Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Auge y caída de las grandes potencias

Resumen del Libro

Libro Auge y caída de las grandes potencias

El análisis de un eminente historiador, que se sumerge en los últimos quinientos años de ascenso y caída de las grandes potencias. El eminente historiador Paul Kennedy analiza y describe el auge y la caída de las grandes potencias políticas, económicas y militares a lo largo de los últimos cinco siglos. La nación proyecta su poder militar según sus recursos económicos, pero el alto coste de mantener la supremacía militar la precipita a la decadencia. Las grandes potencias en crisis reaccionan gastando más en defensa y se debilitan desviando recursos productivos. A lo largo de la historia ha existido una significativa correlación entre las capacidades productivas y la fuerza militar, y el análisis de Kennedy permitirá al lector contar con las herramientas necesarias para comprender mejor la actual encrucijada mundial. La crítica ha dicho... «Excepcional. Parece haber leído todos los libros relevantes en todoslos idiomas posibles. Y ha generado un argumento tan engañosamente simple que ningún político, por muy ocupadoque esté, debe ignorarlo o malinterpretarlo.» The Observer

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 1024

Autor:

  • Paul Kennedy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Kennedy

Paul Kennedy es un destacado historiador y autor, conocido principalmente por su trabajo en el campo de las relaciones internacionales y la historia económica. Nació el 1 de diciembre de 1945 en Nueva York, Estados Unidos. Su formación académica incluye un grado en historia de la Universidad de Yale, donde se graduó en 1968, y un doctorado en historia de la Universidad de Cambridge, que obtuvo en 1976.

Desde sus inicios académicos, Kennedy se ha interesado por el estudio de las potencias globales y su relación con los cambios económicos y políticos a lo largo de la historia. Su obra más influyente, The Rise and Fall of the Great Powers, publicada en 1987, analiza cómo el cambio en la economía global y la política internacional han afectado el poder de naciones como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia, los Estados Unidos y Japón. En este libro, Kennedy argumenta que el declive de un poder mundial a menudo se debe a su incapacidad para adaptarse a las nuevas realidades económicas y políticas, lo que ha resonado en numerosos círculos académicos y políticos.

A lo largo de su carrera, ha escrito varios otros libros que abarcan temas relacionados con la guerra, la economía, y las relaciones entre naciones. Entre sus obras destacadas se encuentran:

  • The Parliament of Man (2004) - Un análisis sobre la historia de la ONU y su impacto en la política global.
  • Preparing for the Twenty-First Century (1993) - Una reflexión sobre los desafíos futuros que enfrentarán las potencias mundiales.
  • Engineers of Victory (2013) - Un estudio sobre las diversas estrategias que llevaron a la victoria durante la Segunda Guerra Mundial.

Kennedy ha sido profesor en varias instituciones de prestigio, incluyendo Yale y el University College de Londres, donde ha compartido su vasta experiencia y conocimiento con generaciones de estudiantes. Su estilo de enseñanza es reconocido por su capacidad para relacionar eventos históricos con problemas contemporáneos, lo que ha hecho que sus clases sean altamente valoradas.

Además de su trabajo académico, Paul Kennedy ha contribuido al debate público a través de numerosos artículos y ensayos en revistas y periódicos de renombre. Su perspectiva crítica y analítica lo ha convertido en un comentarista solicitada en temas de política internacional y defensa. Ha realizado numerosas conferencias y ha sido invitado en programas de televisión y radio para compartir su visión sobre el futuro de las relaciones internacionales.

En resumen, Paul Kennedy es una figura prominente en el ámbito de la historia y las relaciones internacionales, cuya obra ha influido en el pensamiento contemporáneo sobre el poder y la economía global. Su legado perdurará en el tiempo, no solo a través de sus escritos, sino también por su impacto en la formación de nuevos académicos y pensadores en el campo. Su análisis profundo, combinado con su enfoque en la historia económica y política, lo posiciona como una de las voces más respetadas en su área.

Libros relacionados de Historia

Los caballeros de la razón. Cultura institucionista y democracia parlamentaria en la España liberal

Libro Los caballeros de la razón. Cultura institucionista y democracia parlamentaria en la España liberal

Los caballeros de la razónes un acercamiento a la diversidad de manifestaciones que en la España liberal desarrolló la cultura institucionista. Desde sus fundamentos krausistas, el institucionismo, contemplado en su más amplia dimensión cultural, atendió a una diversidad de frentes –economía, sociedad, cultura, política, religión, moral…– desde los cuales intentó llevar a cabo una reforma general de España, que políticamente se tradujo en la defensa de una democracia parlamentaria. El libro va desgranando estos campos a través de capítulos específicos sobre sus...

La universidad de los pobres

Libro La universidad de los pobres

Esta obra analiza de manera crítica y reflexiva el significado y la importancia que tuvo la Universidad laboral “José Antonio Primo de Rivera” en la Sevilla franquista y su legado a la ciudad.

Venezuela: 1498-1728

Libro Venezuela: 1498-1728

Este tomo se inicia con la llegada fortuita de Cristóbal Colón a América y, en especial, con su incursión por la desembocadura del Orinoco en su tercer viaje, donde por primera vez pisó tierra continental. Continúa con el período de conquista del territorio por parte de los españoles. Atiende al paréntesis alemán de los Welser. Revisa el delirio de El Dorado y se detiene en la etapa de urbanización, ya más avanzado el siglo XVI. Este período fundador de ciudades y "pueblos de indios" se solapa con el de la conquista hasta mediados del siglo XVII, así como también con el...

El Animal y Su Universo

Libro El Animal y Su Universo

El animal y su universo presenta la etolog a contempor nea como una concepci n sint tica de las principales teor as sobre la conducta que se han postulado a lo largo de su evoluci n hist rica: el estudio del aprendizaje de Pavlov, el conductismo de Watson y Skinner, el objetivismo de Lorenz y el neoconductismo de la escuela inglesa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas