Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mitos y leyendas del Antiguo Egipto

Resumen del Libro

Libro Mitos y leyendas del Antiguo Egipto

La civilización del antiguo Egipto duró tres mil años, durante los cuales un pueblo que veneraba alrededor de 1.500 divinidades creó todo un fascinante mundo de mitos y leyendas. Este libro no es, sin embargo, uno de los habituales repertorios de mitología que describen sin explicar y que han contribuido a perpetuar toda una serie de tópicos. Joyce Tyldesley, profesora de Egiptología en la Universidad de Manchester, utiliza las creencias de los egipcios para aproximarnos a la mentalidad de ricos y pobres, hombres y mujeres, campesinos y faraones. Para conseguirlo se ha basado sobre todo en las palabras de los propios egipcios, tomadas de las inscripciones en templos y tumbas, de los textos religiosos y de lo que se ha conservado de los relatos que narraban los contadores de historias, como siguen haciéndolo hoy en el Egipto rural. El resultado es una visión viva y palpitante de sus creencias acerca de los hombres y los dioses, de la vida, la muerte y la supervivencia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Joyce Tyldesley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Joyce Tyldesley

Joyce Tyldesley es una destacada egiptóloga, arqueóloga y autora británica, conocida por su labor en la investigación y difusión del patrimonio del antiguo Egipto. Nacida en el Reino Unido, Tyldesley ha dedicado su carrera a desentrañar los misterios de la civilización egipcia y a hacer accesible su rica historia tanto a académicos como al público en general.

Se formó en la Universidad de Manchester, donde ob tuvo su grado en Arqueología e Historia del Arte. Su pasión por el antiguo Egipto la llevó a continuar sus estudios y en 1996 completó un doctorado en Egiptología en la Universidad de Liverpool. Su investigación se ha centrado en temas como la vida cotidiana en el antiguo Egipto, así como en el papel de las mujeres en la sociedad egipcia. Tyldesley ha llevado a cabo excavaciones en varios sitios arqueológicos, lo que le ha proporcionado una valiosa experiencia práctica en el campo.

Como autora, Joyce Tyldesley ha publicado varios libros que han contribuido a la comprensión popular y académica del antiguo Egipto. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:

  • Hatchepsut: The Female Pharaoh - En este libro, Tyldesley explora la vida y el reinado de Hatshepsut, una de las pocas mujeres que ocupó el trono de faraón en una época dominada por hombres. A través de un cuidadoso análisis de la historia y la arqueología, la autora pinta un retrato fascinante de esta figura histórica.
  • Nefertiti's Face: The Creation of an Icon - Este libro analiza la famosa imagen de Nefertiti y cómo ha perdurado en la cultura popular a lo largo de los siglos, destacando las interpretaciones y mitos que se han construido en torno a ella.
  • Egyptian Myth: A Very Short Introduction - Parte de la serie "Very Short Introductions", este libro ofrece una sinopsis accesible de la rica mitología egipcia, abordando temas como los dioses, la vida después de la muerte y los rituales religiosos.

Además de sus contribuciones como autora, Tyldesley ha trabajado en diversos museos y ha participado en programas de divulgación científica, acercando el antiguo Egipto a un público más amplio. Ha aparecido en documentales y programas de televisión, donde comparte su conocimiento y pasión por la historia egipcia, haciendo hincapié en la importancia de preservar el patrimonio cultural.

Joyce Tyldesley también es conocida por su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de egiptólogos. Ha impartido conferencias y talleres en diversas instituciones académicas, inspirando así a muchos estudiantes a seguir carreras en arqueología e egiptología. La combinación de su experiencia académica y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible la ha convertido en una figura relevante en su campo.

En resumen, la trayectoria de Joyce Tyldesley es un ejemplo de dedicación al estudio y la difusión del antiguo Egipto. Sus investigaciones y publicaciones han hecho avanzar nuestra comprensión de esta fascinante civilización, contribuyendo de manera significativa al campo de la egiptología. Tyldesley continúa siendo una voz prominente en la comunidad académica, y su trabajo inspira a nuevas generaciones a explorar la riqueza de la historia egipcia.

Libros relacionados de Educación

Libro de símbolos

Libro Libro de símbolos

A modo de Museo se ofrece una Galería de imágenes relevantes que enmarcan el sentido del devenir del hombre en el mundo. Un filósofo y un editor han confluido para articular la imagen visual y el sentido significativo de un modo unitario. Tras la Presentación y la Apertura, la obra trata en diez capítulos Símbolos artísticos, amorosos, religiosos, geográficos y musicales, existenciales, fílmicos, culturales, filosóficos y trascendentales. Se trata de una revisión original de imágenes clásicas, modernas y posmodernas, realizada a través de la interpretación simbólica. Cierra el ...

Maquiavelo

Libro Maquiavelo

LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES DE MAQUIAVELO - EL PRÍNCIPE- EL ARTE DE LA GUERRA- DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO - VIDA DE CASTRUCCIO CASTRACANI - DISCURSOS SOBRE LA SITUACION DE FLORENCIA TRAS LA MUERTE DEL JOVEN LORENZO DE MÉDICIS Ni la convulsa época del Renacimiento ni los avatares de la modernidad se entenderían sin Maquiavelo, y ni siquiera algunas de las incertidumbres del pensamiento político contemporáneo. Un clásico, en fin, cuya lectura sigue interpelándonos e interrogándonos, , que se resiste a una comprensión definitiva, como si albergase en su seno cierta ...

El valor del tiempo en educación

Libro El valor del tiempo en educación

El tiempo organiza nuestra vida personal, las relaciones entre los seres humanos, las actividades sociales y también lo que concierne a la educación. A su vez, el tiempo (el escolar también) cobra significado gracias a las vivencias que experimentamos mientras éste transcurre. ¿De qué tiempo hablamos cuando lo referimos a la educación? ¿Es el de la organización escolar (los calendarios y horarios)? ¿El que contempla un alumno o alumna mirando con ansiedad el lento recorrido de las manecillas del reloj? ¿El de la dedicación del profesorado? ¿El tiempo real de aprendizaje? ¿Es el...

¡No me midas!

Libro ¡No me midas!

¡No me midas!, visibiliza un reclamo de los niños y niñas por una evaluación que no los compare con otros, que no los identifique con un número o una calificación. La evaluación en la educación infantil debe ser formativa contribuyendo al desarrollo pleno y feliz de los individuos. Esta obra, que hace parte de la Colección ESCENARIOS PARA LA INFANCIA del Instituto de Estudios en Educación (IESE) de la Universidad del Norte, plantea la necesidad de fortalecer el sentido de la evaluación en la educación infantil como acompañamiento y comprensión del desarrollo integral de los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas