, para que ofrezcan su amistad a quien puede y quiere dar mas de lo que las personas pueden desear."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Torcuato Vargas Bretones

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Torcuato Vargas Bretones

Torcuato Vargas Bretones fue un destacado escritor y poeta argentino, conocido por su contribución a la literatura contemporánea del país. Nació en 1894 en la provincia de Salta, Argentina, y desde joven mostró un interés notable por la literatura y las artes. A lo largo de su vida, Vargas Bretones se dedicó no solo a la escritura, sino también a la enseñanza y la promoción de la cultura literaria en su país.

A temprana edad, se trasladó a Buenos Aires, donde se integró al ambiente literario que pulsaba en la capital argentina. Allí, Vargas Bretones comenzó a publicar sus primeros poemas y relatos en diversas revistas literarias de la época, consolidando su reputación como un autor prometedor. Su estilo se caracterizaba por una rica imaginería y un profundo sentido de la realidad social y cultural de su país, elementos que siempre estarían presentes en su obra.

A lo largo de su carrera, Torcuato Vargas Bretones exploró diversos géneros literarios, abarcando desde la poesía hasta el ensayo. Sus poemas suelen reflejar una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y las emociones humanas, mientras que sus ensayos abordaban temas fundamentales de la condición argentina y las influencias culturales que forjaron la identidad nacional. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción le otorgó un lugar privilegiado en la literatura argentina de su tiempo.

Uno de los aspectos más interesantes de su obra es cómo aborda la identidad y el patrimonio cultural. Vargas Bretones se adentró en la exploración de las raíces indígenas y la historia social de Argentina, temas que, aunque complejos, trató con un enfoque poético que resonaba con sus lectores. Sus obras incluyeron referencias a la cultura local y la historia, lo que le permitió construir un puente entre el pasado y el presente.

Además de su labor como escritor, Vargas Bretones fue un ferviente defensor de la educación. Se desempeñó como profesor en diversas instituciones educativas, donde impartió su conocimiento sobre literatura y promovió el amor por las letras entre sus estudiantes. Su compromiso con la educación lo llevó a involucrarse en iniciativas culturales y alfabetizadoras, recibiendo el reconocimiento de sus colegas y de la comunidad en general.

En el ámbito de la crítica literaria, Vargas Bretones también dejó una huella significativa. Sus reflexiones sobre la literatura argentina no solo contribuyeron a la formación de nuevas generaciones de escritores, sino que también ofrecieron una perspectiva única sobre la evolución de la narrativa y la poesía en el país. Su aguda visión crítica y su capacidad para analizar obras de otros autores le valieron el respeto de la comunidad literaria.

Con el paso de los años, la obra de Torcuato Vargas Bretones se ha revalorizado, y su legado literario continúa vivo en la actualidad. En su ciudad natal y en otras partes de Argentina, se celebran homenajes y eventos que destacan su contribución a la cultura y la literatura. Sus textos siguen siendo estudiados y apreciados, no solo por su calidad estética, sino también por la profundidad de los temas que aborda.

Falleció en 1970, pero su influencia perdura, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Torcuato Vargas Bretones es recordado no solo como un escritor talentoso, sino también como un promotor de la cultura y un defensor de la educación, que dejó una marca indeleble en la historia literaria argentina.

Libros relacionados de Autoayuda

2002 MANERAS DE LEVANTARSE EL ANIMO

Libro 2002 MANERAS DE LEVANTARSE EL ANIMO

Una fórmula compuesta por varios pasos sea cual sea el punto de partida. Aprenderá a definir objetivos, elaborar planes de acción y a organizarse para conseguir más de lo que quiere conseguir en la vida. Los 21 secretos que propone la obra se basan en más de quince años de investigación del autor a personas que han conseguido hacerse millonarios por sus propios esfuerzos.

Genitales de adorno y moneda de cambio

Libro Genitales de adorno y moneda de cambio

Cada persona es el resultado de un aprendizaje, nuestra conducta responde a ello. Como persona que sabemos de nuestras educación sexual, Esta publicación pretende enfrentar al hombre (varón y mujer) a una realidad, el desconocimiento de la sexualidad salud. Un altísimo porcentaje de mujeres no conocen los beneficios de la sexualidad completa, y con el mismo porcentaje la vive el varón donde sólo percibe una mínima parte sensitiva orgásmica, La ablación es extirpar el clitoris, ritual en países africanos, siendo también ablación en los demás países, la anulación funcional del...

La muerte y el duelo a través de los cuentos

Libro La muerte y el duelo a través de los cuentos

Este libro nos puede ayudar a ser conscientes de los que supone la pérdida de un ser querido y cómo podemos ir caminando por el duelo y sus fases para salir transformados y crecer en el proceso como personas. Mirar a la muerte de frente nos puede llevar a darnos cuenta de que la vida es inmensamente importante y única en todos sus momentos, y que es posible vivir con más plenitud y felicidad. La maravillosa recopilación de cuentos de todas las culturas de este libro nos acompañará en el camino de descubrir que la vida no puede ser igual sin la muerte y que el dolor y el duelo tienen un ...

La Magia de la Transformación

Libro La Magia de la Transformación

En los deportes como el futbol o el basquetbol, para ganar se requiere poner la pelota donde no está, y los jugadores necesitan una buena comunicación y estar en acción para lograrlo. En el juego de la vida para ganar se necesita también poner lo que falta donde no está, eso es administración. Te invitamos a bajar a la cancha de la vida y ser en acción para mover el marcador a tu favor.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas