Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cautiva (Captive)

Resumen del Libro

Libro Cautiva (Captive)

Clara Rojas fue secuestrada en el 2002 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) junto a la ex-candidata presidencial Íngrid Betancourt y liberada en el 2008 luego de casi seis años de cautiverio. En su libro Cautiva, Clara cuenta por primera vez la historia de su secuestro, el milagroso nacimiento de su hijo Emmanuel en medio de la selva, el sufrimiento inmenso por haber sido separada de su hijo cuando éste apenas tenía ocho meses de vida, y finalmente el emocionante reencuentro con él tres años después. En este desgarrador relato, Clara revela en detalle el dolor de dar a luz en medio de la selva en manos de un enfermero que antes sólo había atendido a animales, el cansancio de largas caminatas de hasta ocho horas a través de la selva, el miedo de no saber si terminaría viva al final del día, y su amistad con Íngrid Betancourt, que no sobrevivió a la prueba del secuestro. Ésta es también una historia de fe que revela que Clara nunca perdió la esperanza de volver a ver a su hijo y que la ilusión de volverlo a ver fue lo único que la motivó a seguir luchando

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Testimonio de un secuestro

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Clara Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Clara Rojas

Clara Rojas es una destacada figura en la política y la defensa de los derechos humanos en Colombia. Nacida el 15 de enero de 1964 en Bogotá, su vida ha estado marcada por su compromiso con la justicia social y la lucha por la paz en su país. Rojas es especialmente conocida por su trabajo en el ámbito de la política y su experiencia personal en el contexto del conflicto armado colombiano.

Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes, donde comenzó a involucrarse en actividades políticas y sociales. Desde joven, mostró un interés particular por los derechos humanos y la equidad de género, lo que la motivó a trabajar en organizaciones que promovían estos valores. A lo largo de su carrera, ha colaborado con varias ONG y ha desempeñado roles significativos en el ámbito académico, lo que ha enriquecido su entendimiento de la política colombiana.

En el año 2002, Rojas fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mientras se dirigía a una reunión en la región del Guaviare. Este hecho marcó un antes y un después en su vida. Durante su cautiverio, que duró más de seis años, Clara Rojas se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y los derechos de las víctimas del conflicto armado. En este período, Rojas tuvo un hijo, Emmanuel, quien nació en cautiverio y fue dado en adopción a una familia que le proporcionó un entorno seguro. Su historia de secuestro, sufrimiento y eventual liberación ha resonado profundamente en la conciencia colectiva de los colombianos.

Tras su liberación en 2008, Rojas se dedicó a la defensa de los derechos de las víctimas y a promover el proceso de paz en Colombia. Su experiencia personal le otorgó una perspectiva valiosa sobre el conflicto, lo que la llevó a convertirse en una voz activa en foros nacionales e internacionales. Ha hablado abiertamente sobre su experiencia en cautiverio, enfatizando la importancia de la reconciliación y el diálogo en la construcción de una paz duradera en el país.

En 2010, Clara Rojas fue elegida como congresista en Colombia, donde continuó su labor en pro de los derechos humanos. Su enfoque ha estado en la promoción de políticas que beneficien a las víctimas del conflicto, así como en la lucha contra la impunidad. Como parte de su labor legislativa, ha impulsado iniciativas para proteger a las víctimas y garantizar que sus derechos sean reconocidos y respetados.

Reconocimientos y logros

  • Ha recibido varios premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional por su trabajo en defensa de los derechos humanos.
  • Su vida y su historia han sido el tema de múltiples documentales y libros, lo que ha contribuido a ampliar la visibilidad del conflicto armado en Colombia.

Clara Rojas es un ejemplo de resiliencia y compromiso. Su trayectoria es testimonio de cómo una experiencia de vida marcada por el sufrimiento puede transformarse en una lucha por la justicia y la paz. Hoy en día, continúa su labor como activista y política, inspirando a nuevas generaciones a seguir trabajando por un Colombia en paz.

En resumen, Clara Rojas no solo es una figura política relevante, sino también un símbolo de la lucha por los derechos humanos en Colombia, cuya vida ha sido dedicada a la promoción de la paz y la justicia social. Su legado perdura y sigue siendo una inspiración para muchos que creen en un futuro mejor para su país.

Libros relacionados de Biografía

Tabaré Vázquez

Libro Tabaré Vázquez

La reedición actualizada de un libro fundamental para conocer la historia de uno de los líderes políticos más importantes de las últimas décadas. Tabaré Vázquez es una de las personalidades políticas más relevantes de las últimas décadas en Uruguay. Su estilo de liderazgo ha marcado la evolución de las fuerzas progresistas, y se ha convertido en el referente ineludible para los uruguayos. En este libro, publicado originalmente en 2004, se recorren las características más salientes de su ascenso político y su forma de ejercer el liderazgo: sus orígenes humildes, la acción...

Trinche

Libro Trinche

Tomás Felipe Carlovich habita el olimpo mitológico del fútbol argentino. En su sector más exclusivo, junto a Diego, Bochini, Alonso, Houseman y otros pocos superhéroes. Las esquivas estadísticas, los modestos cuadros en que jugó, sus logros deportivos, sin embargo, no colaboran en la confirmación de ese juicio. Pero encarna, de todos modos, un concepto futbolero. Una idea fuerza. Alejando Caravario emprendió la tarea de reconstruir lo esencial de sus días y desandar los caminos que condujeron al mito que comenzó la noche en que un combinado de Rosario enfrentó al seleccionado...

Mi primer biberón

Libro Mi primer biberón

“Tuvieron que pasar veinte años, cuatro entierros, dos matrimonios y varios pasaportes completados para que pueda hoy sentarme y contar esta historia; he debido reconstruirme varias veces e incluso coserme el alma hecha jirones”. Esta es la reflexión de la señorita Zambrano cuando comienza a repasar su vida. Se descubre atravesada por cicatrices y con amplia sonrisa ilumina cada rincón de su existencia. Ella, la que creció etiquetada como niña desobediente. Nacida en un pueblo de montaña al interior de un grupo religioso intransigente, fue adoctrinada y privada de la socialización ...

Los montoneros

Libro Los montoneros

«Los montoneros» (1884) es la continuación de la novela biográfica «El Chacho», sobre el líder federal Ángel «Chacho» Peñaloza. En la secuela de esta crónica militar se suceden los acontecimientos enmarcados en las guerras civiles argentinas. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas