Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Autismo. Un enfoque orientado a la formación en Logopedia

Resumen del Libro

Libro Autismo. Un enfoque orientado a la formación en Logopedia

El volumen con el que comienza esta colección está centrado en el tema del autismo. El síndrome del autismo debido a la enorme complejidad de su sintomatología pone a prueba nuestros conocimientos sobre el lenguaje y, más aún, sobre la propia comunicación. Este libro pretende “provocar” al futuro profesional de la Logopedia, a través de una presentación de los contenidos amena y clara, en la profundización de aquellos aspectos que hace de nosotros seres sociales, el corazón del ser. D. Juan Martos es psicólogo clínico del Servicio de Diagnóstico de APNA, del Instituto del Lenguaje y, también, psicólogo clínico del Equipo de Psicología y Lenguaje. Trabajos que compagina con la dirección del Centro de Leo Kanner de APNA. Es compilador junto con D. Ángel Rivière de varias monografías: El tratamiento del autismo. Nuevas Perspectivas (1997); El niño pequeño con autismo (2000); Autismo. Comprensión y explicación actual (2001) así como autor de algunos libros y numerosos artículos. Ha colaborado como profesor en las Universidades de Madrid (Pontificia de Comillas, Complutense y Autónoma), en la Universidad de Oviedo, de Valencia, Salamanca y las Palmas de Gran Canaria. Dña. Marisa Pérez Juliá es Profesora Titular del Dpto. de Teoría de los Lenguajes en la Facultad de Filología de Valencia. Ha investigado en ámbitos teóricos que le proporcionan una sólida formación sobre la textura del lenguaje y valiosos en la práctica logopédica: texto narrativo y retórica, lenguaje, percepción y cognición. Colabora en la diplomatura de Logopedia de la Facultad de Psicología. Desde el año 1995, viene participando, asimismo, en el máster de Logopedia del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) en calidad de lingüista. Es autora del libro Rutinas de la Escritura. Un enfoque perceptivo-cognitivo. Valencia: LynX. 1998; libro en el que los fundamentos de sus reflexiones teóricas sobre la estructura del texto y las características de la escritura hunden sus raíces en la Psicología cognitiva y en Psicología de la percepción.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Ma Luisa Pérez Juliá
  • Juan Martos Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

74 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Pensar los estudios culturales desde España.

Libro Pensar los estudios culturales desde España.

El título de este libro describe, en cierto modo, su contexto de origen: un foro de debate y discusión abierto a distintas aproximaciones al campo de los “estudios culturales” y a la reflexión sobre la validez disciplinaria y la utilidad interpretativa de este tipo de enfoques para el análisis de los fenómenos sociales, políticos y culturales de América Latina. Dichas reflexiones, no obstante, fueron hechas desde el contexto académico español, un espacio de enunciación que hasta muy recientemente ha sido particularmente reacio a la introducción de la in-disciplina que entraña...

Educación de la respiración

Libro Educación de la respiración

El hecho de que la mecanica respiratoria del ser humano sea alterada desde su infancia, por el entorno y aprendizajes que la modifican negativamente, hace necesaria la reeducacion de la actividad respiratoria para obtener los beneficios que el dominio de determinadas tecnicas colaboran fundamentalmente a un mejor mantenimiento de la salud. Con esta obra el profesor Escola presenta abiertamente las causas y efectos de la inadecuada practica respiratoria habitual en nuestra cultura, a la vez que ofrece a los requerimientos y exigencias de importantes, si no todos, sectores de la sociedad, un...

Ignacio de Luzán: Memorias literarias de París ; Epístola dedicatoria de La razón contra la moda

Libro Ignacio de Luzán: Memorias literarias de París ; Epístola dedicatoria de La razón contra la moda

Este IV volumen ofrece las Memorias literarias de París, compuestas entre 1747 y 1750 durante la estancia de Luzán en la capital francesa como secretario de la embajada española, un informe de intención modélica acerca de la gestión y el fomento desde el poder y las instituciones del desarrollo cultural en la Francia de Luis XV. Se incluye asimismo la larga epístola preceptiva que Luzán antepuso a su traducción de la comedia sentimental de Pierre Nivelle de La Chaussée, publicada en 1751 con el título de La razón contra la moda. FILOLOGÍA-Literatura española (estudios) 24

El miedo al vacío

Libro El miedo al vacío

Escrito contra un discurso que sacraliza la democracia, este ensayo de Olivier Mongin responde a dos motivaciones: en principio, a la ambici n de abarcar los sentimientos escondidos del homo democraticus Para poder auscultar mejor sus pulsiones secretas. la otra apuesta consiste en evocar las mitolog as contempor neas Para arrojar luz sobre las cavernas oscuras de la sociedad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas