Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Aprendizaje motor del niño en edad escolar

Resumen del Libro

Libro Aprendizaje motor del niño en edad escolar

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de títulos de la Colección son el fruto de muchos años de experiencia como Profesores en los distintos niveles educativos así como de la investigación y la elaboración de muchas publicaciones sobre la materia. Su garantía radica en los miles de profesionales de la Educación Física y el Deporte que durante muchos años han utilizado las publicaciones y trabajos de los autores para fundamentar y desarrollar su labor pedagógica. En definitiva, se trata de una magnífica Colección totalmente actualizada y válida para todos los profesionales de la Educación Física y el Deporte. La Colección está compuesta por un total de 26 obras, de modo que el profesorado de Educación Física pueda elegir el Manual de Educación Física completo o bien solo aquellos temas sobre los que necesite una preparación especial: • 1 Tratado Enciclopédico completo con el desarrollo de todos los temas. • 25 Monográficos que desarrollan los temas de forma específica. 1. Enciclopedia de educación física en la edad escolar 2. La educación física desde la prehistoria al siglo XXI 3. La educación física en el sistema educativo desde el siglo XVI a la actualidad 4. Anatomía, fisiología y patologías en la actividad física en la edad escolar 5. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular en la edad escolar 6. Hábitos y estilos de vida saludables en la edad escolar 7. Capacidades físicas básicas. Su desarrollo en la edad escolar 8. Coordinación y equilibrio en el niño. Su desarrollo en la edad escolar 9. Aprendizaje motor del niño en edad escolar 10. Habilidades, destrezas y tareas motrices en la edad escolar 11. Sensomotricidad y psicomotricidad en la infancia 12. Capacidades perceptivo motrices, esquema corporal y lateralidad en la infancia 13. Expresión corporal en la edad escolar 14. El juego motor en la infancia 15. Deporte educativo. Su enseñanza en la edad escolar 16. Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales 17. Sistemática del ejercicio físico 18. Desarrollo de la condición física en el escolar 19. Principios del entrenamiento de base en la edad escolar 20. Recursos y materiales didácticos en la actividad física en edad escolar 21. La sesión de educación física en la edad escolar 22. Discapacidad y actividad física escolar 23. Integración del discapacitado en la práctica física escolar 24. Metodología de la actividad física 25. Evaluación en la educación física en primaria 26. Coeducación e igualdad en la actividad física escolar

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

93 Valoraciones Totales


Biografía de José María Cañizares Márquez

José María Cañizares Márquez es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con la divulgación del conocimiento. Nació en la ciudad de Cuenca en 1949, un lugar que marcaría profundamente su obra y su estilo. Desde muy joven, mostró un gran interés por las letras y la cultura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera, Cañizares ha trabajado en múltiples géneros literarios, abarcando desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y cultural de España, así como por un estilo cuidada y evocador que atrae a un amplio público. En su producción literaria, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad.

Una de sus obras más reconocidas es "Cuerpos sin alma", una novela que aborda las complejidades de la existencia humana y la lucha por el sentido en un mundo marcado por el vacío. La obra ha sido elogiada por la crítica y ha sido traducida a varios idiomas, consolidándolo como una figura relevante en la literatura europea.

Además de su trabajo como escritor, Cañizares ha sido un apasionado defensor de la educación y la cultura. Ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su amor por la literatura y ha fomentado la reflexión crítica entre sus alumnos. Su vocación pedagógica se refleja en su estilo literario, que invita al lector a cuestionar y reflexionar sobre la realidad.

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional de Narrativa por "Cuerpos sin alma".
  • Premio de la Crítica en varias ocasiones por su contribución a la literatura contemporánea.
  • Distinción por su labor en la educación y la divulgación cultural.

Su pasión por la escritura también lo ha llevado a participar activamente en diversas organizaciones literarias y culturales, promoviendo la necesidad de un diálogo constante entre las diferentes disciplinas artísticas. A lo largo de su vida, ha mantenido una postura crítica respecto a los cambios sociales y políticos en España, lo que ha enriquecido su obra y su legado.

En cuanto a su estilo, Cañizares utiliza una prosa que combina la claridad y la profundidad, lo que le permite explorar temas complejos de manera accesible. Sus personajes suelen ser retratos de la lucha interna del ser humano, lo que les otorga una gran carga emocional y una conexión inmediata con los lectores.

En resumen, José María Cañizares Márquez es un autor polifacético que ha dejado una huella indeleble en el panorama literario español contemporáneo. Su compromiso con la verdad y su capacidad para abordar temas universales lo convierten en un referente, no solo en la literatura, sino también en el ámbito académico. A través de su obra, invita a la reflexión sobre la condición humana y el papel de la literatura en la sociedad actual.

Más ebooks de José María Cañizares Márquez

Integración del discapacitado en la práctica física escolar

Libro Integración del discapacitado en la práctica física escolar

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de...

Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen I

Libro Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen I

El temario está formado por cinco tomos con trece temas correlativos cada uno. Sus principales características radican, en ser un Temario actualizado a la LOMCE/2013 y a la legislación que la desarrolla hasta 2019. La distribución de los 65 temas por volumen, es: 1º Tomo: Temas 1 al 13. 2º Tomo: Del Tema 14 al 26. 3º Tomo: Del Tema 27 al 39. 4º Tomo: Del Tema 40 al 52. 5º Tomo: Del Tema 53 al 65. El temario resumido es el fruto de más de veinticinco años de experiencia de los autores en la preparación de oposiciones, especialidad de Educación Física, en Andalucía y su garantía ...

Cómo mejorar la sensomotricidad y la psicomotricidad en el niño

Libro Cómo mejorar la sensomotricidad y la psicomotricidad en el niño

El tratamiento en la evolución de las capacidades motrices nos lleva a observar varias fuentes (genética, psicología, medicina, psiquiatría, educación física, sociología, etc.), ya que el conocimiento y profundización en el estudio del desarrollo motor nos obliga a hacerlo, porque el progreso de la motricidad va parejo con el resto de componentes de la conducta humana y ésta la constituye una serie de dominios: afectivo, social, cognoscitivo y psicomotor (Gil, 2003). El objetivo principal en el estudio del desarrollo motor es “analizar el proceso evolutivo de la adquisición de la...

Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 22

Libro Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 22

Este volumen tiene dos partes claramente diferenciadas: a) Por un lado tratamos diversos aspectos comunes a todos los temas escritos. Es decir, nos centramos en cómo hay que estudiarlos a partir de los propios criterios de valoración del examen que indica la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que suelen ser similares a los de otras autonomías. También incluimos los criterios de otras comunidades, pero no de todas porque se nos haría interminable. Esta parte también incluye una serie de consejos acerca de cómo estudiar los temas, cuestión que no es baladí porque el ...

Libros relacionados de Deportes

Correr es vida

Libro Correr es vida

¿Por qué alguien se calza unas zapatillas, se pone un chándal y se echa a correr por las calles de la ciudad cada día, de madrugada o por la noche al regresar del trabajo? Chema Martínez, un popular fondista con un importante palmarés, tiene la respuesta muy clara: Porque correr es vida. Y así lo explica en estas páginas con las que trata de animar a que otras personas corran también. Correr requiere disciplina. Correr invita a comer mejor y de manera más equilibrada. Correr es poner el cuerpo en movimiento y evitar el sedentarismo. Además, es una forma de establecer vínculos...

Mis ejercicios favoritos

Libro Mis ejercicios favoritos

En sus más de 27 años de experiencia como entrenador en diferentes países y categorías, el autor ha recopilado una amplia batería de ejercicios para el desarrollo de las habilidades técnico-tácticas de los jugadores. Tras conocer su filosofía, métodos de planificación de contenidos y estructura de los entrenamientos en su primer libro “NOTODO ES GANAR: Manual de buenas prácticas para el educador deportivo”, ahora nos presenta los ejercicios que más utiliza en su trabajo diario. Además de los ejercicios en sí, conocerás los diferentes tipos de dinámicas que maneja así como ...

Volveremos a ser grandes

Libro Volveremos a ser grandes

Si pensamos en la U, la memoria nos puede traicionar. Vendrán imágenes de la gloria sudamericana, el tricampeonato, el 94 o el Ballet Azul, entre otras postales históricas. Pero eso no es todo. Este club tiene una identidad particular que se asienta en las agonías del triunfo, en la espera y la compañía incondicional. Y Volveremos a ser grandes nos habla de eso, de las múltiples historias que se cruzaron en el momento más duro del cuadro laico: su descenso a la segunda división del fútbol chileno y la campaña en los potreros que redefinió su sentido de pertenencia. Felipe...

Preparación física

Libro Preparación física

¿Por qué el Autor ha dividido su obra en tres tomos? La respuesta es muy sencilla pero tremendamente eficaz: su obra es, ante todo, metodológica. Busca soluciones prácticas y las condiciona a todas las categorías deportivas y a todos los entrenadores/preparadores físicos. Así el primer tomo va dirigido a los entrenadores jóvenes, y a veces inexpertos, de la categoría alevín (10 a 11-12 años), el segundo es para aquellos que desarrollan sus enseñanzas con infantiles y hasta cadetes (13 a 15-16 años), quedando el tercero para los técnicos de la categoría juvenil y las superiores. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas