Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Breve historia del leer

Resumen del Libro

Libro Breve historia del leer

Este libro es el fruto de una historia de amor que ha durado toda una vida. Leer es, creo, mi actividad favorita; los libros y yo hemos sido inseparables hasta donde me alcanza la memoria...Aún hoy, me angustia no tener a mano un libro, una revista, un periódico, un trozo de papel para leer... Me gusta el olor de los libros, más aún su tacto. La vida sin libros sería para mí un horror vacío. Charles Van Doren Con un maestro como Charles Van Doren, cuyo entusiasmo ha inspirado a generaciones de estudiantes, no es difícil contagiarse del placer de leer. De la mano de Van Doren descubrimos las maravillas que encierra un clásico, lo que nos ha pasado por alto en una obra contemporánea, exploramos lo que no habíamos leído y volvemos a deleitarnos con los textos que nos han marcado. Desde Aristóteles y Heródoto hasta los maestros del siglo XX, Breve historia del leer hace un recorrido por la historia de las letras escritas, deteniéndose en las obras más singulares, situándolas en su contexto histórico y aportando los comentarios lúcidos y siempre originales del autor a cada una de ellas. Un viaje inolvidable a través del tiempo y de los géneros que acompañará a todo ávido lector.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 640

Autor:

  • Charles Van Doren

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Van Doren

Charles Van Doren, nacido el 7 de febrero de 1926 en Manhattan, Nueva York, es un destacado escritor, educador y figura televisiva estadounidense, conocido principalmente por su participación en el programa de concursos "Twenty-One" en la década de 1950. Su historia está marcada por el escándalo que eventualmente sacudió el mundo de la televisión en ese tiempo y que tuvo repercusiones significativas en la industria del entretenimiento.

Van Doren proviene de una familia notable en el ámbito literario y académico. Su padre, Mark Van Doren, fue un poeta y profesor en la Universidad de Columbia, mientras que su madre, Caroline E. Van Doren, también era una académica destacada. A través de esta crianza, Charles desarrolló un temprano amor por el conocimiento y la literatura. Se graduó del Columbia College en 1945 y luego continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde obtuvo un máster en literatura inglesa.

En 1957, Van Doren se unió al programa de televisión "Twenty-One", un concurso que se convirtió en uno de los más populares de la época. Su inteligencia, carisma y habilidades para responder preguntas rápidamente lo convirtieron en una estrella. Sin embargo, su éxito en el programa no fue completamente legítimo. Se reveló que el programa había sido manipulado, y los concursantes recibían ventajas al recibir preguntas preparadas de antemano o incluso respuestas correctas. Esta revelación desató un escándalo nacional en 1959, lo que llevó a una serie de investigaciones sobre la ética en la televisión.

  • El escándalo culminó en audiencias ante el Congreso de los Estados Unidos, donde Van Doren fue interrogado y admitió haber participado en el engaño.
  • Su confesión llevó a un desasosiego en la confianza del público hacia los programas de concursos y a la eventual reformas en la industria de la televisión.

Después de este escándalo, Charles Van Doren se enfrentó a un considerable desprestigio. Sin embargo, no se dejó desanimar. A lo largo de los años, logró reinventarse como escritor y académico. Publicó varios libros, incluyendo una historia de la literatura y ensayos sobre educación y cultura. Entre sus obras más notables se encuentra “A History of Knowledge”, donde explora el desarrollo del conocimiento humano a través de los siglos.

Además de su labor como escritor, Van Doren continuó en el ámbito académico. Enseñó en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Columbia y la Universidad de Connecticut, motivando a las nuevas generaciones a apreciar la literacidad y el pensamiento crítico. Su enfoque en la educación lo convirtió en un defensor del aprendizaje y el conocimiento, a pesar de su controvertida historia en la televisión.

La vida de Charles Van Doren es un recordatorio de cómo la búsqueda de la fama puede tener consecuencias inesperadas y a menudo negativas. Sin embargo, su capacidad para recuperarse y seguir contribuyendo al mundo de la literatura y la educación demuestra su resiliencia. A lo largo de los años, ha reflexionado sobre su experiencia en la televisión y ha compartido su perspectiva sobre las lecciones aprendidas.

Hoy en día, Charles Van Doren sigue siendo una figura interesante en el paisaje cultural estadounidense, simbolizando tanto el glamour como la caída que puede acompañar a la fama. Su legado vive no solo en sus escritos, sino también en las conversaciones sobre la ética en la televisión y el impacto de los medios en la sociedad.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

Libro Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

La poesía fue durante siglos la parte menos apreciada de la obra de Quevedo, casi hasta el olvido. Las valoraciones tienden a ser hoy exactamente al revés, e incluso quienes se impacientan con los manierismos de su prosa o la rigidez de su ideología reconocen la grandeza de la poesía quevedesca. Actual y presente, sin embargo, esta no puede ser cabalmente comprendida sin la ayuda de una rigurosa anotación que reconstruya los modelos clásicos recreados, los subgéneros practicados y el lenguaje poético que conformaron los más de ochocientos cincuenta poemas que Quevedo compuso a lo...

La literatura y el ocio en la sociedad cortesana del Siglo de Oro

Libro La literatura y el ocio en la sociedad cortesana del Siglo de Oro

La literatura y el ocio en la sociedad cortesana del Siglo de Oro es un estudio histórico sobre el ideal del ocio laborioso, diferenciado de la ociosidad que consiste en no hacer nada. El enfoque resulta novedoso, ya que escasean las investigaciones sobre la historia moderna del otium, complementaria del negotium, quizá por haber sido considerada un tema de importancia menor con relación al trabajo. La principal hipótesis desarrollada tiene que ver con la revaloración del ocio laborioso ocurrida en el contexto de la sociedad cortesana de los siglos XVI y XVII, cuya herencia persiste con...

Una introducción a la teoría literaria

Libro Una introducción a la teoría literaria

Las corrientes como el estructuralismo, el posestructuralismo, la semiótica y la crítica psicoanalítica son estudiadas desde una perspectiva crítica inteligente. Así, el autor abarca las principales direcciones del pensamiento crítico sobre la teoría literaria.

La lista de cumpleaños

Libro La lista de cumpleaños

"Todos los años empiezo mi lista de cumpleaño el día después de reyes. Y lo primero que pongo son todas las cosas que a los reyes magos se les ha olvidado traerme, pero este año mis padres han hecho trampa. Me han pedido que solo escriba en mi lista cosas que no se pueden guardar. Lo que no saben es que tengo un montón de ideas chulísmas para mi nueva lista"--P. [4] of cover.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas