Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

camino a casa

Resumen del Libro

Libro camino a casa

Ahora, en este esperado libro que abarca grandes recuerdos, Jorge Posada detalla su viaje a la meta, compartiendo una remarcable historia generacional de su viaje desde los campos de pelota de Puerto Rico hasta la casa que Ruth construyó. Ofreciendo una visión desde atrás de la máscara a diferencia de cualquier otro, Jorge analiza los momentos clave y jugadas de los equipos que forjaron un legado que llegaron a definir a los Yankees de béisbol durante una generación. Con el recuerdo “pitchbypitch”, Jorge mira hacia atrás a través de los años, explicando cómo siendo parte de las Cuatro Core junto a Derek Jeter, Andy Pettitte y Mariano Rivera ayudó a restablecer los Yankees como una dinastía y ganar cinco Series Mundiales. Más allá de su carrera estrella, Jorge también comparte su vida en su totalidad, por primera vez, examinando cómo comenzó su viaje extraordinario a las grandes ligas en las más inesperadas maneras. Excavando en sus raíces culturales en Puerto Rico, la República Dominicana y Cuba, Jorge ilumina tres generaciones de relaciones padre e hijo preciadas que le han convertido en el hombre que es hoy. En el centro de este profundo vínculo que comparte con su padre y homónimo, Sr. Jorge , quien escapó de Cuba y con el tiempo moldeo a su hijo para ser un jugador de pelota, perfeccionando su talento e inculcando en él lo necesario para cumplir su sueño de la infancia de jugar en el Bronx.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Mi vida con los Yankees

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Jorge Posada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

67 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Posada

Jorge Posada es un exjugador de béisbol profesional puertorriqueño, reconocido por su destacada carrera como receptor en las Grandes Ligas, principalmente con los New York Yankees. Nació el 17 de agosto de 1971 en Santurce, Puerto Rico, en el seno de una familia apasionada por el deporte. Desde muy joven, Posada mostró interés por el béisbol, siendo un talento natural que rápidamente se destacó en su comunidad.

Posada asistió a la Universidad de Florida Atlántica, donde continuó perfeccionando sus habilidades en el béisbol. Su carrera universitaria lo llevó a ser considerado en el draft de las Grandes Ligas, y en 1990, fue seleccionado por los New York Yankees. A pesar de los desafíos iniciales en su carrera profesional, incluyendo una serie de lesiones, Posada persistió y se esforzó por alcanzar su sueño de convertirse en receptor de tiempo completo.

Hizo su debut en las Grandes Ligas en 1995, y a lo largo de los años, se estableció como uno de los receptores más sólidos de la liga. Posada fue una figura clave en la dinastía de los Yankees a finales de los 90s y principios de los 2000s, formando parte de equipos que ganaron varios campeonatos de la Serie Mundial. Su habilidad para manejar el juego detrás del plato y su talento para batear hicieron de él un jugador valioso para el equipo.

  • Logros destacados:
    • Ganador de 4 campeonatos de la Serie Mundial (1996, 1998, 1999, 2000).
    • Selección de 5 veces al All-Star Game.
    • Ganador del Silver Slugger Award en 2000.
    • Participación en la Copa del Mundo de béisbol en 1998.

En el campo, Posada era conocido por su capacidad para liderar y motivar a su equipo. Su ética de trabajo y dedicación al béisbol lo convirtieron en un ejemplo a seguir para muchos jóvenes atletas. Además, era un bateador confiable, capaz de producir en momentos clave y contribuir a las victorias de su equipo.

Tras su retiro en 2011, Posada ha estado involucrado en diversas actividades relacionadas con el béisbol y la comunidad. Ha trabajado como comentarista y analista, compartiendo su experiencia y conocimientos sobre el juego. Además, ha estado activo en iniciativas benéficas en Puerto Rico, apoyando a jóvenes talentos y promoviendo el deporte en su país natal.

Legado: Jorge Posada no solo es recordado por sus logros en el béisbol, sino también por su integridad y espíritu competitivo. Su influencia perdura en el béisbol, y es considerado uno de los mejores receptores en la historia de los Yankees. Su número 20 fue retirado por el equipo, un homenaje a su contribución al deporte y a la organización.

En conclusión, Jorge Posada es un ejemplo de dedicación y pasión por el béisbol. Su historia inspira a futuras generaciones de jugadores y fanáticos, y su legado en el deporte permanecerá por muchos años. Con su influencia, ha demostrado que la perseverancia y el compromiso son vitales para alcanzar el éxito, tanto dentro como fuera del diamante.

Libros relacionados de Biografía

Mágico González

Libro Mágico González

San Salvador es una ciudad tan grande como una ballena. Y dentro de su tripa hay un taxi en perpetuo movimiento conducido por un hombre de voz grave y rizos canosos, un tal Jorge González, que en su vida anterior se dedicaba a regalar sueños en un campo de fútbol. Pero ¿quién es realmente ese anónimo taxista trasnochado que en la cancha era conocido como "El Mágico"? Uno de los jugadores más talentosos de siempre, el mejor goleador de la historia de la selección de El Salvador, un genio olvidado por muchos pero admirado por nada menos que su majestad Diego Armando Maradona, un fuera...

Yo fui huérfano

Libro Yo fui huérfano

El autor, protagonista de esta obra, narra como desde muy pequeño le dijeron "vos sos huérfano" y por cuyo motivo había sido internado en los Asilos de épocas pasadas. Describe los distintos sucesos que vivió en esos orfanatos a lo largo de dieciocho años, algunos fueron terribles, con brutales castigos y otros acogedores con acontecimientos inolvidables, los que fueron moldeando su carácter y criterio. En reiteradas oportunidades se preguntaba qué es la vida, la muerte, por qué estamos y para qué, incluyendo por qué era "huérfano". Al respecto, ensaya distintas apreciaciones e...

Un verano con Maquiavelo

Libro Un verano con Maquiavelo

Con este libro, escuchamos a Maquiavelo, como todos los demás antes que nosotros, en el futuro. Desde su muerte en 1527, nunca hemos dejado de leerlo y siempre se separa del letargo. Pero ¿qué sabemos de este hombre, excepto el nombre inventado por sus críticos para designar esa angustia colectiva, ese mal político, el maquiavelismo? Aquí se traza un itinerario claro de cómo, poco a poco, el autor florentino agudiza su estilo. En él, todo es bueno, siempre que uno pueda ejercer el arte de la palabra correcta, “la verdad real de la cosa”: “El amor es preferible, pero la fuerza, a ...

Luz de noviembre, por la tarde

Libro Luz de noviembre, por la tarde

¿Cómo aceptar la enfermedad y, sobre todo, la muerte de un ser querido? Al igual que Diario del hombre pálido del también pamplonés Juan Gracia Armendáriz, libro con gran acogida en sus tres ediciones por el colectivo médico y sanitario y, lo más importante, los pacientes, Luz de noviembre, por la tarde resuelve con brillantez esos momentos tristes e intensos que a algunos nos toca vivir. Sin ninguna amargura, sólo con la melancolía que el lector es capaz de sonsacar, la prosa de Laporte nos conduce con gran valor por el último año de vida de su padre, con el añadido del reciente ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas