Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Buenas prácticas en el entorno EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)

Resumen del Libro

Libro Buenas prácticas en el entorno EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)

La Universidad se encuentra inmersa en un profundo proceso de cambio. El marco de referencia que supone el Espacio Europeo de Educación Superior es una invitación a profundizar en la responsabilidad de adecuar la universidad a las necesidades y retos del futuro. Sin embargo, cuando se avanza en el despliegue del proyecto son muchas las dudas que surgen y muchos los problemas que se presentan. La responsabilidad que asumen las universidades a la hora de elaborar las memorias de los nuevos grados es muy elevada. Necesitan un planteamiento que atienda cuanto menos a una doble dimensión. Por una parte, la visión y el posicionamiento. En segundo término, la arquitectura de contenidos y de competencias. La primera fase, no nos debe llevar a pensar sólo en los profesionales que la sociedad requerirá en el futuro, sino y sobre todo, en los profesionales que lo crearán. La segunda, nos acerca a la parte operativa. La coordinación para llevar a buen término la capacidad de adaptación del individuo a las exigencias a las que se enfrentará a lo largo de su trayectoria vital. Pues bien, el presente libro pretende dar respuesta a algunos de los problemas, dificultades y complicaciones con las que la universidad se va a encontrar a la hora de llevar a la práctica esta segunda fase. En este sentido, la implementación de nuevas materias, la intensificación del uso de metodologías activas, la homogeneidad terminológica, el diseño de los programas de las asignaturas con base en las competencias generales y las específicas, la utilización de criterios de evaluación más sofisticados que den respuesta al verdadero conocimiento y trabajo de los alumnos, el correcto uso de las plataformas tecnológicas, … etc. en definitiva, un conjunto de medidas que sirven para afrontar con profesionalidad el doble reto de colocar al alumno en el centro de su propio proceso de aprendizaje y a la universidad como motor de la sociedad. INDICE Prólogo Fundamentos teóricos Introducción al EEES Metodología y Actividades Formativas en el EEES La evaluación en el EEES Actividades formativas individuales Actividad formativa de Expresión Corporal "Sketch de Personajes" Actividad formativa en juegos, teoría y práctica Actividad formativa de Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte "corrientes de Psicología". Actividad formativa de Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte "Practica de aptitudes". Actividad formativa de Tenis "metodología de un golpe básico de tenis" Actividad formativa de Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte "Resolución de supuestos prácticos sobre momentos de fuerza ". Actividad formativa de Educación Física Escolar "Dossier temático". Actividad formativa de Motricidad humana "Como aprender una Habilidad motriz". Actividad formativa de Ocio, Recreación y turismo activo "Análisis del Consumo de Activididad Físico-Deportiva". Actividad formativa de Planificación, monitorización y control del entrenamiento "Valoración y entrenamiento de fuerza con resistencia gravitatoria". Actividades Formativas Conjuntas Actividad formativa de Atletismo y Teoría e Historia de la Actividad física y el deporte "Historia del Atletismo". Actividad formativa de Sistemática del Movimiento y Biomecánica de la Actividad física y el deporte "Analisis mecánico múscular de un gesto motor". Actividad formativa de Sistemática del Movimiento y Expresión corporal "Pelotas Gigantes" Actividad formativa de Entrenamiento Deportivo y Fútbol II "Entrenamiento integrado de resistencia de fútbol"

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 226

Autor:

  • Olga Barceló Guido
  • Kiki Ruano Arriagada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

63 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

La enseñanza de la ciencia

Libro La enseñanza de la ciencia

El autor explica cómo la historia y la filosofía de la ciencia contribuyen a resolver aspectos teóricos, pedagógicos y curriculares en la enseñanza de la ciencia. Muestra por qué es esencial para los profesores de ciencias conocer y apreciar la historia y la filosofía de la materia que imparten y cómo este conocimiento enriquece la experiencia de la ciencia en el salón de clases. Desde su perspectiva histórica, el libro revela a estudiantes, profesores e investigadores las bases del conocimiento científico y su relación con la filosofía, la metafísica, las matemáticas y otras...

La madera y su anatomía: anomalías y defectos

Libro La madera y su anatomía: anomalías y defectos

Son cada vez más frecuentes las consultas sobre identificación de maderas a nivel de especie en campos tan diversos como arqueología terrestre y marina, bellas artes, restauración de edificios, comercio nacional e internacional, o el tráfico de especies protegidas. Aunque la identificación a nivel de especie es muy compleja, sobre todo en maderas de coníferas por la homogeneidad de su estructura, existen caracteres suficientemente discriminantes que nos permiten encuadrar una especie en un género o grupos de géneros muy próximos entre sí, para luego alcanzar la especie o grupo de...

Pequeño museo

Libro Pequeño museo

Seguramente los niños han aprendido que los museos son grandes edificios donde las obras de arte tales como pinturas, esculturas y grabados son guardadas y presentadas al público. La palabra "museo" es de origen griego y se refiere al templo dedicado a las musas, antiguas divinidades protectoras de las ciencias y las artes. Este hermoso libro tiene mucho que ver con las palabras y con las imágenes; porque, más que un libro, es un museo muy especial. El texto está conformado por 149 palabras, dispuestas alfabéticamente como en un diccionario, desde "águila" hasta "zapatos". Además,...

Sentido Común - Horse Sense

Libro Sentido Común - Horse Sense

Sentido comn / Horse Sense, Libro Primero, Plticas coloquiales del Moyo y el Profe y conversaciones con terceros, Drama y Comedia en tres actos y nueve cuadros (2016) pretende ser un documento reflexivo, donde el autor hace uso de la comedia para poder expresar libremente aquello que a dichas del Moyo, su alter ego, se ve representado en una profesinmuy compleja como es la del educador. Notable es el rescate de la parte burlesca y demandante de la sociedad de su tiempo. Es un tiempo de cambio en el que la educacin ha crecido exponencialmente en complejidad debido al avance tecnolgico y al...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas