Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El transeúnte de la política

Resumen del Libro

Libro El transeúnte de la política

Un relato desde dentro, comprometido y honesto, de una de las etapas más convulsas de nuestra democracia. Que un distinguido filósofo se aventure a entrar en la arena política constituye una magnífica oportunidad para acceder a una visión excepcional de la vida pública. Manuel Cruz, intelectual prestigioso y agudo observador de la realidad democrática, fue elegido, en 2016, diputado, formando parte del grupo socialista y, en 2019, presidente del Senado. Este libro relata su apasionante travesía política y las reflexiones que la misma le iba suscitando, al tiempo que muestra algunos de los entresijos de una actividad tan estimulante como exigente. El autor fija su mirada en la segunda década del siglo XXI, un momento trascendental en el que se ha cuestionado severamente la herencia política de la Transición, tanto desde una perspectiva territorial (por parte del independentismo catalán) como desde una perspectiva social (por parte dequien irrumpió en el escenario presentándose como la nueva izquierda). Como se destaca en el texto, más allá de las obvias diferencias entre ellas, el denominador común compartido por ambas impugnaciones era el rechazo frontal al orden diseñado en los albores de nuestra democracia. La condición de filósofo de Manuel Cruz le permite ofrecer, en este libro imprescindible, una interpretación brillante, original y constructiva de la deriva de nuestro país a lo largo de unos años cruciales, y extraer de ella valiosas lecciones para el futuro. La crítica ha dicho: «Manuel Cruz es de los que batallan en voz baja, y no es nada amigo de cargarse de razón con proclamas apocalípticas y líneas rojas y llamadas estruendosas a salvaguardar algún tipo de grandes esencias. Hay formas de romper la intrincada maleza a golpe de argumentos y buenas maneras.» José Andrés Rojo, El País

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Un filósofo en el Congreso de los Diputados

Cantidad de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

94 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Cruz

```

Manuel Cruz es un destacado filósofo, ensayista y profesor español, conocido por su profunda contribución al ámbito de la filosofía contemporánea y su análisis crítico sobre la política, la sociedad y la educación. Nació el 26 de febrero de 1957 en la ciudad de Madrid, donde desarrolló una intensa vida académica que lo llevó a convertirse en uno de los pensadores más influyentes de su generación.

Se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde posteriormente obtuvo su doctorado con una tesis que se centraba en temas de filosofía política. Su formación académica y su pasión por la reflexión crítica lo llevaron a impartir clases en diversas universidades, llegando a ser cátedra en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Contribuciones al pensamiento contemporáneo

Cruz es autor de numerosos libros y artículos que abordan una variedad de temas, incluyendo la historia de las ideas, la ética, la filosofía política y la educación. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La responsabilidad del pensador: Un análisis sobre el papel del filósofo en la sociedad actual.
  • Educación y democracia: Donde explora la relación entre estos dos conceptos fundamentales.
  • La inversión del sujeto: Un estudio sobre la subjetividad en el contexto de la postmodernidad.

A lo largo de su carrera, Manuel Cruz ha enfatizado la importancia del pensamiento crítico y la formación ética en la educación. En sus obras, defiende la idea de que no solo se debe transmitir conocimiento, sino también fomentar la capacidad de cuestionar y reflexionar sobre las ideas recibidas.

Compromiso social y político

Además de su labor académica, Cruz ha sido activista en diversas causas sociales y políticas. Ha participado en debates sobre la reforma educativa en España y ha criticado la mercantilización del conocimiento en el ámbito universitario. Su compromiso con la justicia social se refleja en su activismo y en la elección de los temas que aborda en sus obras.

Manuel Cruz también ha contribuido al análisis crítico del contexto político actual en España, reflexionando sobre el papel de la filosofía en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Sus ideas han resonado en diversos foros, donde ha abogado por una mayor participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su trayectoria, Cruz ha recibido numerosos premios y distinciones en reconocimiento a su labor intelectual y su compromiso social. Su legado se extiende más allá de sus escritos, influyendo en generaciones de estudiantes y pensadores que continúan explorando las intersecciones entre filosofía, ética y política.

En la actualidad, Manuel Cruz sigue activo en el ámbito académico, colaborando con diversos medios de comunicación y participando en conferencias y debates. Su voz sigue siendo una referencia en el pensamiento contemporáneo, invitando a la reflexión y al diálogo crítico en un mundo en constante cambio.

```

Más ebooks de Manuel Cruz

Tiempo de subjetividad

Libro Tiempo de subjetividad

Decae la subjetividad, se ha afirmado, pero, en tanto este en entredicho, es tambien tiempo de esta. Hablar de tiempo de subjetividad, como se propone aqui, es situarse en un territorio entrecruzado por muchos senderos. Desde el lugar escogido, lo que se divisa es una filigrana de rutas, una trama de caminos por recorrer, que pronto abandona su inicial apariencia de abanico de opciones entre las que escoger, para mostrar su autentica condicion de red teorica o atmosfera intelectual en cuyo interior se encuentra atrapado el hombre contemporaneo. A lo largo del texto, esta percepcion mutara en...

Ante el desorden del mundo

Libro Ante el desorden del mundo

En los últimos años, hemos asistido a una proliferación colectiva de polarizaciones en muchos contextos cotidianos, países y culturas. Resulta una evidencia incontrovertible que se odia (al igual que se teme) demasiado y a demasiadas cosas. No podemos seguir pensando que tales sentimientos son un asunto estrictamente privado. Tanto es así, que ha habido quien ha llegado a definir la sociedad actual como una auténtica sociedad del odio. De ahí la necesidad de ponerlo en conexión, en tanto que «sentimiento social», con otros factores de la esfera colectiva que son la violencia y la...

Ser sin tiempo

Libro Ser sin tiempo

En el mundo actual la experiencia de la temporalidad ha sufrido una notable mutación, hasta el punto de que podría hablarse de un ocaso de la misma. Hemos perdido la experiencia de la duración, de la demora, que ha sido sustituida por la sucesión ininterrumpida de intensidades puntuales. Según Cruz, todo ello es consecuencia del triunfo de un modelo de vida en el que el tiempo es un obstáculo, algo que se debe reducir al máximo hasta, de ser posible, hacerlo desaparecer. Así, de nuestro imaginario colectivo se ha eliminado la idea de los proyectos a largo plazo, quedando ocupado su...

Libros relacionados de Filosofía

Consideraciones sobre la Iniciación

Libro Consideraciones sobre la Iniciación

“La primera exposición pública de las cuestiones esenciales relativas a la iniciación: naturaleza de la iniciación, condiciones de la iniciación, transmisión y regularidad iniciáticas, cualificaciones iniciáticas; las formas iniciáticas occidentales”; con estas palabras Les Éditions Traditionnelles anunciaba la publicación de la primera edición del Aperçus sur l’Initiation, aparecida en el año 1946. Libro de importancia capital, se ha convertido en referencia de obligado conocimiento para cualquier occidental que se plantee ingresar o progresar en una vía iniciática, y...

El umbral de la sombra

Libro El umbral de la sombra

«Una guía maravillosamente fiel y reveladora del mundo mágico de Giordano Bruno.» George Steiner «Una monumental y apasionante introducción a Giordano Bruno, donde literatura y pintura, filosofía y ciencia se entrecruzan en una perspectiva que vincula pasado y presente.» Ilya Prigogine, Premio Nobel de Química 1977 Del Candelero (1582) a los Furores (1585), el cruce entre filosofía, literatura y pintura constituye uno de los núcleos del pensamiento de Giordano Bruno (1548-1600). La serie de las siete «obras italianas» se abre con una comedia cuyo protagonista es un...

La pobreza

Libro La pobreza

La autora ejemplifica los distintos temas con el estudio del Programa para la Educación, la Salud y la Alimentación (PROGRESA), que tuvo vigencia de 1997 a 2002, y muestra cómo las discusiones teóricas están implícitas en la aplicación de una política social.

Fundamentos de la vía media

Libro Fundamentos de la vía media

Fundamentos de la vía media es quizá el texto más importante de la historia de la filosofía budista. Comentado, alabado y rebatido durante casi dos milenios, su aparición dio lugar a una de las corrientes especulativas más prestigiosas de la rica tradición sánscrita: la escuela medianista o de la vía media (madhyamaka). Su autor, Nagarjuna (ca. siglo II-III), es el pensador indio más estudiado por los especialistas modernos, y Karl Jaspers lo incluyó entre las grandes figuras de la filosofía universal. A pesar de su biografía ignota, se sabe que Nagarjuna fue un filósofo de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas