Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Buenas prácticas en el entorno EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)

Resumen del Libro

Libro Buenas prácticas en el entorno EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)

La Universidad se encuentra inmersa en un profundo proceso de cambio. El marco de referencia que supone el Espacio Europeo de Educación Superior es una invitación a profundizar en la responsabilidad de adecuar la universidad a las necesidades y retos del futuro. Sin embargo, cuando se avanza en el despliegue del proyecto son muchas las dudas que surgen y muchos los problemas que se presentan. La responsabilidad que asumen las universidades a la hora de elaborar las memorias de los nuevos grados es muy elevada. Necesitan un planteamiento que atienda cuanto menos a una doble dimensión. Por una parte, la visión y el posicionamiento. En segundo término, la arquitectura de contenidos y de competencias. La primera fase, no nos debe llevar a pensar sólo en los profesionales que la sociedad requerirá en el futuro, sino y sobre todo, en los profesionales que lo crearán. La segunda, nos acerca a la parte operativa. La coordinación para llevar a buen término la capacidad de adaptación del individuo a las exigencias a las que se enfrentará a lo largo de su trayectoria vital. Pues bien, el presente libro pretende dar respuesta a algunos de los problemas, dificultades y complicaciones con las que la universidad se va a encontrar a la hora de llevar a la práctica esta segunda fase. En este sentido, la implementación de nuevas materias, la intensificación del uso de metodologías activas, la homogeneidad terminológica, el diseño de los programas de las asignaturas con base en las competencias generales y las específicas, la utilización de criterios de evaluación más sofisticados que den respuesta al verdadero conocimiento y trabajo de los alumnos, el correcto uso de las plataformas tecnológicas, … etc. en definitiva, un conjunto de medidas que sirven para afrontar con profesionalidad el doble reto de colocar al alumno en el centro de su propio proceso de aprendizaje y a la universidad como motor de la sociedad. INDICE Prólogo Fundamentos teóricos Introducción al EEES Metodología y Actividades Formativas en el EEES La evaluación en el EEES Actividades formativas individuales Actividad formativa de Expresión Corporal "Sketch de Personajes" Actividad formativa en juegos, teoría y práctica Actividad formativa de Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte "corrientes de Psicología". Actividad formativa de Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte "Practica de aptitudes". Actividad formativa de Tenis "metodología de un golpe básico de tenis" Actividad formativa de Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte "Resolución de supuestos prácticos sobre momentos de fuerza ". Actividad formativa de Educación Física Escolar "Dossier temático". Actividad formativa de Motricidad humana "Como aprender una Habilidad motriz". Actividad formativa de Ocio, Recreación y turismo activo "Análisis del Consumo de Activididad Físico-Deportiva". Actividad formativa de Planificación, monitorización y control del entrenamiento "Valoración y entrenamiento de fuerza con resistencia gravitatoria". Actividades Formativas Conjuntas Actividad formativa de Atletismo y Teoría e Historia de la Actividad física y el deporte "Historia del Atletismo". Actividad formativa de Sistemática del Movimiento y Biomecánica de la Actividad física y el deporte "Analisis mecánico múscular de un gesto motor". Actividad formativa de Sistemática del Movimiento y Expresión corporal "Pelotas Gigantes" Actividad formativa de Entrenamiento Deportivo y Fútbol II "Entrenamiento integrado de resistencia de fútbol"

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 226

Autor:

  • Olga Barceló Guido
  • Kiki Ruano Arriagada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

63 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Diversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación

Libro Diversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación

Hoy en día, la utilización en el aula de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) supone un desafío para el docente de alumnado con discapacidad (diversidad funcional), ya que el aprendizaje con TIC constituye para las personas con necesidades educativas especiales una herramienta fundamental para que alcancen un aprendizaje integral. Además, estas tecnologías contribuyen al fomento de la interacción y la participación activa, a la vez que son una fuente de motivación para adquirir conocimientos. Así, el uso educativo y las actitudes que muestre el profesorado en...

El derecho penal español

Libro El derecho penal español

Con la publicación de este segundo volumen el autor concluye su obra El derecho penal español (Editorial Dykinson, 2002). En esa ocasión el autor aborda los capítulos de la teoría del delito, pendientes de exponer en la primera parte. Al igual que en el volumen primero, se agota la doctrina recaída sobre la materia estudiada. Los capítulos de teoría del delito, especialmente los concernientes a la tentativa y la participación son de una densidad extraordinaria, en tanto que los del delito imprudente y de omisión, tiene el interes de que por fin ya han cobrado en la ciencia penal...

Entre fenomenología y hermenéutica

Libro Entre fenomenología y hermenéutica

Los trabajos que componen este libro se adentran en eso que ha llegado a verse como un campo de estudio asegurado, pero que más bien parece un arco en problemática tensión: el que se forma al pretender conjuntar la fenomenología “y” la hermenéutica. La particularidad de Heidegger consiste tanto en haber tensado ese arco como en haber abandonado después su propio intento, tan fructífero para otros. Por ello, Heidegger es &−junto a Gadamer&− el interlocutor principal de estos escritos. El libro tiene como objetivo homenajear a Franco Volpi por todo lo que nos dio como pensador y...

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD

Libro EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD

La ecobionomia, el medio ambiente y la sostenibilidad son materia de estudio, amplia y compleja. El presente libro de -Educacion Ambiental para la Sostenibilidad- ofrece contenidos en profundidad, sobre la importancia de la implicacion individual y colectiva en el conocimiento y las buenas practicas en cuestiones medioambientales y en su relacion con el entorno de la ecobionomia. Como publicacion eminentemente formativa, aporta conceptos teoricos pero con clara repercusion y aplicacion practica. Despertar las conciencias de los alumnos y lectores en general, promocionando un cambio en las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas