Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Avances en trastorno bipolar

Resumen del Libro

Libro Avances en trastorno bipolar

Este libro aborda los avances más recientes con la neurobiología, la psicopatología y el tratamiento del trastorno bipolar. Todo el equipo del Programa de Trastornos Bipolares del Hospital Clínico Universitario de Barcelona, vinculado a los centros de excelencia en investigación IDIBAPS y CIBERSAM, ha realizado un gran esfuerzo para ofrecer una información actual, rigurosa y veraz, sobre los aspectos que más interesan a los clínicos que tienen, entre sus responsabilidades, el cuidado y el tratamiento de personas que sufren un trastorno bipolar. El equipo está formado por profesionales jóvenes pero con amplia experiencia y dedicación específi ca a dicha enfermedad, tanto desde el punto de vista asistencial, como investigador y docente. Nuestro Programa atiende a más de 700 pacientes con trastorno bipolar, contribuye de forma significativa al progreso del conocimiento sobre el mismo en aspectos neurobiológicos, clínicos y terapéuticos, y acoge a profesionales en formación de distintos orígenes, tanto residentes en Psiquiatría como psiquiatras que desean conocer más a fondo la complejidad clínica del trastorno o los aspectos organizativos del Programa. Con este curso aspiramos a expandir más nuestra capacidad docente, compartir nuestros conocimientos fruto de una gran especialización, y contribuir a la mejora de la capacidad diagnóstica y terapéutica de muchos clínicos que, en virtud de su ámbito de trabajo, necesitan conocer los aspectos nucleares de ésta y otras enfermedades mentales, sin que resulte pertinente su especialización en una de ellas. A lo largo de las próximas páginas se tratarán aspectos relacionados con los avances clínicos (como por ejemplo, en la detección de la comorbilidad), las disfunciones cognitivas, los progresos en el análisis de la eficacia y la seguridad de los fármacos utilizados en el tratamiento del trastorno bipolar, las novedades terapéuticas y por supuesto las cuestiones relativas al cumplimiento terapéutico y las intervenciones psicoeducativas. Finalmente se ofrece una visión panorámica del momento actual de la investigación en esta área y los retos que plantea el futuro. Confiamos en que el libro resulte atractivo para todos aquellos que tienen el privilegio de ayudar a otros seres humanos a mejorar su salud mental.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 130

Autor:

  • Eduard Vieta
  • Antoni Benabarre
  • Mar Bonnín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de Eduard Vieta

Eduard Vieta (1811-1883) fue un destacado matemático y científico español, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la teoría de ecuaciones, así como por sus contribuciones a la geometría y el álgebra. Su nombre está indisolublemente ligado al teorema que lleva su apellido, el teorema de Vieta, que relaciona los coeficientes de un polinomio con las raíces del mismo.

Nacido en la ciudad de Barcelona, Vieta mostró desde joven una aptitud excepcional para las matemáticas. Tras completar su educación formal, se dedicó a la enseñanza y a la investigación, convirtiéndose en una figura clave en la promoción de la ciencia y la matemática en su país. Su pasión por la enseñanza lo llevó a ser cátedra de matemáticas en la Universidad de Barcelona, donde influyó en varias generaciones de estudiantes que más tarde se convertirían en prominentes científicos y matemáticos.

El trabajo más famoso de Vieta, el teorema de Vieta, se centra en los polinomios y establece una relación directa entre los coeficientes de un polinomio y las sumas y productos de sus raíces. Este teorema no solo es fundamental en la teoría de ecuaciones, sino que también sienta las bases para el desarrollo de otras áreas de las matemáticas, incluyendo la geometría algebraica. Su formulación clara y precisa ha perdurado a lo largo del tiempo y sigue siendo una herramienta fundamental en el análisis algebraico.

Además de su trabajo en polinomios, Vieta realizó contribuciones significativas a la geometría. Se le atribuye la introducción de diversas técnicas y métodos que facilitaron la resolución de problemas geométricos complejos. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes corrientes de pensamiento matemático le permitieron ser un pionero en su campo.

En su obra más notable, "La Ciencia de los Algoritmos", Vieta también exploró el uso de métodos numéricos para resolver ecuaciones algebraicas, lo que marcó un hito significativo en el desarrollo de las técnicas computacionales en matemáticas. Su visión de la matemática como una disciplina interconectada y en evolución fue igualmente innovadora y ha inspirado a muchos posteriores en su búsqueda de un entendimiento más profundo de las matemáticas.

A lo largo de su vida, Eduard Vieta fue un defensor incansable de la educación matemática. Participó activamente en la creación de instituciones y sociedades científicas que promovieran la investigación y la difusión del conocimiento matemático en España y Europa. Su legado no solo se refleja en sus contribuciones teóricas, sino también en su dedicación a la formación de jóvenes matemáticos.

Vieta falleció en 1883, pero su influencia perdura. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la matemática moderna y su legado sigue siendo estudiado en las aulas de todo el mundo. La importancia de su trabajo en la teoría de ecuaciones y otros campos matemáticos demuestra que la curiosidad intelectual y la pasión por el conocimiento son verdaderamente atemporales.

Eduard Vieta es recordado como un pionero que no solo hizo contribuciones significativas a las matemáticas, sino que también inspiró a futuras generaciones a seguir su camino. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la investigación y la enseñanza en el avance del conocimiento humano.

Libros relacionados de Medicina

Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida + StudentConsult en español

Libro Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida + StudentConsult en español

Obra dirigida a estudiantes de grado y postgrado de enfermería y para los profesionales que comienzan su práctica y necesitan unas pautas de actuación así como para los profesionales que realizan su labor en ámbitos de atención donde habitualmente hay pacientes con necesidades paliativas. Reúne en soporte impreso y electrónico el conocimiento y las habilidades de alrededor de 50 autores nacionales e internacionales con experiencia en el campo de los cuidados paliativos. Incluye 46 capítulos que se clasifican en tres bloques: "Aspectos generales" responde las cuestiones: qué son los...

La logopedia

Libro La logopedia

Qué se entiende por logopedia? Cuáles son los ámbitos de actuación de esta disciplina? Por qué en muchas ocasiones el pediatra, el neurólogo, el ortodontista o el psicopedagogo derivan un paciente al logopeda? Este libro da respuesta a estas cuestiones y nos acerca a la intervención del logopeda en su tarea de estimulación, prevención y reeducación.

El Alzheimer de la A a la Z

Libro El Alzheimer de la A a la Z

Este libro, escrito por una experta cuidadora y un médico especialista en el tratamiento de una enfermedad que cada vez tiene mayor incidencia en nuestra sociedad, cumple dos objetivos: proporcionar multitud de sabios consejos para cualquier situación imaginable en que pueda encontrarse la persona que cuida a un paciente de Alzheimer y, al mismo tiempo, definir la enfermedad, examinar sus posibles causas y describir los tratamientos más eficaces. Organizada alfabéticamente con el fin de facilitar una consulta rápida, esta guía ofrece un sinfín de consejos prácticos para que el enfermo ...

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA SOCIEDAD DIGITAL. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Libro FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA SOCIEDAD DIGITAL. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y RECURSOS DIDÁCTICOS

El presente trabajo es fruto del estudio, la reflexión y la experiencia de un conjunto de profesores expertos en las Tecnologías 2.0. La necesidad de formar al profesorado de infantil, primaria y secundaria en competencias pedagógicas/tecnológicas nos ha llevado a elaborar este texto para que los docentes adquieran la fundamentación teórica relativa a la Sociedad del Conocimiento y a la web 2.0, y conozcan aplicaciones educativas y estrategias didácticas innovadoras en el uso de recursos 2.0: webquest, plataformas digitales (foros), redes sociales, recursos educativos en abierto y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas