Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Bocetos para la historia

Resumen del Libro

Libro Bocetos para la historia

Augusto Ferrer-Dalmau hace un recorrido, a través de sus bocetos de batallas, por la historia de España: la Edad Media, los Tercios, los principales enfrentamientos de los siglos xvii-xix, hasta llegar a las misiones españolas actuales en Afganistán, Mali o Líbano.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Augusto Ferrer-dalmau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Augusto Ferrer-dalmau

Augusto Ferrer-Dalmau es un reconocido pintor español, nacido en Barcelona en 1964. Desde joven mostró un gran interés por el arte, particularmente en la pintura y la historia, lo que lo llevó a desarrollar un estilo particular que combina la tradición con la innovación. Su obra se caracteriza por una fascinación por la historia militar, retratando momentos significativos de la historia de España, así como a sus protagonistas.

Ferrer-Dalmau estudió en la Escuela Massana de Barcelona y luego se formó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Su pasión por la historia lo llevó a especializarse en la pintura histórica, un campo en el que ha logrado destacar y ganar reconocimiento tanto en España como a nivel internacional. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una variedad de formatos, desde grandes murales hasta obras más pequeñas que se centran en detalles precisos de los personajes y escenas que representa.

Una de las características más notables de la obra de Ferrer-Dalmau es su meticulosa atención al detalle, lo que se traduce en una representación impresionante de uniformes, armas e insignias. Esta dedicación a la autenticidad histórica es una de las razones por las que sus trabajos son muy valorados entre los coleccionistas y entusiastas de la historia militar.

Ferrer-Dalmau ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, destacando su participación en exposiciones tanto en España como en el extranjero. Muchas de sus obras están en colecciones privadas y públicas, y ha logrado establecer una reputación sólida en el ámbito del arte militar, a menudo participando en eventos y exposiciones relacionadas con esta temática.

Además de su trabajo como pintor, Ferrer-Dalmau también es un confeso amante de la historia, lo que se refleja en su interés por la investigación de los temas que elige para sus obras. Él mismo ha declarado que considera fundamental entender el contexto histórico antes de plasmarlo en el lienzo, lo que añade una capa adicional de profundidad y significados a sus trabajos.

En términos de su estilo artístico, Ferrer-Dalmau a menudo utiliza técnicas clásicas de la pintura al óleo, lo que le permite lograr un realismo sorprendente en sus retratos y escenas históricas. Sus obras suelen presentar una paleta rica y vibrante, que ayuda a evocar las emociones asociadas con los momentos que retrata. También es conocido por su habilidad para capturar la luz y la sombra de manera que añade una sensación de tridimensionalidad y movimiento a sus composiciones.

A través de su obra, Ferrer-Dalmau ha logrado conectar con el público de diversas formas, invitando a la reflexión sobre la historia y la memoria colectiva. Al representar momentos clave de la historia militar, su intención no es solo rendir homenaje a los protagonistas, sino también fomentar un diálogo sobre el pasado y su influencia en el presente.

En resumen, Augusto Ferrer-Dalmau es un artista que ha dedicado su vida a la exploración de la historia a través de la pintura, logrando un estilo único que combina técnica y narrativa. Su trabajo no solo aporta un valor estético, sino que también invita a la reflexión y a la apreciación de la rica historia de España y sus personajes. Con cada obra, Ferrer-Dalmau continúa contribuyendo al legado artístico y cultural de su país.

Libros relacionados de Historia

Zonas de libertad (vol. II)

Libro Zonas de libertad (vol. II)

Aquesta edició recull el procés de gestació, desenvolupament i dissolució del dissentiment estudiantil universitari sota el franquisme, utilitzant com cas d’estudi la Universitat de València, en comparació amb altres universitats espanyoles i amb els moviments estudiantils coetanis d’altres països. Comprès en dos volums, el primer recull l’evolució entre el 1939 i el 1965, se centra en el llarg i complex procés d’alienació dels estudiants valencians respecte al Govern i al SEU. El segon volum, que comprèn entre el 1965 i el 1975, explica el desafiament a la dictadura que...

Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor

Libro Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor

Aquest llibre és un estudi de la figura de Rafael Calvo Serer i la seua influència en la revista Arbor, sobretot en un grup de persones que van col·laborar de manera estreta en aquesta revista i en altres empreses culturals durant el franquisme. En primer lloc, tracta d'exposar què escrivien, què pensaven, quina mentalitat tenien els components d'aquest equip d'acció cultural. A continuació, es mostra com el grup Arbor va créixer en nombre i presència en la vida cultural espanyola a la fi dels anys quaranta. Finalment, s'estudia l'entrada de Rafael Calvo en el consell privat de Don...

Una democracia asediada

Libro Una democracia asediada

¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? - Los actores armados no estatales : hacia un callejón sin salida - Hacia una degradación terrorista - El narcotráfico : ¿combustible o motivación de la guerra? - La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social - El "Plan Colombia" y la iniciativa regional andina - Hacia un "punto de inflexión"--Un empate mutuamente doloroso.

El señor Borges

Libro El señor Borges

Alejandro Vaccaro nació en Buenos Aires en 1951. Desde hace dos décadas se abocó al estudio de la vida y la obra de Jorge Luis Borges. Como fruto de esta labor, ha publicado diversos artículos, tanto en revistas y diarios nacionales como extranjeros. También ha dictado conferencias en la Argentina y en el exterior: en las Universidades de Aarhus (Dinamarca), San Pablo (Brasil), Edimburgo (Escocia), King College (Londres), Reims (Francia), Cracovia (Polonia), Maccerata (Italia) y en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia), entre otros. Actualmente es ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas