Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Anomia, cohesión social y moralidad.Cien años de tradición durkheimiana en Criminología

Resumen del Libro

Libro Anomia, cohesión social y moralidad.Cien años de tradición durkheimiana en Criminología

El presente volumen reclama la vigencia de Durkheim y de su tradición en el centenario de su fallecimiento. Su actualidad para la Criminología en todas sus manifestaciones está fuera de duda, en particular su pensamiento tardío; y pueden despertar emociones de respeto como las que necesita una disciplina con vocación pragmática si quiere ser socialmente relevante.Aunque la obra del pensador francés no está de moda en la Criminología contemporánea, la parte más importante de la misma se ubica en el paradigma sociológico.David Garland escribe en el prólogo que «El mundo neoliberalizado… se parece cada vez más… al mundo anómico y amoral que Durkheim anatomizó hace cien años» y que «si queremos apreciar las dinámicas sociales y morales que dan forma al crimen y castigo de hoy día y desarrollar formas constructivas de tratar con ellos, entonces la obra de Émile Durkheim sigue siendo tan importante como siempre».La influencia de Durkheim es amplia y abarca aspectos conocidos y otros poco explorados como la inseguridad contemporánea, como refleja Callejo Gallego. En el capítulo de Tonkonoff se explica la visión original durkheimiana sobre el delito como algo funcional, se repasa el debate con Tarde y se cuestiona la delincuencia como una patología social. González Sánchez explora el neoliberalismo como religión, para lo cual explica el retorno del individuo utilitarista y su sacralización y presta especial atención a los efectos sobre la administración de castigos. Orgaz Alonso y Amezaga Etxebarría nos recuerdan la naturaleza construida de los datos, en particular de los oficiales, y lo hacen además con el tema de fondo del suicidio. Teijón Alcalá observa dos sentidos de anomia e insiste en que las fuerzas sociales externas no sólo imponen límites a los individuos sino que también les empujan, relacionando la obra madura de Durkheim con la frustración. Serrano Maíllo se centra igualmente en la explicación del delito y ofrece una reflexión sobre el uso de las creencias en la operacionalización de la moralidad en la teoría de la acción situacional, que ve en aquella una fuerza que impide el delito, un problema ya destacado por Durkheim en El suicidio. El capítulo de Fernández Villazala junto al anterior compara las tasas de criminalidad en el ámbito urbano y rural.Confiamos en que este esfuerzo colectivo contribuya a reivindicar la tradición durkheimiana en Criminología. La misma es irrenunciable si se aspira a una disciplina sofisticada, útil y, sobre todo, que se tome en serio su alta misión.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 143

Autor:

  • Ignacio González Sánchez
  • Alfonso Serrano Maíllo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

66 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Contra la cadena perpetua

Libro Contra la cadena perpetua

La incorporación al Código penal de la cadena perpetua en la reforma de 2015 ha recibido un rechazo casi unánime por parte de la ciencia penal española, que la censura por su frontal oposición a nuestra Carta Magna al vulnerar la prohibición de penas inhumanas y degradantes (art. 15), los principios de culpabilidad y proporcionalidad, el derecho a la libertad (art. 17), el mandato de determinación de las penas (art. 25.1) y el de resocialización (art. 25.2).Este libro es fruto del debate doctrinal suscitado en el marco de la elaboración y presentación en el Congreso del dictamen...

Los tributos locales

Libro Los tributos locales

El libro contiene un exhaustivo estudio teórico y práctico de todos los tributos municipales (impuestos, tasas y contribuciones especiales) y del régimen de participación en tributos del Estado. Cada capítulo describe detalladamente el régimen jurídico aplicable en cada tributo y los principales problemas suscitados en su aplicación En esta segunda edición, publicada como consecuencia del éxito obtenido por la anterior, todos los trabajos han sido realizados por profesores de Universidad con gran experiencia en la materia. El resultado final es una obra equilibrada y global, que...

La reforma constitucional en España

Libro La reforma constitucional en España

1. Introducción. 2. La reforma constitucional en el constitucionalismo histórico español. 3. La reforma de las leyes fundamentales del régimen franquista. 4. La reforma constitucional en la Constitución de 1978. 5. La problemática en torno a los límites a la reforma constitucional en España. 6. Del miedo a la reforma exprés por imperativo de la Unión Europea. 7. La reforma constitucional en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 8. Propuestas actuales de reforma de la Constitución española de 1978. 9. ¿Reforma o nuevo poder constituyente?

Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización. Tomo III

Libro Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización. Tomo III

Derecho de las obligaciones, obra en cuatro tomos, aborda en profundidad los temas más relevantes de esta disciplina, sin duda pilar del derecho privado patrimonial. El libro recoge las contribuciones de más de cuarenta autores, todos ellos notables exponentes en la docencia, la investigación, la judicatura y el ejercicio profesional. En cada uno de los capítulos se revisan, con apoyo en la doctrina y la jurisprudencia, las instituciones relevantes que explican el concepto y los elementos de la relación obligatoria, sus distintas clases, sus fuentes, sus efectos, sus mecanismos de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas