Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón

Resumen del Libro

Libro Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón

Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón, celebrado en Jaca en julio 2019, en las que se abordaron aspectos indispensables para conocer mejor la historia lingüística de Aragón. Han tenido cabida ámbitos tan interesantes como el de la toponimia altoaragonesa, puesto que solamente en ella se conservan rasgos constitutivos del aragonés o del catalán de la Ribagorza; el de la documentación medieval, porque los manuscritos son un testimonio capital para el estudio de ambas lenguas en épocas pretéritas; el de los primeros estudiosos que se interesaron por la realidad lingüística de nuestra región, prestando especial atención a las investigadoras pioneras en esta parcela de la filología; o el del tratamiento de la Franja de Aragón en los atlas lingüísticos elaborados en España y en las monografías dialectales.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 238

Autor:

  • Giralt Latorre, Javier
  • Nagore Laín, Francho

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

13 Valoraciones Totales


Biografía de Giralt Latorre, Javier

Javier Giralt Latorre es un escritor y poeta español, nacido en el año 1970 en la ciudad de Valencia. Su carrera literaria se ha caracterizado por su versatilidad, abarcando desde la poesía hasta la narrativa y la crítica literaria. Giralt Latorre se ha consolidado como una figura relevante en el panorama literario contemporáneo en España.

Desde temprana edad, Javier mostró un interés y una pasión por la literatura. A lo largo de su formación académica, se dedicó a explorar diferentes géneros y estilos, lo que le permitió desarrollar una voz única y personal en su obra. Estudió Filología Hispánica, lo que lo dotó de un profundo conocimiento sobre la lengua y la literatura, aspectos que se reflejan en su propia escritura.

En su faceta como poeta, Giralt Latorre ha publicado varias obras que destacan por su originalidad y por la profundidad de sus temas. Entre sus libros de poesía más reconocidos se incluye “El eco de las palabras”, donde aborda cuestiones existenciales y reflexiones sobre la vida y el paso del tiempo. Su estilo poético se caracteriza por el uso de un lenguaje evocador y una estructura que invita al lector a sumergirse en sus versos.

Además de su trabajo en la poesía, el autor también ha incursionado con éxito en la narrativa. Sus novelas y cuentos suelen estar impregnados de un fuerte sentido de la identidad y el lugar, explorando las interacciones humanas en diferentes contextos culturales. Una de sus obras más destacadas es “Caminos de piedra”, donde aborda la vida en la ciudad de Valencia, entrelazando relatos de personajes que se enfrentan a dilemas morales y existenciales.

En el ámbito de la crítica literaria, Giralt Latorre ha colaborado con diversas revistas y medios digitales, aportando su perspectiva sobre la literatura contemporánea y promoviendo el trabajo de otros autores. Su capacidad analítica le ha permitido posicionarse como un referente en el análisis de textos, especialmente en el contexto de la literatura española actual.

El trabajo de Javier Giralt Latorre ha sido reconocido con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que ha contribuido a su notoriedad en el ámbito literario. Su compromiso con la escritura y su búsqueda constante de nuevas formas de expresión han generado un impacto en sus lectores, inspirando a una nueva generación de escritores.

En resumen, Javier Giralt Latorre es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Su habilidad para navegar por múltiples géneros y su compromiso con la exploración de temas profundos lo han convertido en una figura clave en el panorama literario, ofreciendo obras que invitan a la reflexión y al disfrute estético.

Libros relacionados de Arte

Lo viejo y lo nuevo

Libro Lo viejo y lo nuevo

Desde que en mayo de 2007 la revista "Cahiers du Cinéma. España" iniciara su andadura, el nombre de Santos Zunzunegui ha estado ligado siempre a ella y a su heredera, "Caimán. Cuadernos de Cine", como miembro del consejo editorial de ambas y como responsable de una columna fija donde ha tenido la oportunidad de seguir cultivando la crítica cinematográfica que ejerciera ya en los años de la transición como miembro del colectivo "Contracampo", y que nunca ha dejado de practicar, hasta el punto de ser una de las piedras angulares de sus aportaciones teóricas. El título de dicha columna...

La caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y ciudad de México

Libro La caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y ciudad de México

Con un enfoque comprensivo y explicativo, este libro aborda las transformaciones ambientales del paisaje del valle y ciudad de México antes y después de la caída y derrota de la ciudad indígena de Tenochtitlan hasta la primera mitad del siglo XX. Toma como eje de su relato y análisis el estudio de las ideas, proyectos y de algunos de los más significativos impactos socio ambientales que tuvieron las obras de construcción del desagüe del valle de México concluidas en 1900. También estudia la percepción que de los problemas ambientales de la ciudad tuvieron sus habitantes y las...

Métodos de evaluación y calidad de resúmenes documentales

Libro Métodos de evaluación y calidad de resúmenes documentales

La presente obra ofrece un cuadro teórico-práctico de las principales cuestiones relacionadas con la calidad del resumen documental. En los primeros dos capítulos, el resumen documental y los criterios de calidad que le corresponden se analizan en el plano teórico con numerosas referencias a la literatura española e internacional, tanto documental como lingüística. Sigue un caso concreto de evaluación de resúmenes de bases de datos de educación y agricultura con datos procedentes de diversas fuentes. En particular, los resúmenes se evalúan desde el punto de vista de los usuarios...

Las lanzas coloradas

Libro Las lanzas coloradas

La colecci n Archivos edita en este tomo los textos de la primera narrativa de Arturo slar Pietri, edici n preparada en vida del autor, con sus consejos e indicaciones Para la historia de su obra, pistas Para rastrear el manuscrito de Las lanzas coloradas (1931), y las primeras versiones de sus cuentos de Barrab s y otros relatos (1928) y de Red (1936), fundamentan el establecimiento del texto, el estudio gen tico y el dossier de recepci n cr tica.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas