Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Breve historia de la especie humana. Hacia un nuevo modelo

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la especie humana. Hacia un nuevo modelo

Desde hace 200.000 años, los humanos poblamos la Tierra. Ahora, en el s. XXI, nos encontramos ante el mayor desafío. «Breve historia de la especie humana» ofrece un interesante repaso de la evolución de la especie humana desde sus orígenes respondiendo a preguntas como «¿Dónde y cuándo comenzó la evolución que nos hizo capaces de viajar a la Luna?», para sumergirnos en un apasionante análisis del futuro más inminente que nos aguarda. «Hemos inventado el teléfono, la cámara fotográfica y el motor, con el consecuente gran salto para la humanidad y, sin embargo, nunca hemos sido capaces de controlar del todo nuestros pensamientos, las preocupaciones o ilusiones que nos invaden. ¿Lo conseguirá la tecnología? ¿Lo lograrán los nanorobots?», son algunos de los puntos en los que se sumergen de una manera audaz María Zabay y Antonio Casado. ¿Desaparecerá el dinero físico?, ¿cuál será el devenir de los regímenes políticos?, ¿qué ocurriraá cuando unamos un cerebro humano con tecnología?, ¿y cuando se implementen los últimos avances en genética?, ¿morirá la muerte? Para responder a estas y más cuestiones han contado con algunas de las voces más reputadas del mundo. Estamos ante un fascinante ensayo de divulgación, en el que sus autores nos adentran en apasionantes cuestiones.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • María Zabay
  • Antonio Casado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

70 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Somos libres

Libro Somos libres

Este libro quiere ser un homenaje a la radio generalista católica española, la Cadena de Ondas Populares Españolas (COPE), en un momento de su desarrollo especialmente importante, en el que confluyen tres circunstancias inseparables: se ve acosada por su «independencia de criterio» tanto respecto a la actualidad socio-política, como respecto a la cultura dominante; lidera la lucha por la libertad de expresión; y alcanza la mayor cuota de audiencia de su reciente historia. Somos libres cuenta la historia de la Cadena COPE, incluidos sus últimos acontecimientos, y explica su ideario a...

IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

Libro IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

El vector fundamental sobre el que se ha organizado la visión de la Historia de la Mujeres sigue la línea inciada en la Ilustración, que preconiza la aplicación de los derechos universales en sentido estricto, es decir, en igualdad entre todos los seres humanos. De ahí que lo que se busca es no hacer una historia segregada, sino una historia integradora en consonancia con este fin que no es otro que hacer una historia total, que incluya a hombres y mujeres. Prevalecen, sin embargo, los textos en los que se "hace historia", stricto sensu, es decir trabajo de archivo, investigación,...

Las buenas madres

Libro Las buenas madres

Fundada hace más de 150 años por pastores calabreses, la 'Ndrangheta está considerada la mafia más poderosa del mundo: trafica con el 70 % de la cocaína y la heroína de Europa, negocia acuerdos ilegales de venta de armas con criminales y terroristas, y blanquea miles de millones de euros al año. Es el imperio del crimen más poderoso, afirma Alex Perry, pero lo extraño es que pocos de nosotros hemos oído hablar de ella. ¿Qué papel desempeñan las mujeres en esta organización criminal? Cuando Alessandra Cerreti llegó a Calabria en abril de 2009 como nueva fiscal antimafia de la...

Los funerales de Castro

Libro Los funerales de Castro

"Cuatro años en Cuba como corresponsal de Televisión Española deberían ser suficientes para agotar mi capacidad de asombro", escribe Vicente Botín, autor de Los funerales de Castro. Pero no ha sido así. Cuba, como la pipa de Magritte, no es una isla, es la imagen de una isla. Hay que vivir en Cuba para saber cómo es la vida cotidiana, para entender que hay dos situaciones, una real y otra virtual, y que los cubanos habitan ambas a la vez sin estar locos, como dice el bolero de Richard Danenberg. Cuba no es el mundo feliz que reflejan los medios de comunicación, en Cuba hay una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas