Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

Resumen del Libro

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 294

Autor:

  • International Law Commission

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de International Law Commission

La International Law Commission (ILC) es un organismo de expertos en derecho internacional, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947. Su misión principal es promover el desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación. La ILC juega un papel crucial en la orientación de las normas y principios que rigen las relaciones entre estados y otros actores internacionales.

La ILC se compone de 34 miembros elegidos por la Asamblea General, quienes son reconocidos por sus conocimientos y experiencia en derecho internacional. Los miembros son elegidos por un período de cinco años, y su composición busca representar una variedad de sistemas jurídicos y regiones del mundo. La labor de la comisión se basa en la idea de que el derecho internacional debe evolucionar de manera coherente y sistemática, reflejando las realidades cambiantes de las relaciones internacionales.

Uno de los principales enfoques de la ILC ha sido la codificación de normas que rigen distintas áreas del derecho internacional, incluyendo el derecho de los tratados, el derecho del mar, la responsabilidad del estado, y el derecho internacional de los derechos humanos. A lo largo de los años, la ILC ha desarrollado numerosos proyectos y estudios que han contribuido significativamente al cuerpo del derecho internacional contemporáneo.

  • El derecho de los tratados: Uno de los logros más destacados de la ILC es el Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados, adoptado en 1969, que establece las normas fundamentales para la creación, interpretación y nulidad de los tratados internacionales.
  • La responsabilidad del estado: Otro proyecto importante es el que aborda la responsabilidad internacional de los estados por actos ilícitos, dictando normas que los estados deben seguir para evitar violaciones a los derechos internacionales.
  • Protección de personas en conflictos armados: La ILC ha trabajado también en la codificación de normas relacionadas con la protección de personas en situaciones de conflicto armado, contribuyendo al desarrollo del derecho internacional humanitario.

Desde su creación, la ILC ha llevado a cabo numerosas sesiones anuales, donde los miembros discuten y elaboran proyectos de artículos sobre diversos temas relevantes para el derecho internacional. Los trabajos de la comisión son presentados a la Asamblea General, que considera sus recomendaciones y decide sobre su ulterior adopción o aplicación.

La labor de la ILC no solo se limita a la codificación y el desarrollo de nuevas normas, sino que también se ocupa de brindar asistencia técnica a los estados en la implementación de las normas internacionales. Además, la ILC tiene un fuerte compromiso con la promoción de la educación en derecho internacional, apoyando programas de formación y capacitación para juristas y otros profesionales en todo el mundo.

A medida que el mundo enfrenta nuevos desafíos, como el cambio climático, la migración y los conflictos internacionales, la ILC continúa siendo un actor esencial en la promoción de un orden internacional basado en el respeto al derecho y la justicia. La comisión se esfuerza por adaptarse a las demandas contemporáneas del derecho internacional, asegurando que las normas que regulan las relaciones entre los estados sean pertinentes y efectivas.

En conclusión, la International Law Commission representa un pilar fundamental en el sistema del derecho internacional, contribuyendo de manera sostenible a la paz y la cooperación global a través de la codificación y el desarrollo del derecho. Su historia, proyectos y logros reflejan un compromiso con la justicia internacional y la búsqueda de un orden mundial más armonioso y equitativo.

Libros relacionados de Derecho

Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Libro Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Un texto constitucional como el nuestro, con numerosos años de vigencia y escasas modificaciones, supone el reconocimiento de una figura jurídica trascendental para la estructuración del Estado constitucional y de Derecho en nuestro ordenamiento que, en una situación convulsa jurídica, social y política, merece una reflexión en profundidad. Esta obra que nace de la idea de la participación de una serie de constitucionalistas que, desde Cataluña, en colaboración y diálogo con otros constitucionalistas del resto de España, aborda un análisis sistemático sobre la evolución de las...

Lectura sobre Derecho de Tierras. Tomo III

Libro Lectura sobre Derecho de Tierras. Tomo III

Con la periodicidad anual que corresponde, el Grupo de Investigación del Departamento de Derecho del Medio Ambiente presenta el tomo III de la Colección Derecho de Tierras, el cual es resultado de la convocatoria que se hace periódicamente a los investigadores, a los profesores de la especialización en Derecho de tierras, y a la comunidad académica en general, para que estudien y presenten los aspectos centrales de esta rama del ordenamiento jurídico. En esta oportunidad el trabajo se centró en cinco temas generales: el acceso a las tierras; los sujetos de acceso a las tierras y su...

#FakeYou

Libro #FakeYou

Las fake news no son un fenómeno nuevo: los gobiernos, los partidos políticos, los medios de comunicación y las grandes corporaciones —o los monopolios de información equivalentes en cada época— han hecho siempre un uso interesado de ellas. ¿No es sospechoso, pues, que las políticas y las reformas normativas que se están proponiendo para combatirlas criminalicen las nuevas tecnologías y, en cambio, no hagan lo mismo con quienes se han dedicado a producir noticias falsas desde siempre? ¿Por qué en lugar de cortar el problema de raíz pretenden imponer a los ciudadanos recortes...

Una vertiente gnoseológica: aspectos teórico y normativo de la Ciencia del Derecho

Libro Una vertiente gnoseológica: aspectos teórico y normativo de la Ciencia del Derecho

Trabajo Universitario del año 2011 en eltema Derecho - Filosofía del Derecho, sociología del Derecho e historia del Derecho, Nota: 10, , Idioma: Español, Resumen: La Ciencia del Derecho se encuentra constantemente ante una serie de inconvenientes que ponen en tela de juicio su cientificidad. El propósito de estas páginas es señalar algunos de estos obstáculos desde una perspectiva gnoseológica. Asimismo se procura comentar una perspectiva posible de la Ciencia del Derecho aunque, como tal, es parcial pues solo aborda una faceta de entre las múltiples posibles. La concepción que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas