Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Bocetos para la historia

Resumen del Libro

Libro Bocetos para la historia

Augusto Ferrer-Dalmau hace un recorrido, a través de sus bocetos de batallas, por la historia de España: la Edad Media, los Tercios, los principales enfrentamientos de los siglos xvii-xix, hasta llegar a las misiones españolas actuales en Afganistán, Mali o Líbano.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Augusto Ferrer-dalmau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Augusto Ferrer-dalmau

Augusto Ferrer-Dalmau es un reconocido pintor español, nacido en Barcelona en 1964. Desde joven mostró un gran interés por el arte, particularmente en la pintura y la historia, lo que lo llevó a desarrollar un estilo particular que combina la tradición con la innovación. Su obra se caracteriza por una fascinación por la historia militar, retratando momentos significativos de la historia de España, así como a sus protagonistas.

Ferrer-Dalmau estudió en la Escuela Massana de Barcelona y luego se formó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Su pasión por la historia lo llevó a especializarse en la pintura histórica, un campo en el que ha logrado destacar y ganar reconocimiento tanto en España como a nivel internacional. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una variedad de formatos, desde grandes murales hasta obras más pequeñas que se centran en detalles precisos de los personajes y escenas que representa.

Una de las características más notables de la obra de Ferrer-Dalmau es su meticulosa atención al detalle, lo que se traduce en una representación impresionante de uniformes, armas e insignias. Esta dedicación a la autenticidad histórica es una de las razones por las que sus trabajos son muy valorados entre los coleccionistas y entusiastas de la historia militar.

Ferrer-Dalmau ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, destacando su participación en exposiciones tanto en España como en el extranjero. Muchas de sus obras están en colecciones privadas y públicas, y ha logrado establecer una reputación sólida en el ámbito del arte militar, a menudo participando en eventos y exposiciones relacionadas con esta temática.

Además de su trabajo como pintor, Ferrer-Dalmau también es un confeso amante de la historia, lo que se refleja en su interés por la investigación de los temas que elige para sus obras. Él mismo ha declarado que considera fundamental entender el contexto histórico antes de plasmarlo en el lienzo, lo que añade una capa adicional de profundidad y significados a sus trabajos.

En términos de su estilo artístico, Ferrer-Dalmau a menudo utiliza técnicas clásicas de la pintura al óleo, lo que le permite lograr un realismo sorprendente en sus retratos y escenas históricas. Sus obras suelen presentar una paleta rica y vibrante, que ayuda a evocar las emociones asociadas con los momentos que retrata. También es conocido por su habilidad para capturar la luz y la sombra de manera que añade una sensación de tridimensionalidad y movimiento a sus composiciones.

A través de su obra, Ferrer-Dalmau ha logrado conectar con el público de diversas formas, invitando a la reflexión sobre la historia y la memoria colectiva. Al representar momentos clave de la historia militar, su intención no es solo rendir homenaje a los protagonistas, sino también fomentar un diálogo sobre el pasado y su influencia en el presente.

En resumen, Augusto Ferrer-Dalmau es un artista que ha dedicado su vida a la exploración de la historia a través de la pintura, logrando un estilo único que combina técnica y narrativa. Su trabajo no solo aporta un valor estético, sino que también invita a la reflexión y a la apreciación de la rica historia de España y sus personajes. Con cada obra, Ferrer-Dalmau continúa contribuyendo al legado artístico y cultural de su país.

Libros relacionados de Historia

Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia

Libro Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia

El Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia, es el inicio de un amplio proyecto de investigación, sobre la redacción de un exhaustivo Diccionario biográfico e histórico del Zulia, que intentaría reunir, en breves entradas, los datos fundamentales de la vida y las realizaciones de los hombres y mujeres, que con su voluntad y esfuerzo, han contribuido, de las más diversas maneras, a construir y hacer grande y progresista a la región zuliana y por ende, a Venezuela. Ese era un viejo sueño de mi protector y amigo, el doctor Ángel Emiro Govea, ...

La Comunidad Europea y la unificación alemana

Libro La Comunidad Europea y la unificación alemana

¿Qué grado de interrelación existe entre la creación de la nueva Alemania y el nacimiento de la Unión Europea? ¿Cuál fue la respuesta de las instituciones y Estados miembros de la Comunidad Europea ante un desafío político de proporciones tan grandes como la unificación alemana? ¿Qué papel desempeñaron países como Francia y el Reino Unido en el desarrollo del proceso? En La Comunidad Europea y la unificación alemana el historiador y politólogo Javier Lion Bustillo responde a estas y otras muchas preguntas relevantes sobre uno de los procesos históricos y políticos más...

Fidel Castro Escupiré sobre su tumba

Libro Fidel Castro Escupiré sobre su tumba

Fidel Castro, “Escupiré sobre su tumba”; es una historia precisa y contrastada con rigurosos argumentos históricos, recopilados en forma de narrativa, crónicas, fragmentos de cartas y biografías; en contraposición de miles de ejemplares propagandísticos con sus versiones indefinidas, incorrectas y muchas veces llenas de falsedades. Mediante la lectura y el análisis de este libro conoceremos la verdadera trayectoria personal de Fidel Castro y la Revolución Cubana, hasta el 31 de diciembre de 1958, en que el Presidente electo en las Elecciones Presidenciales de noviembre de 1958,...

La vida en el imperio romano

Libro La vida en el imperio romano

En su apogeo, la población de la ciudad de Roma probablemente superó el millón. Sin embargo, el Imperio Romano era una sociedad agrícola donde la mayoría de la gente se ganaba la vida con la agricultura (aunque había muchos artesanos). Solo una pequeña minoría de la población vivía en ciudades. Básicamente había dos tipos de personas: ciudadanos y no ciudadanos. Los ciudadanos romanos tenían ciertos privilegios. En 212 dC todas las personas libres en el Imperio Romano se convirtieron en ciudadanos (Edicto de Caracalla).

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas