Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sigmund Freud y Stefan Zweig: "La invisible lucha por el alma"

Resumen del Libro

Libro Sigmund Freud y Stefan Zweig: La invisible lucha por el alma

El intercambio epistolar entre Freud y Zweig muestra al creador del psicoanálisis en la doble faceta de Dichter (creador de ficciones) y Naturforscher (científico naturalista). Sus cartas nos ofrecen un material inagotable para "poner a trabajar" las propias concepciones psicoanalíticas, en el proceso mismo de su producción. En su correspondencia, Freud relata las diversas vicisitudes que rodean su la vida - expresadas por el decir poético (Dichten) de un gran estilista de la lengua alemana-; así como también transmite con claridad el "pensamiento pensante" (Denken) acerca de los mecanismos del inconsciente. Freud consideraba a los artistas como capaces de un acceso privilegiado a la "otra escena" inconsciente (eine andere Schauplatz), de modo que la figura de un creador literario de la talla de Zweig operó como estímulo para la redacción de una correspondencia plena de reveladoras consideraciones psicoanalíticas. "Permítame decirle claramente lo que yo y muchos otros le agradecemos: el coraje en la psicología. Como innumerables hombres de la literatura de toda una época, usted, de manera individual, ha eliminado las inhibiciones. Gracias a usted vemos mucho, gracias a usted decimos mucho de lo que, de lo contrario, no se habría visto ni dicho nada. Esto aún no está claro hoy en día, porque a nuestra literatura no se la ve ni históricamente ni en sus formas causales; dentro de una década o dos se reconocerá cuál era el contexto que de repente dio una audacia psicológica distinta a Proust en Francia, a Lawrence y Joyce en Inglaterra, y a unos pocos alemanes. Será su nombre. Y ya no negaremos a este grandioso fundador." (Stefan Zweig a Sigmund Freud, 8/9/1926)

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Epistolario completo 1908-1939

Cantidad de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

39 Valoraciones Totales


Biografía de Sigmund Freud

Sigmund Freud, nacido el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (actualmente República Checa), fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, conocido como el fundador del psicoanálisis, un enfoque revolucionario para entender la mente humana y el tratamiento de las enfermedades mentales. Su obra no solo transformó la psicología, sino que también influyó en la filosofía, la literatura, el arte y la cultura en general.

Freud se trasladó con su familia a Viena a los cuatro años, donde pasó la mayor parte de su vida. Estudió medicina en la Universidad de Viena, donde recibió su doctorado en 1881. Durante sus primeros años de práctica, Freud trabajó con pacientes neuróticos y se interesó en el tratamiento de trastornos mentales. A partir de 1885, realizó estudios en París con el neurólogo Jean-Martin Charcot, quien utilizaba la hipnosis como terapia. Este encuentro fue decisivo para Freud, ya que lo llevó a investigar más sobre la mente y la influencia del inconsciente en el comportamiento humano.

Uno de los conceptos más fundamentales que Freud introdujo fue el inconsciente, que describe como una parte de la mente que alberga pensamientos, recuerdos y deseos que son reprimidos o no accesibles a la conciencia. A través de sus trabajos, Freud desarrolló técnicas como la asociación libre y el análisis de los sueños, que permitieron a los pacientes verbalizar sus pensamientos y emociones más profundos, contribuyendo al proceso terapéutico.

En 1900, Freud publicó su obra más influyente, “La interpretación de los sueños”, donde argumentaba que los sueños son una manifestación de deseos reprimidos. Este libro estableció las bases del psicoanálisis y sentó las bases para su teoría de la personalidad, que se divide en tres partes: el ello (instintos y deseos básicos), el yo (la parte racional y consciente) y el superyó (los valores morales y normas sociales internalizadas).

A lo largo de su carrera, Freud continuó expandiendo su teoría, publicando numerosos libros y artículos. En 1905, presentó su teoría de la libido y la sexualidad humana, argumentando que la sexualidad juega un papel fundamental en el desarrollo psicológico. Sus ideas sobre la sexualidad, en particular, fueron muy controvertidas y desafiaron las normas sociales de su tiempo, lo que llevó a una fuerte oposición por parte de la sociedad victoriana.

En 1920, Freud publicó “Más allá del principio del placer”, donde introdujo la noción de la pulsión de muerte, sugiriendo que los seres humanos no solo buscan el placer, sino que también tienen una tendencia hacia la autodestrucción. Esta idea fue un tema recurrente en su trabajo posterior y refleja su interés por comprender las motivaciones más oscuras de la psique humana.

Freud enfrentó diversos desafíos a lo largo de su vida, incluyendo la oposición de algunos sectores de la comunidad médica y académica, así como la crítica de sus contemporáneos. Sin embargo, sus teorías fueron ampliamente aceptadas y continuaron evolucionando. En la década de 1930, debido al auge del nazismo en Austria, Freud se vio obligado a huir a Londres, donde vivió hasta su muerte el 23 de septiembre de 1939.

El legado de Freud es innegable; su trabajo ha influido profundamente en la psicología moderna y en la comprensión de la naturaleza humana. A pesar de las críticas que ha recibido, especialmente en relación con su enfoque sobre la sexualidad y el papel del inconsciente, su impacto en el campo de la psicología clínica y la cultura popular sigue siendo significativo.

Freud dejó una huella duradera en la historia del pensamiento occidental y su enfoque psicoanalítico ha dado lugar a diversas corrientes y escuelas de pensamiento en psicología. Su brillantez en el análisis del comportamiento humano y su dedicación al estudio de la mente lo convierten en una figura central en la comprensión de la psicología contemporánea.

Su obra continúa siendo objeto de estudio y debate en el ámbito académico, y sus teorías han influenciado a generaciones de psicólogos, terapeutas y pensadores. El impacto de Freud sobre cómo comprendemos la mente humana y sus complejidades es inestimable y sigue siendo relevante en la actualidad.

Más ebooks de Sigmund Freud

La interpretacin de los sueos / The interpretation of dreams

Libro La interpretacin de los sueos / The interpretation of dreams

Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado el mundo moderno. Dividida en dos volúmenes en la presente edición, La interpretación de los sueños desempeñó un papel decisivo dentro de ese enorme esfuerzo de subversión de valores y de innovación teórica. Escrita entre 1895 y 1899, es la primera obra en la que...

Introducción al psicoanálisis

Libro Introducción al psicoanálisis

Los descubrimientos de Sigmund Freud, controvertidos desde su mismísimo origen, han ejercido una influencia fundamental en el mundo que nos rodea. Conceptos como el psicoanálisis, la represión, el inconsciente o incluso el complejo de Edipo han entrado a formar parte de la cultura general de nuestro tiempo. Sin embargo, bajo su aparente familiaridad se esconde un entramado de relaciones que pone al descubierto una concepción sofocante de lo que significa ser humano. "Los procesos psíquicos son en sí mismo inconscientes, y los procesos conscientes no son sino actos aislados o fracciones...

Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci

Libro Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci

¿Qué opinarías de una biografía no autorizada sobre Leonardo de Vinci escrita por el padre del psicoanálisis? Pues bien; en este ensayo, Sigmund Freud reúne toda la información disponible sobre uno de los grandes genios de la historia y analiza el perfil de su extraordinaria personalidad, la relación con sus padres, sus recuerdos y secretos. Esta investigación es mucho más que un estudio biográfico, se trata de una reconstrucción detallada de la vida emocional y sexual del gran Leonardo y ha despertado enorme controversia desde su publicación.

El Yo y el Ello

Libro El Yo y el Ello

« La diferenciación de lo psíquico en consciente e inconsciente es la premisa fundamental del psicoanálisis. Le permite, en efecto, llegar a la inteligencia de los procesos patológicos de la vida anímica, tan frecuentes como importantes, y subordinados a la investigación científica. O dicho de otro modo: el psicoanálisis no ve en la conciencia la esencia de lo psíquico, sino tan sólo una cualidad de lo psíquico, que puede sumarse a otras o faltar en absoluto. » S. Freud

Libros relacionados de Literatura

Examen de ingenios para las ciencias

Libro Examen de ingenios para las ciencias

Examen de ingenios para las ciencias es un tratado renacentista de psicología que influyó en Bacon y la psiquiatría del siglo XIX. Entre la medicina y la filosofía. Dedicado a Felipe II y escrito por Juan Huarte de San Juan en un lenguaje popular, expone la tesis de que la psicología humana depende de los cuatro elementos de la filosofía antigua (agua, aire, tierra y fuego) y traza los caracteres personales adecuados a cada profesión.

Ensayos literarios

Libro Ensayos literarios

"La más antigua y potente emoción del ser humano es el miedo, y el más antiguo y fuerte tipo de pánico es el temor a lo desconocido". Con esta afirmación comienza uno de los ensayos más conocidos de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), " Horror sobrenatural en literatura", en una nueva edición y traducción de Antonio Jiménez Morato, que recoge en el presente volumen la edición más completa de sus ensayos literarios. A través del interés de Lovecraft por el análisis y reflexión sobre la literatura clásica, pasando por el mayor catálogo realizado sobre literatura insólita y...

La casa de Bernarda Alba. (Texto completo). Introduccion por Atidem Aroha.

Libro La casa de Bernarda Alba. (Texto completo). Introduccion por Atidem Aroha.

La casa de Bernarda Alba es un drama que termina en tragedia. La trama y su estructura sucesiva empieza con la muerte de Antonio Mara Benavides, el segundo esposo de Bernarda, exponente del matiz histrico padre-patriarca, y esta grotesca personaje, liberada ahora de su yugo, lo impone casi vengativamente sobre el resto de su casa, ms que nada sobre sus propias hijas; bajo esta opresin se encontraba igualmente Espaa, la cual se haba liberado un dia aparentemente de la monarqua, pero ahora estaba subyugada y oprimida por una nueva dictadura hogarea, en vuestra propia...

De donde crece la palma

Libro De donde crece la palma

Este librito supone un recorrido sui generis por la historia de la literatura cubana, a través de autores y obras trascendentales. Las semblanzas críticas que lo conforman han ido apareciendo en una columna que mantuve en la sección Rinconete del Instituto Miguel de Cervantes, entre 2005 y 2009. Ordenadas aquí de forma cronológica, permiten al lector acceder a un panorama de la literatura cubana a través de sus principales exponentes, traspasando el tiempo, tendencias, movimientos artísticos y avatares históricos. […] Si algo tienen de valor los textos reunidos aquí será que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas