Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Aprender e instruir en los andes

Resumen del Libro

Libro Aprender e instruir en los andes

"Para Enrique González Carré, el tema de la educación en el mundo andino prehispánico no puede ser abordado de la misma manera que la educación formal, que empieza en el mundo colonial peruano. Por ello, su trabajo trata sobre las formas tradicionales de transmisión de saberes en la cultura andina. Este trabajo se basa en las evidencias que proporcionan tanto las investigaciones arqueológicas como las fuentes cronísticas. El estudio de Fermín del Pino-Díaz parte de la llegada de los jesuitas al Perú en 1569, tras alguna experiencia de los miembros de la Compañía en las Antillas y Brasil. El padre Joseph de Acosta arribó pocos años después, inaugurando una propuesta pedagógica jesuita propia, que Del Pino-Díaz analiza a través de sus escritos"--

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : siglos XV-XVI

Cantidad de páginas 207

Autor:

  • Enrique González Carré
  • Fermín Del Pino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique González Carré

Enrique González Carré fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1871. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a participar en diversos círculos literarios y culturales de su época. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, desde la poesía hasta el teatro, y ha sido reconocida por su originalidad y profundidad temática.

A lo largo de su vida, González Carré se implicó en los movimientos culturales de su tiempo. Fue parte de la Generación del '90, un grupo de escritores argentinos que buscaba renovar la literatura nacional a través de nuevos enfoques y estilos. Su compromiso con la realidad social y política del país se reflejó en sus escritos, donde abordó temas como la identidad nacional, la injusticia y la lucha por los derechos humanos.

En cuanto a su producción literaria, González Carré es conocido por su poesía lírica, en la que exploró la condición humana y la belleza del universo. Sus versos se caracterizan por un uso cuidadoso del lenguaje y una musicalidad que atrapa al lector. Además, su obra teatral es notable, con piezas que abordan conflictos sociales y psicológicos, proporcionando un espacio para la reflexión y el diálogo.

González Carré también se destacó como un defensor de la educación y la cultura en Argentina, luchando por el acceso a la literatura y el arte para todos. Creía firmemente en el poder transformador de la educación y su influencia en la construcción de una sociedad más justa. Por esta razón, colaboró con diversas instituciones educativas y culturales, promoviendo eventos literarios y actividades que incentivaran la creación artística.

Su legado literario ha perdurado a lo largo de los años, y su obra continúa siendo estudiada y apreciada en el ámbito académico y literario. González Carré dejó una huella imborrable en la literatura argentina, influyendo en generaciones de escritores que lo siguieron.

En resumen, Enrique González Carré fue un escritor integral que no solo se dedicó a la creación literaria, sino que también se comprometió con la realidad social de su país. Su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones, demostrando que la literatura puede ser una poderosa herramienta para la reflexión y el cambio social.

Libros relacionados de Educación

La fantástica historia de los números

Libro La fantástica historia de los números

Paso a paso hemos hecho quince paradas en el camino de nuestra historia, desde los albores de la humanidad, con las mujeres y hombres primitivos, hasta llegar a nuestros días. Nos asomamos al mundo de los sumerios, los elamitas, los babilonios, los egipcios, los griegos, los romanos, los chinos, el medievo, los hindúes, los árabes, los mayas, los aztecas y los incas, para regresar de nuevo a la actualidad. Los números, que han sido el hilo conductor de cada uno de nuestros mágicos relatos, nos llevaron y llevarán por los infinitos caminos del saber... Hemos querido sumergirnos en el mar ...

Basurascopio

Libro Basurascopio

Una exploración al mundo de la basura ¿A dónde va toda la basura que generamos? ¿Por qué hay plástico en el océano? ¿Para qué sirve separar los residuos en casa? En Basurascopio, las mentes curiosas que alguna vez se hicieron estas preguntas podrán encontrar las respuestas. Seleccionado por la ONU como lectura ODS 12: Producción y consumo responsable

Educación en derechos humanos

Libro Educación en derechos humanos

Una trágica historia llena de violaciones a los derechos fundamentales obliga a que en Colombia la investigación sobre Educación en Derechos Humanos sea un deber.Esta obra apunta de manera especial a una de las categorías que originaron el Plan Nacional para la Educación en Derechos Humanos (PLANEDH, 2007), referida a la necesidad que existe de formar agentes educativos en el tema de derechos, y plantea propuestas didácticas sobre este tema. Se le ofrecen al lector ocho capítulos que son a su vez ocho caminos distintos para abordar el asunto de la educación en derechos humanos desde...

Enfermar sin permiso

Libro Enfermar sin permiso

La salud florece o decrece sin mediar autorizaciones formales; sin embargo, ¿qué sucede cuando enfermamos de algo que “no existe”, es decir, de algo que no se encuentra caracterizado por el aparato médico institucional y la cultura dominante? Representaciones y prácticas soslayadas que han permitido enfrentar vicisitudes corporales y anímicas no reconocidas como tales por la biomedicina; saberes denominados “sometidos” por descalificárseles como incompetentes, ingenuos y jerárquicamente inferiores, encuentran su punto de reunión en estas páginas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas