Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Arquímedes, el del teorema

Resumen del Libro

Libro Arquímedes, el del teorema

Detrás de cada gran descubrimiento científico, cada teoría, cada hallazgo, hay un hombre o una mujer de carne y hueso. Seres humanos que amaron y odiaron, que vivieron terribles dramas personales o divertidas historias de felicidad. Se arruinaron, ganaron premios, perdieron hijos y crearon familias numerosas. La historia de la ciencia puede explicarse a partir de sus historias personales. Porque adentrarse en la fascinante peripecia de estos sabios es la mejor manera de aprender los conceptos científicos que nos legaron y que cambiaron el mundo. Este libro pretende enseñar ciencia, pero de un modo completamente diferente, recopilando las teorías e ideas a partir de la increíble vida de sus creadores. Una historia de la ciencia para reír, llorar, pasar miedo y emocionarse.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una historia de la ciencia para reír, llorar y pasar miedo

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Jorge Alcalde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Alcalde

Jorge Alcalde es un escritor y divulgador científico español que ha contribuido significativamente al panorama literario contemporáneo, combinando su pasión por la ciencia con un estilo narrativo cautivador. Nacido en España, Alcalde ha logrado captar la atención de lectores no solo por su habilidad para contar historias, sino también por su dedicación a hacer accesibles conceptos científicos complejos.

Alcalde es licenciado en Biología y ha desarrollado su carrera profesional en diversos campos relacionados con la divulgación científica. A lo largo de los años, ha trabajado en medios de comunicación, donde ha llegado a un amplio público con sus escritos sobre ciencia y tecnología. Su enfoque es siempre didáctico, buscando que el lector entienda la ciencia no como un conjunto de datos fríos, sino como una parte integral de nuestras vidas y cultura.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su capacidad para acercar temas complejos a la sociedad. Su obra abarca tanto publicaciones en revistas científicas como libros destinados al público general. Entre sus escritos destacan obras que exploran los desafíos y avances en la ciencia moderna, siempre desde una perspectiva crítica y reflexiva.

  • Obra Literaria: Ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Su estilo, marcado por la claridad y la sencillez, invita a los lectores a adentrarse en temas que suelen considerarse áridos.
  • Conferencias y Divulgación: Regularmente participa en conferencias y charlas, donde comparte su conocimiento y pasión por la ciencia, inspirando a nuevas generaciones de científicos y aficionados.
  • Proyectos Colaborativos: Alcalde ha colaborado con diversas instituciones y universidades en proyectos de divulgación científica, contribuyendo a crear una cultura de apreciación por la ciencia en la sociedad.

Además de su labor como escritor, Jorge Alcalde es un firme defensor de la importancia de la educación científica en todos los niveles. Cree que la ciencia debe ser accesible a todos y que su comprensión es fundamental para enfrentar los desafíos del mundo moderno, desde el cambio climático hasta la salud pública. En este sentido, su trabajo no solo se limita a la escritura, sino que también incluye actividades pedagógicas y de concienciación social.

En resumen, la vida y obra de Jorge Alcalde ejemplifican el compromiso con la divulgación científica, el rigor y la claridad en la escritura, así como la pasión por conectar la ciencia con el público general. Sus contribuciones continúan influyendo en muchos, fomentando una mayor comprensión y aprecio por el mundo que nos rodea.

Libros relacionados de Ciencia

Las cucurbitáceas. Importancia economíca, bioquímica y medicinal

Libro Las cucurbitáceas. Importancia economíca, bioquímica y medicinal

La familia Cucurbitaceae constituye un grupo vegetal muy importante desde el punto de vista económico, nutricional, medicinal y cultural. Algunas de sus especies se emplean en la medicina popular para el tratamiento de diferentes enfermedades y muestra numerosas propiedades farmacológicas muy importantes. Otras especies cultivadas o silvestres de esta familia, por su valor nutritivo, constituyen una parte fundamental de la dieta de los seres humanos y de los animales, en muchísimos países del mundo, durante todo el año, y se consume como alimentos frescos, cocidos o en encurtidos....

Física Experimental interdisciplinaria

Libro Física Experimental interdisciplinaria

La física, es la disciplina que con su carácter intrínsecamente experimental explora la naturaleza a todas las escalas, tiempos y espacios: el universo entero. El quehacer en la física trastoca y complementa ampliamente conceptos, leyes y modelos, dando sentido a la palabra interdisciplina. Física Experimental Interdisciplinaria nos ofrece esta visión tan completa y profunda del trabajo actual de la ciencia en México y su impacto en la solución de los enigmas científicos, los que resultan cada vez más complejos y retadores. Este libro muestra diferentes aspectos de la física...

Desarrollo local y regional

Libro Desarrollo local y regional

Esta obra retrata la situación actual del desarrollo territorial y los modelos imperantes. Se centra en los aspectos fundamentales acerca de los tipos y destinatarios del desarrollo local y regional así como los marcos de entendimiento e instrumentos y las políticas adecuadas. Define qué desarrollo local y regional, holístico, progresivo y sostenible, se constituiría antes de ser caracterizado en sus límites y renovación política. La creciente importancia internacional del desarrollo local y regional convierte este libro en una adquisición esencial para los estudiantes, en la medida ...

Ecología y autosuficiencia alimentaria

Libro Ecología y autosuficiencia alimentaria

Dos objetivos centrales se plantean aquí: mostrar cómo las políticas y estrategias de producción de alimentos seguidas hasta ahora en México se han basado en un modelo tecnológicamente ineficiente, y sugerir una nueva estrategia productiva dirigida a fomentar la diversidad alimentaria, a partir del análisis minucioso de los ecosistemas del país y de los conocimientos de sus culturas rurales. El estudio destaca la necesidad de realizar un cambio radical en la estrategia productiva alimentaria.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas