Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Autocracias del siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Autocracias del siglo XXI

Autocracias del siglo XXI, plantea el peligro que se cierne sobre asuntos trascendentales: el alma, la psique, los valores, la cultura de los hombres y mujeres de Venezuela después de veinte años de revolución bolivariana. Es un libro necesario. Parte de un diagnóstico devastador, pero también dibuja señas y caminos para salir del laberinto. Hay una idea de Samuel Huntington que articula su contenido: La relación entre la naturaleza de un régimen autocrático y el proceso de transición que pudiera llevar a la democratización. Escribe en el prólogo la socióloga venezolana Miriam Kornblith "Los autores caracterizan cuál es el tipo de régimen, cuáles son los factores dentro del mismo que pueden actuar para prevenir o facilitar la transición, y cuál es su legado más profundo, que pudiera obrar para impedir o facilitar una democratización plena post transición''. Resulta interesante, que la resiliencia autoritaria es un concepto clave en este libro. Permite entender la longevidad de regímenes como el de Cuba, Corea del Norte, China, Rusia, Zimbabue, y la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Una de las reflexiones más descarnadas de sus autores es el peligro que se cierne sobre asuntos trascendentales: el alma, la psique, los valores, la cultura de los hombres y mujeres de Venezuela, después de veinte años de revolución bolivariana. Cuando todo este desastre se convierta en un asunto de estudio del pasado, se podrá decir que en las horas más difíciles hubo pensadores que crearon un refugio para darle cauce a ideas, debates y críticas que fueron esenciales para salir de la oscuridad. Paola Bautista: La peor destrucción es la que ocurre en el alma de cada venezolano" Hugo Prieto. Prodavinci

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Caso Venezuela

Cantidad de páginas 430

Autor:

  • Paola Bautista De Alemán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

41 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Libro La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia en el mundo que conocíamos. Ha sido un escenario de ensayo y error, así como de improvisación en el manejo de las políticas dirigidas a mitigar sus efectos. La propagación del virus ha traído conse-cuencias mucho más complejas y diversas que la afectación a la salud de la población mundial: la covid-19 ha tenido impacto a nivel político, económico, social, cultural y ambiental. En este libro, integrado por nueve capítulos, escritos por diferentes in-vestigadores dedicados a diveras áreas del conocimiento, se analizan algunos de...

La Guerra en Siria

Libro La Guerra en Siria

Prólogo del Editor Un día nos impresiona la foto del cadáver de un niño pequeño tirado en la playa; muchos años después nos encontramos con la noticia de que niños sirios aprovechan el fenómeno mundial del juego virtual de Pokemon, para suplicar que vayan a rescatarlos. En el medio, vemos multitudes tratando de escapar de la zona de guerra, y nos conmovemos con el video de una periodista que aparentemente intenta evitar con una zancada que una familia cruce la frontera hacia un país aparentemente más seguro. Hay una cuenta precisa de las víctimas en uno u otro atentado en París,...

El crash. Tercera fase

Libro El crash. Tercera fase

Santiago Niño-Becerra regresa después de su bestseller El crash del 2010, con un análisis profundo de los movimientos económicos y políticos del panorama actual. Con una visión clara y reveladora el Niño-Becerra nos vuelve a sorprender con premoniciones y declaraciones impactantes. Empieza la Tercera Fase.

Estudios en inteligencia

Libro Estudios en inteligencia

El buen gobierno exige un equilibrio entre inteligencia y gobernanza. A su vez, el buen gobierno de la inteligencia demanda instrumentos que faciliten y garanticen que los análisis que se proporcionan estén conducidos por los principios de la objetividad, el pensamiento crítico y el interés común. Los profesionales de la inteligencia deben trabajar en entornos donde se favorezcan el pensamiento creativo y el pensamiento crítico, tanto como la experiencia y los procesos establecidos. Igualmente, la inteligencia demanda del decisor una actitud activa que facilite conocer los objetivos y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas