Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Carla Zaccagnini

Resumen del Libro

Libro Carla Zaccagnini

The palindromic title of Brazilian artist Carla Zaccagnini's no, it is opposition. hints at its conceptual structure, which she describes as forking paths and crossroads. The book documents an exhibition which the viewer enters twice, encountering the same work again, but differently. The exhibition catalogue reflects the palindromic nature of the exhibition, mirroring itself and the exhibition in both structure and form.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : No. it is Opposition

Cantidad de páginas 116

Autor:

  • Carla Zaccagnini
  • Emelie Chhangur

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

15 Valoraciones Totales


Biografía de Carla Zaccagnini

Carla Zaccagnini es una escritora, artista y curadora argentina nacida en 1973 en Buenos Aires. Su trayectoria se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario que combina la literatura con el arte contemporáneo, así como un compromiso con las propuestas culturales que abordan problemáticas sociales y políticas.

Desde sus inicios, Zaccagnini mostró un gran interés por las culturas y las narrativas diversas. Su formación académica incluye estudios en la Universidad de Buenos Aires y ha sido influenciada por el contexto socio-político de Argentina, lo que se refleja en su producción literaria y artística. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la identidad, la memoria y el espacio, utilizando sus obras como plataformas para la reflexión crítica.

Carla Zaccagnini ha publicado varios libros, entre los que destacan "La delegación" y "El reportero de la guerra". Estos textos, que fusionan la ficción con elementos de la realidad, permiten al lector adentrarse en problemáticas complejas a través de una prosa cuidada y evocadora. En sus obras, Zaccagnini pone en relieve las tensiones entre el arte y la vida cotidiana, invitando a la audiencia a cuestionar las narrativas dominantes que configuran su entorno.

En adición a su labor como escritora, Zaccagnini también ha desarrollado una extensa trayectoria en el ámbito del arte contemporáneo. Ha participado en exposiciones tanto en Argentina como en el extranjero, y su obra ha sido reconocida por su capacidad para interrogar el vínculo entre el espacio físico y el espacio psicológico. Esta exploración se manifiesta en instalaciones, performances y proyectos que invitan a la participación del espectador, generando un diálogo activo entre el arte y la experiencia vivida.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Carla Zaccagnini ha recibido varios premios y menciones en el ámbito literario y artístico. Su trabajo ha sido destacado en diversas ferias y festivales, consolidando su posición como una voz relevante en la cultura contemporánea.
  • Labor curatorial: Además de su producción artística, Zaccagnini ha trabajado como curadora en diversas exposiciones, contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural argentino. Su enfoque curatorial busca visibilizar artistas emergentes y fomentar el diálogo entre diferentes disciplinas.

La obra de Carla Zaccagnini trasciende el ámbito literario y artístico, convirtiéndola en una figura clave para entender las dinámicas culturales de la Argentina contemporánea. Su compromiso con la creación de espacios críticos y reflexivos la ha establecido como una referente no solo en su país, sino también a nivel internacional. La diversidad de sus proyectos, junto con su capacidad de conectar distintos lenguajes y medios, la posiciona como una artista integral que invita a cuestionar y redescubrir el mundo que nos rodea.

En resumen, Carla Zaccagnini es una creadora que a través de su escritura y su arte propone una reflexión profunda sobre la realidad y la identidad, contribuyendo al discurso cultural actual con un enfoque innovador y provocador.

Libros relacionados de Arte

Para qué escribir

Libro Para qué escribir

Una recopilación de las mejores columnas de una de las mejores periodistas del país. Por más de una década la revista Semana ha publicado las columnas, entrevistas y crónicas de María Jimena Duzán. En estas ha quedado un registro de la realidad política del país, de los líderes y las fuerzas que compiten por el poder, así como de escandalosas formas de corrupción y graves atentados a la democracia; en sus investigaciones, Duzán elabora los grandes temas que ocupan el interés colectivo en un momento en que la sociedad ve pasar ante sí hechos que marcan el rumbo de su historia,...

Sonidos negros

Libro Sonidos negros

Sonidos negros estudia el flamenco y las representaciones dancísticas que desembocan en el flamenco a través de un marco teórico nuevo para la flamencología: «critical race theory», o el análisis historiográfico y crítico de las conceptualizaciones de la raza. Basado en las lecturas de Frederick Douglass, Du Bois, Frantz Fanon, Toni Morrison, Robert Farris Thompson, Brenda Dixon Gottschild, Stuart Hall, Saidiya Hartman, Jayna Brown, Stefano Harney y Fred Moten, Sonidos negros convive con el concepto de DuBois de «duplicidad», que ya de por sí es un concepto muy español, enfocado...

Los Vampiros Bordadores

Libro Los Vampiros Bordadores

Miguel, es un joven vampiro que vive en un viejo edificio en el centro de la ciudad. A pesar de su apariencia física, tiene casi sesenta años y su existencia es de lo más monótona. Mata el tiempo leyendo en los coffee shops por las noches y paseando por las calles próximas a su hogar. Junto a él, vive su familia vampírica, una familia de lo más peculiar. Sus padres son dos aburridos vampiros y sus primos se dedican a remendar zapatos, negocio que gestionan a través de internet. Por otro lado está Carlos, el responsable comercial de Fragua’s Textil. Una empresa dedicada a los...

Literatura y cine en España 1975-1995

Libro Literatura y cine en España 1975-1995

La polemica entre la literatura, concebida como un arte, y el cine, calificado de espectaculo, es igual de vieja que la primera adaptacion realizada en cine; es decir, igual de vieja que el propio cine, y el debate sigue vigente. Hoy, del mismo modo que a principios del siglo xx, hay quienes consideran que el cine es un modo de expresion tan nuevo que, necesariamente debe ser diferente de la literatura. Otros, por el contrario, consideran que se puede establecer un acercamiento. En cualquier caso, ambas disciplinas no han dejado nunca de encontrarse y Antoine Jaime pretende delimitar aqui las ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas