Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Arte de poesía castellana

Resumen del Libro

Libro Arte de poesía castellana

Arte de poesía castellana es el tratado introductorio del Cancionero (Salamanca, 1496), formado por las primeras composiciones de Juan de la Encina. Es un texto escrito en la España del siglo XV que puede ser considerado un puente entre la poética trovadoresca y el Renacimiento.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 38

Autor:

  • Juan De La Encina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

29 Valoraciones Totales


Biografía de Juan De La Encina

Juan de la Encina (1468-1534) fue un poeta y dramaturgo español, ampliamente considerado como uno de los precursores del teatro español. Nació en la ciudad de Encina de la Ribera, en la provincia de Salamanca, y su vida abarcó el periodo del Renacimiento, una época de gran efervescencia cultural en Europa.

La vida de Juan de la Encina estuvo marcada por su formación académica y su contacto con la corte. Es conocido por haber estudiado en la Universidad de Salamanca, donde adquirió un profundo conocimiento de las letras clásicas, lo que influiría de manera significativa en su obra literaria. Se trasladó a la corte de los Reyes Católicos, donde su talento fue reconocido y se ganó el favor de la nobleza.

La Encina es particularmente famoso por su contribución al teatro, introduciendo elementos de la comedia y la tragicomedia en sus obras. Su creación más famosa es sin duda la “Égloga a la muerte de un amigo”, que refleja un estilo lírico profundo y un enfoque innovador hacia la representación escénica. Estos trabajos no solo se limitaron a la poesía; también escribió auto sacramentales y otras piezas que mueven a la reflexión sobre la condición humana.

En su obra, se pueden observar influencias de las tradiciones literarias españolas así como de la literatura italiana y, en ocasiones, de la literatura clásica. En un contexto donde el teatro aún estaba en sus primeras etapas de desarrollo, la Encina se destacó por su habilidad para mezclar el humor y la crítica social. Sus comedias, por ejemplo, se caracterizan por un enfoque satírico, tratando temas como el amor, la muerte y la crítica a la nobleza.

  • Innovaciones en el teatro: Juan de la Encina es conocido por ser uno de los primeros en utilizar un esquema narrativo más estructurado, lo que abriría el camino para dramaturgos posteriores.
  • Estilo poético: Su estilo poético mezcla la lírica tradicional con el desarrollo de personajes y tramas más complejas, lo que lo distingue de otros contemporáneos.
  • Influencia en el Siglo de Oro: Su trabajo sentó las bases para el florecimiento del teatro en el Siglo de Oro español, influenciando a autores como Lope de Vega y Tirso de Molina.

A lo largo de su vida, Juan de la Encina compuso una notable cantidad de obras, que incluyen poesía lírica y dramas. Sus villancicos y romances son especialmente reconocidos, y su estilo musical fue fundamental en la evolución de la música y la poesía en el Renacimiento español. A pesar de los cambios culturales y artísticos que se produjeron después de su muerte, su legado perdura en la historia literaria española.

Juan de la Encina murió en 1534, dejando un legado que ha influenciado a generaciones de escritores, poetas y dramaturgos. Su capacidad para entrelazar la lírica con el teatro lo convierte en una figura única y esencial para comprender el desarrollo de la literatura española en el Renacimiento. Su obra es un testimonio de la rica tradición cultural de España y de su contribución a la época dorada del teatro.

Hoy en día, el estudio de su vida y obras continúa siendo un tema relevante en la literatura española, y su impacto en el teatro moderno no se puede subestimar. Juan de la Encina es, sin duda, uno de los grandes nombres de la literatura española y un referente ineludible en la historia del teatro.

Libros relacionados de Poesía

dueto de lagos

Libro dueto de lagos

La poeta irlandesa Eileen Sheehan y la poeta japonesa Maki Starfield dialogaron sobre "Lake" compartiendo sus poemas. Lago de día, lago de noche, cada poema muestra movimiento y calma, activividad y contemplación.

Versos para el alma

Libro Versos para el alma

Siento el cantar de una tierra, tierra que lucha a su paso, tierra de sed en el alma, del alma de su trabajo. Al alzar su firme mirada, al grito de la verdad luchan por el bien eterno con honor y con lealtad.

Por una Roma contigo o sin ti

Libro Por una Roma contigo o sin ti

Muchas veces nos pasamos una vida entera buscando al amor de nuestras vidas, aquel que nos haga sentir libres y con el que tan solo mirarlo nos sintamos en casa. Al principio, todo parece maravilloso. Quizás podríamos decir que nos sentimos protagonistas de un cuento de hadas de esos que siempre hemos idealizado, pero no siempre toda historia tiene el mismo final. Con la pérdida de este amor nos sentimos vulnerables, débiles e incluso podemos llegar a sentir que nada tiene un sentido aparente, pero nos olvidamos de lo esencial: nuestra historia está escrita por nosotros mismos, y somos...

100 poemas para reflexionar

Libro 100 poemas para reflexionar

Mi nombre es Mayra Alejandra Díaz. Hoy te invito a reflexionar.En este poemario encontrarás múltiples situaciones de vida, narradas entre rimas y palabras simples.Con mis poemas pretendo motivar tu capacidad para pasar a la acción, y cambiar lo que puedes cambiar, o dejar ir lo que tengas que dejar ir.Comparto poemas de esperanza, de motivación y otros tantos que reflejan la lucha interna entre nuestro lado oscuro y nuestro lado de luz.Por esto, al final de cada poema vuelvo a Dios, el único que nos rescata de nuestra oscuridad con su infinito amor; solo con Su ayuda y Su auxilio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas