Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Autobiografía de Andrew Carnegie

Resumen del Libro

Libro Autobiografía de Andrew Carnegie

Andrew Carnegie era un inmigrante, un chico pobre que trabajaba en una fábrica de algodón, un hombre que amasó una gran fortuna como barón del acero y luego se convirtió en uno de los filántropos más generosos e influyentes que el mundo ha conocido. Su célebre sentencia, según la cual quien muere rico muere en desgracia, ha inspirado a filántropos y empresas filantrópicas durante generaciones. Durante su vida, puso en práctica sus ideas creando una familia de organizaciones que siguen trabajando para mejorar la condición humana, promover la paz internacional, fortalecer la democracia y crear un progreso social que beneficie a hombres, mujeres y niños en los Estados Unidos y en todo el mundo.Aquí, en sus propias palabras, el Sr. Carnegie cuenta la dramática historia de su vida y su carrera, esbozando los principios por los que vivió y que hoy sirven como pilares de la filantropía moderna.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Andrew Carnagie

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

86 Valoraciones Totales


Biografía de Andrew Carnagie

Andrew Carnegie, nacido el 25 de noviembre de 1835 en Dunfermline, Escocia, fue un industrial y filántropo estadounidense que se convirtió en uno de los hombres más ricos de su época y un símbolo del "sueño americano". Su vida es un testimonio del poder del trabajo duro y la perseverancia, así como un ejemplo de cómo la riqueza puede ser utilizada para el bien público.

En 1848, cuando Andrew tenía 13 años, su familia emigró a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas. Se establecieron en Pittsburgh, Pennsylvania, donde Carnegie comenzó a trabajar como operario en una fábrica de algodón. A pesar de sus humildes comienzos, su inquisitiva mente y su deseo de aprender lo llevaron a explorar distintas oportunidades laborales. A medida que crecía, se interesó en el negocio del ferrocarril, que en ese momento estaba en plena expansión en América.

La carrera de Carnegie despegó cuando se unió a la Pennsylvania Railroad Company en 1853. Comenzó como un asistente y rápidamente ascendió debido a su ética de trabajo y su habilidad para identificar oportunidades. Durante este tiempo, Carnegie aprendió mucho sobre el funcionamiento de los negocios y la administración, lo que más tarde le serviría en sus emprendimientos futuros.

En la década de 1860, Carnegie decidió invertir en la industria del acero, un sector en crecimiento gracias a la Revolución Industrial. En 1865, fundó la Carnegie Steel Company, que se convirtió en la mayor productora de acero del mundo. Gracias a su visión innovadora y a la implementación de tecnologías avanzadas como el proceso Bessemer, Carnegie pudo reducir costos y aumentar la producción, lo que le permitió dominar el mercado. Para 1901, Carnegie Steel fue vendida a J.P. Morgan por 480 millones de dólares, convirtiendo a Carnegie en uno de los hombres más ricos de su tiempo.

A pesar de su éxito empresarial, Carnegie es más recordado por su compromiso con la filantropía. A lo largo de su vida, donó gran parte de su fortuna a causas benéficas, estableciendo bibliotecas públicas, universidades y organizaciones dedicadas a la educación y la paz mundial. Entre sus donaciones más notables se encuentran:

  • La creación de más de 2,500 bibliotecas públicas en Estados Unidos y otros países.
  • La fundación de instituciones educativas como el Instituto Tecnológico Carnegie (ahora conocido como Carnegie Mellon University) en Pittsburgh.
  • El establecimiento de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, buscando promover la resolución pacífica de conflictos.

El libro de Carnegie, La ética de la riqueza, publicado en 1889, también es un testimonio de su filosofía sobre la riqueza y la responsabilidad social. En él, argumenta que quienes poseen grandes riquezas tienen la obligación de usar su fortuna para mejorar la sociedad en lugar de acumularla sin propósito. Esta visión se convirtió en un principio recto para muchos industriales de su época, inspirando a otros a seguir su ejemplo en la filantropía.

Andrew Carnegie falleció el 11 de agosto de 1919 en Lenox, Massachusetts, pero su legado perdura. Su vida es un ejemplo de cómo un individuo puede no solo alcanzar grandes alturas económicas, sino también dejarlas atrás para enfocarse en el bienestar de la sociedad. Hoy en día, su nombre es sinónimo de filantropía, y su impacto se siente en el vasto número de instituciones que llevan su nombre y en la tradición de dar que ha perdurado entre los ricos y poderosos de la actualidad.

La historia de Carnegie no solo es una de éxito personal, sino también un recordatorio de la importancia de utilizar la riqueza y el poder para fomentar el progreso social y mejorar la vida de otros.

Libros relacionados de Biografía

El Primer Piloto de Combate

Libro El Primer Piloto de Combate

La primavera de 1915, un playboy parisino se convirtió en el primer piloto de combate del mundo. Nunca antes un piloto solitario había cazado a otros aviadores. Roland Garros libró ilimitados combates aéreos, cambiando para siempre la guerra. Antes de abandonar la sociedad francesa del café para ir a la Primera Guerra Mundial, el joven piloto estableció récords de aviación, ganó carreras aéreas e introdujo el vuelo más pesado ​​que el aire a las multitudes emocionadas en los Estados Unidos, Europa y América Latina. Voló como explorador para el Ejército de los EE.UU., paseó...

Diez años de destierro (Los mejores clásicos)

Libro Diez años de destierro (Los mejores clásicos)

Las apasionantes memorias de la madre espiritual de la Europa moderna. «Las desgracias sufridas, por mucha amargura que me hayan causado, son poca cosa al lado de los desastres públicos de los que hoy somos testigos.» «Mi imaginación concibe antes el dolor que la esperanza.» Escritas durante el destierro que Napoleón Bonaparte impuso a la autora, estas memorias registran con acuidad, ironía y elegancia los vaivenes sociales, políticos y militares de Europa durante el ascenso y apogeo del emperador francés. Diez años de destierro constituye, pues, una confesión íntima, sincera,...

Leche condensada

Libro Leche condensada

El año 2020 llegó con cambios en el mundo y en mi vida, el tiempo se puso en pausa justo cuando yo había dejado a mis nietos en Santiago y mi corazón nuevamente se había dividido, justo cuando estaba enfrentada a esos cambios personales que tan cansada me tienen, justo cuando era tiempo de tomar decisiones y de entender tantas cosas... de la nada aparece un virus y nos obliga a quedarnos en casa, a alejarnos de todo y de todos, pensé que era mucho, que no podría, pero un bendito día me senté frente a la computadora y comencé a escribir. Así nació Leche condensada, mi libro, mis...

Mhontí

Libro Mhontí

Mhontí es una historia de amor y miedos compartidos entre dos jóvenes que luchan por contradecir el destino al que han sido condenados. Bajo la sentencia de una separación definitiva, deciden escapar hacia una tierra de libertad, donde más tarde logran vivir la plenitud de sus más anhelados sueños. Sin embargo, una traición oculta por años pone fin a una etapa de felicidad. El joven que descubre el engaño deberá encarar sus peores fobias: el desamor, un deseo suicida y una enfermedad mortal. Encuentra valor y resignación a través de experiencias en el mundo onírico donde logra...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas