Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Breve historia de la cultura y de la sociedad

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la cultura y de la sociedad

Son muchos los libros de educación media superior que han sido escritos para cubrir los programas vigentes en esta materia, sin embargo, la mayoría de ellos se enfoca en mostrar imágenes vistosas y dejan de lado los contenidos sustanciosos. Por ello, nuestra misión como profesores de este nivel educativo es preparar materiales que sean distintos, de alto nivel académico y con un enfoque superior a los demás en existencia y uso. Este libro no pretende ser una de tantas antologías ilustradas de la historia de la cultural y de la sociedad, sino una herramienta teórica con que el alumno pueda contar en su biblioteca preuniversitaria. Su principal propósito es reiterar que la historia cultural es en realidad el axis sobre el que se sostiene todo lo que el hombre es, todo lo que el hombre fue y también todo lo que el hombre pretende ser. Busca, además, retornar a la esencia misma del libro como instrumento en la difusión de la palabra escrita, y no solo de la imagen empastada, que es solo su complemento.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El pensamiento y la actividad de la humanidad

Cantidad de páginas 222

Autor:

  • Hildebrando Castro Garibay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Hildebrando Castro Garibay

Hildebrando Castro Garibay, nacido el 21 de agosto de 1903 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, es considerado uno de los más destacados ilustres de la literatura y la crítica literaria mexicana. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la educación y el análisis cultural de México, lo que lo convirtió en una figura fundamental en la historia del pensamiento mexicano del siglo XX.

Estudió en la Universidad de Guadalajara, donde se formó en diversas disciplinas, pero fue en la Literatura donde encontró su verdadera pasión. A lo largo de su vida, Castro Garibay se destacó como ensayista, crítico y profesor, dedicándose a la investigación y difusión de la obra de autores mexicanos y latinoamericanos. Algunos de sus contemporáneos influyentes incluyeron a escritores como Octavio Paz y Carlos Fuentes, con quienes compartió un interés por el redescubrimiento de la identidad nacional a través de la literatura.

En 1930, Castro Garibay se trasladó a la Ciudad de México y comenzó a colaborar en diversas revistas literarias. Su enfoque crítico le permitió analizar y desmenuzar las obras de muchos escritores de su tiempo, contribuyendo a la formación de un nuevo canon literario que resaltaba la importancia de la identidad cultural mexicana. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La novela mexicana” y “Los grandes mitos de México”, donde explora los temas fundamentales que han moldeado la narrativa nacional.

A lo largo de su carrera, Hildebrando Castro Garibay también fue un ferviente defensor del indigenismo, un movimiento que buscaba reivindicar la cultura y las tradiciones indígenas en México. Él creía que la literatura debía reflejar la diversidad cultural del país y abogar por una voz inclusiva que representara a todos los sectores de la población. Su enfoque indigenista se manifestó en sus ensayos y en su defensa del folclore como parte integral de la identidad nacional.

  • Contribuciones a la Educación: A lo largo de su vida, Castro Garibay también fue profesor en varias instituciones educativas, donde transmitió su amor por la literatura a generaciones de estudiantes. Su compromiso con la enseñanza lo llevó a formar parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde desarrolló un prestigioso programa de literatura mexicana.
  • Reconocimientos: Su labor literaria fue reconocida con diversos premios y distinciones, reflejando su influencia en el ámbito cultural. La crítica literaria mexicana le atribuye un lugar destacado por su compromiso con el estudio de la narrativa y los mitos de identidad.

En el ámbito personal, Castro Garibay tuvo una vida marcada por un profundo aprecio por las artes y la cultura. Se le recuerda también como una persona de gran generosidad, siempre dispuesta a compartir sus conocimientos y a motivar a otros a explorar la literatura como forma de entender el mundo. Su legado perdura en las bibliotecas y en la memoria de quienes estudiaron su obra.

Hildebrando Castro Garibay falleció el 14 de diciembre de 1972 en la Ciudad de México, dejando un legado que sigue vivo en las aulas y en los trabajos de muchos escritores y críticos que han seguido sus pasos. Su vida y obra son un testimonio de cómo la literatura puede ser una poderosa herramienta para la reflexión cultural y la búsqueda de identidad en un país tan diverso como México.

Libros relacionados de Historia

Los Templarios: Tragedia En Cinco Actos...

Libro Los Templarios: Tragedia En Cinco Actos...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El Prado y el Buen Retiro

Libro El Prado y el Buen Retiro

En este libro y su recorrido gráfico, podrás comprobar como en Madrid, con el paso de los siglos, los hechos históricos han ido transformando el Prado de San Jerónimo y los jardines del palacio del Real Sitio del Buen Retiro.

Las migraciones vascas en perspectiva histórica (siglos XVI-XX)

Libro Las migraciones vascas en perspectiva histórica (siglos XVI-XX)

Las emigraciones hacia América, y los procesos migratorios que han ligado Euskal Herria con otras regiones de su entorno, han sido uno de los elementos persistentes en la historia vasca, que en gran medida caracterizan su evolución, y cuya impronta se halla presente en su propio desarrollo social, político y económico. Por tanto, la presencia de los vascos más allá de sus fronteras constituye un elemento necesario para la comprensión de la historia del país, dentro de la cual las migraciones no pueden entenderse como un factor extraño, sino como una realidad fuertemente imbricada en...

1714. Cataluña en la España del siglo XVIII

Libro 1714. Cataluña en la España del siglo XVIII

El año 1714 es fecha clave para un nacionalismo catalán que conmemora los trescientos años de la derrota del archiduque Carlos de Austria frente a Felipe de Borbón en su disputa por el trono de España. Ese año se ponía fin a la guerra de sucesión a la corona española, primera de las que con este carácter asolaron Europa en la centuria ilustrada y cuyas múltiples dimensiones ¿en primer término la internacional, al dirimirse la hegemonía europea¿ impiden definirla como un conflicto de entidades nacionales enfrentadas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas