Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Animales célebres

Resumen del Libro

Libro Animales célebres

¿Qué tienen en común el caballo de Troya y los jabalíes de Obélix, la famosa loba romana y el monstruo del lago Ness? ¿Qué sabemos realmente de los animales de la Biblia (la serpiente del pecado original), la Mitología (el Minotauro) y los cómics (Mickey, Donald...)? Gracias a su cordial erudición, el gran historiador Michel Pastoureau nos deleita, como en un diálogo que no quisiéramos abandonar nunca, con tradiciones, leyendas y sucesos reales. Emocionante y ameno, con un lenguaje que nos hace "cómplices" de lo que se nos está contando, éste es uno de esos libros que no puedes dejar de recomendar en cuanto lo acabas. No tiene, además, la ambición de ser una historia general de los animales, sino una historia muy particular, rica en anécdotas y que suscita fértiles conversaciones. Los elefantes del cartaginés Aníbal, el rinoceronte de Durero, Milú (el fox terrier amigo de Tintín)... Incluso Dolly, la oveja clonada.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Del caballo de Troya a la oveja Dolly

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Michel Pastoureau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Pastoureau

Michel Pastoureau es un renombrado historiador y especialista en el estudio de los colores, nacido el 17 de septiembre de 1947 en París, Francia. Su trayectoria académica es notable, habiendo dedicado su vida a la investigación sobre la historia de los colores y su significado cultural a lo largo del tiempo. Pastoureau ha logrado combinar la historia con la antropología, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva única sobre el uso y la percepción del color en diferentes períodos históricos.

A lo largo de su carrera, Michel Pastoureau ha publicado numerosas obras que han sido muy influyentes en el campo de la historia del arte y la cultura visual. Entre sus libros más destacados se encuentran "El negro: Historia de un color", "Azul: Historia de un color" y "Verde: Historia de un color", los cuales exploran cómo los colores han sido interpretados en diferentes contextos históricos y culturales. En estas obras, Pastoureau no solo analiza la evolución del uso de los colores en el arte, sino que también reflexiona sobre su simbolismo y su impacto en la sociedad.

Además de sus libros, Michel Pastoureau ha contribuido a la academia a través de su enseñanza en varias instituciones. Se ha desempeñado como profesor en la Universidad de París y ha sido miembro del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. A lo largo de su carrera, ha formado a nuevas generaciones de historiadores del arte y ha promovido la importancia de entender la historia a través de la lente del color.

La obra de Pastoureau es reconocida no solo por su rigor académico, sino también por su capacidad de atraer a un público amplio. Sus escritos son accesibles y están llenos de anécdotas y ejemplos que hacen que la historia del color sea fascinante. Esto ha llevado a que muchos de sus libros se conviertan en bestsellers en el ámbito de la divulgación histórica.

Una de las contribuciones más significativas de Michel Pastoureau es su análisis sobre cómo la percepción de los colores puede variar significativamente entre distintas culturas y períodos. Por ejemplo, el color azul, que hoy en día se asocia frecuentemente con la calma y la serenidad, tenía connotaciones muy diferentes en épocas pasadas, donde se consideraba un color de gran exclusividad y estatus.

  • Significado cultural: Pastoureau ha mostrado cómo los colores están arraigados en la cultura, la religión y la política de una sociedad.
  • Historia socioeconómica: Su trabajo también revela cómo los cambios en la producción de pigmentos y tintes han influido en la disponibilidad y el uso de ciertos colores.
  • Impacto en el arte: Estudia cómo los artistas a lo largo de la historia han utilizado los colores para expresar emociones y simbolismos.

En resumen, Michel Pastoureau es una figura destacada en el ámbito de la historia y la cultura, cuyas investigaciones han iluminado la complejidad del mundo del color. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que muchos comprendan mejor no solo la historia del arte, sino también la historia misma a través de lo que a menudo se considera un aspecto trivial, pero que en realidad está profundamente interconectado con nuestra identidad cultural. Su legado es uno de las más impactantes en el estudio del color, y su influencia en el ámbito académico perdurará por generaciones.

Libros relacionados de Literatura

Carta al ausente

Libro Carta al ausente

El presente libro forma parte del proyecto Almendra, del Colegio de Ciencias y Humanidades, que busca apoyar a estudiantes de bachillerato interesados en publicar obras literarias. Los libros son producto de un dictamen editorial y fueron seleccionados entre varias propuestas enviadas: "destacan por la habilidad de escritura, el uso de recursos literarios y, desde luego, la innovación".

El silencio de la revolución y otros ensayos

Libro El silencio de la revolución y otros ensayos

Los ensayos aquí reunidos crean otra literatura mexicana, fundada en una lectura que no duda en dar rodeos por otras literaturas en busca de ejemplos y diferencias esenciales, de continuidades y de rupturas; una lectura donde las literaturas son la literatura y la digresión es generosidad, desvío indispensable y agradecible.

Maneras de escribir y ser / no ser madre

Libro Maneras de escribir y ser / no ser madre

Las catorce voces que coinciden en este libro establecen un diálogo intergeneracional sobre la idea de las maternidades y las no maternidades frente al trabajo creativo. ¿Cómo vivimos la intersección maternidad / literatura quienes decidimos ser madres y quienes no? Las autoras de estas crónicas dan cuenta de la manera en que han debido enfrentar los mitos de la maternidad y el trabajo artístico: las madres como escritoras incompletas, las escritoras que no son madres como mujeres incompletas, el oficio de la escritura como una labor que se lleva a cabo en aislamiento o la famosa "torre ...

El arte de amar

Libro El arte de amar

El arte de amar se compone de tres libros: el primero describe a los hombres, los lugares donde pueden encontrar a las mujeres libertas y la forma de agradarlas. En el segundo da consejos para conservar el amor conquistado de la mujer amada; estos relatos se presentan en tono didáctico, pero rodeados de ironía y de parodia alegre. El tercer libro está dedicado a las mujeres, aconsejándoles en la forma de agradar a los hombres y la manera de mantener su amor por largo tiempo. En esta obra Ovidio toma muchos de los elementos propios de poetas griegos y latinos, anteriores y contemporáneos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas