Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cartas a un joven poeta

Resumen del Libro

Libro Cartas a un joven poeta

Cartas a un joven poeta constituye el más hondo mensaje, procedente de un poeta consagrado, para todos aquellos que sientan de un modo u otro la llamada de la poesía y del arte. En estas cartas, el poeta, además de exponer con una claridad y belleza sin igual sus opiniones sobre la creación artística, plasmó sabiamente sus ideas sobre la vida: el amor y la soledad, la muerte y la fecundidad, así como lo sobrenatural. «Kappus admiraba profundamente a Rainer Maria Rilke, que ya era una de las voces más poderosas de su tiempo. Rilke había estudiado en la misma academia militar que Kappus y, como él, había asistido a las clases del profesor Horaček, un hombre sabio y bondadoso que ejercía de capellán. Animado por esas circunstancias, el joven aprendiz de poeta se decidió a escribirle, pidiéndole respuestas o simples consejos. Rilke le contestó desde París el 17 de febrero de 1903, iniciando un intercambio epistolar que se prolongaría hasta el 26 de diciembre de 1908. Kappus nunca se desprendió de las diez cartas de Rilke, que aparecerían publicadas por primera vez en Leipzig en 1929, tres años después de la muerte del autor de El libro de horas».

Datos sobre el Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

18 Valoraciones Totales


Biografía de Rainer Maria Rilke

Rainer Maria Rilke, nacido el 4 de diciembre de 1875 en Praga, fue un poeta y escritor austriaco que es considerado una de las figuras más importantes de la literatura en lengua alemana del siglo XX. Proveniente de una familia de ascendencia checa y alemán, Rilke tuvo una infancia marcada por la tensión familiar y la ausencia de una figura paterna fuerte, ya que su padre, un funcionario militar, se distanció emocionalmente de él y su madre, una mujer de carácter dominante, tuvo una influencia significativa en su educación.

Desde joven, Rilke mostró inclinaciones artísticas e intelectuales. A los 17 años, comenzó a estudiar en la Universidad Técnica de Praga y se interesó en la literatura, especialmente en la poesía. Sin embargo, su vida dio un giro decisivo cuando decidió dedicarse a la escritura y el arte. Su primer libro de poesía, El libro de las imágenes (1899), fue influenciado por el simbolismo y la estética del modernismo. Su estilo, en ese entonces, aún estaba en formación, pero ya comenzaba a mostrar su talento poético.

En los primeros años del nuevo siglo, Rilke se trasladó a Alemania, donde se relacionó con importantes figuras del mundo artístico como Auguste Rodin. Su tiempo con el famoso escultor fue determinante; incluso trabajó como su secretario, lo que le permitió explorar la conexión entre la escultura y la poesía. Esta experiencia influiría profundamente en su obra, enriqueciendo su visión del arte y el proceso creativo.

Un punto culminante en su vida fue su viaje a Rusia en 1899. Esta experiencia despertó su interés por la espiritualidad y el misticismo, temas que más tarde se reflejarían en su poesía. Durante este periodo, Rilke escribió Las elegías de Duino, una de sus obras más emblemáticas. La obra, compuesta entre 1912 y 1922, aborda temas existenciales y la búsqueda de significado en medio de la angustia humana.

El contexto de la Primera Guerra Mundial también influenció su escritura. A pesar de ser un escritor consagrado, la guerra provocó en Rilke una profunda reflexión sobre la naturaleza del ser humano y su destino. Su obra Los cuadernos de Malte Laurids Brigge, publicada en 1910, es una novela en prosa que captura la angustia existencial y la soledad del individuo en un mundo en crisis. Esta obra es considerada su primer gran éxito y es un clásico de la literatura moderna.

A lo largo de su vida, Rilke continuó escribiendo poesía y prosa, explorando temas como la muerte, el amor, la naturaleza y la búsqueda de la trascendencia. Su estilo lírico y su habilidad para expresar lo inefable lo convirtieron en un referente del modernismo. También realizó importantes traducciones de obras de la literatura francesa y se interesó en el pensamiento filosófico, lo que enriqueció su obra.

En 1926, Rilke se trasladó a Suiza, donde pasó muchos años en la ciudad de Montreux, disfrutando de un entorno tranquilo que favoreció su proceso creativo. Fue en este lugar donde escribió gran parte de su obra, incluyendo su famosa colección de poemas Las cartas a un joven poeta (1929), un texto que se ha convertido en un tratado sobre la vida artística y la vocación del escritor. En este libro, Rilke ofrece consejos a un joven aspirante a poeta, reflexionando sobre la soledad, el amor y la autenticidad en el arte.

La salud de Rilke comenzó a deteriorarse en la década de 1920, y finalmente falleció el 29 de diciembre de 1926 en Suiza, dejando un legado literario que sigue resonando en la actualidad. Su influencia se extiende más allá de su tiempo, inspirando a generaciones de escritores y artistas en todo el mundo.

En resumen, Rainer Maria Rilke es recordado como un gran maestro de la poesía moderna. Su capacidad para abordar los temas más profundos de la existencia humana, su estilo lírico y su búsqueda de significado en el arte son solo algunas de las razones por las cuales su obra continúa siendo estudiada y admirada. Con un legado que abarca una variedad de géneros literarios, Rilke es un testimonio del poder de la palabra y su capacidad para expresar la complejidad de la experiencia humana.

Más ebooks de Rainer Maria Rilke

Duino Elegies

Libro Duino Elegies

"Completed in 1922, the same year as the publication of Eliot's The Waste Land, the Elegies constitute a magnificent godless poem in their rejection of the transcendent and their passionate celebration of the here and now. Troubled by our insecure place in this world and our fractured relationship with death, the Elegies are nevertheless populated by a throng of vivid and affecting figures: acrobats, lovers, angels, mothers, fathers, statues, salesman, actors and children. This bilingual edition offers twenty-first century readers a new opportunity to experience the power of Rilke's enduring...

Libros relacionados de Ficción

Rojo

Libro Rojo

Entre a la epopeya rociada de adrenalina donde seestrellan los sueños y la realidad. Nada es como parece, cuando Negro se convierte en Rojo. Hace menos de un mes, Thomas Hunter era un escritorfracasado vendiendo café en Java Hut enDenver. Ahora se encuentra en una búsqueda desesperada para evitar que dosmundos se desmoronen. En un mundo, él es un general devastado por la guerra almando de un ejército de guerreros primitivos. En el otro, está apresurado para derrotarel intento de terroristas sádicos de crear un caos global mediante un virusimparable. Dos mundos al borde de la...

Mala onda

Libro Mala onda

Mala Onda es la crónica despiadada de un viaje a través de los excesos: cocaína, sexo, marihuana, alcohol, con un fondo de cinismo generalizado, un dolor que no se aguanta y con los afectos sinceros cada día más secos y lejanos. Matías Vicuña (diecisiete años, familia adinerada, colegio del barrio alto) está pasando por un momento difícil. Ni los ríos de alcohol, ni las interminables noches de sexo y cocaína mal picada, logran anestesiarlo de la mala onda que lo invade al regresar de un alocado viaje de estudios. Su vida, al igual que su familia, se está cayendo a pedazos.

La última profecía

Libro La última profecía

Utanapishtim había penado con creces el pecado de crear a la raza de los vampiros con su entierro en vida durante siglos. Con un solo rayo de su mirada, inmolaba a sus propios descendientes... con lo que comenzó el exterminio de los vampiros. La bella y letal Brigit Poe, no del todo vampira, pero ferozmente leal a sus parientes de sangre, había sido llamada a la acción. Por mucho que lo aborreciera, no podía escapar a su destino: acabar con el antaño gran rey de los inmortales para salvar a la raza de los vampiros. Dos guerreros, semejantes en poder y decisión, se iban a enzarzar en...

Los años felices

Libro Los años felices

Los años felices narra el ascenso y caída de tres personajes de la generación del baby-boom, que tiene su colofón en la España de 2012. Arranca con la llegada a Madrid en plena Transición de Fausto Aretino, joven periodista vocacional, y su vida se entrecruza con la de dos amigos del pueblo: Ovidio, hijo de un albañil; y Erasmo, diseñador con dudas sobre su identidad sexual. Estos tres personajes, que disfrutaron los años felices de la prosperidad democrática, vuelven a encontrarse en el ecuador de sus vidas, y, a través de sus trayectorias vitales, asistimos a una apasionante...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas