Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cerebro y mindfulness

Resumen del Libro

Libro Cerebro y mindfulness

“Bienvenidos a un viaje al corazón de nuestras vidas.” Con estas palabras, Daniel Siegel, científico, psiquiatra, educador e investigador puntero en el ámbito de la salud mental, nos invita a una brillante exploración de lo que significa vivir aquí y ahora, a experimentar el momento con todos nuestros sentidos, a ser “mindfully conscientes”. El Mindfulness no es una moda pasajera. Las culturas y religiones de todo el mundo han recurrido a diversos métodos, desde la meditación a la plegaria; desde el yoga al tai-chi, para ayudar a los individuos a obtener un mayor bienestar centrando su atención y sintonizando con el presente. El Dr. Siegel nos explica que se ha demostrado científicamente que la atención plena refuerza nuestro bienestar físico, psicológico y social. A partir de esta evidencia empírica, Siegel propone una innovadora síntesis de investigación y experiencia propia sobre el valor del mindfulness para nuestra vida interior, nuestras relaciones interpersonales y el aumento del bienestar.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La reflexión y la atención plena para cultivar el bienestar

Cantidad de páginas 363

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel J. Siegel

Daniel J. Siegel es un reconocido psiquiatra, autor y profesor estadounidense, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el campo de la neurociencia y la psicología. Nacido el 17 de junio de 1957 en Washington D.C., Siegel ha dedicado su vida a explorar las intersecciones de la mente, el cerebro y las relaciones interpersonales. Es especialmente conocido por desarrollar el concepto de interpersonal neurobiology, que integra la neurociencia, la psicología y la teoría del apego para entender cómo las experiencias relacionales afectan el desarrollo y la salud mental.

Siegel obtuvo su título de médico en la Universidad de Harvard, donde también completó su residencia en psiquiatría. Posteriormente, se trasladó a California, donde comenzó a combinar su práctica clínica con la investigación académica. Como profesor en la Escuela de Medicina de UCLA, Siegel ha educado a generaciones de estudiantes sobre la importancia de la conexión mente-cuerpo y el papel que juegan las relaciones humanas en la salud mental.

Uno de los aspectos más impactantes de su trabajo es su enfoque en la práctica de la atención plena y cómo esta puede influir en la neuroplasticidad del cerebro. Siegel es un pionero en la investigación sobre cómo la atención plena puede promover el bienestar emocional y mental, y ha escrito varios libros sobre el tema, que han sido ampliamente reconocidos y utilizados tanto en contextos clínicos como educativos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra The Mindful Therapist, en la que se fusionan conceptos de la terapia con prácticas de atención plena. Este libro es una guía para profesionales de la salud mental que desean incorporar la atención plena en su trabajo terapéutico. Otro de sus éxitos editoriales es Mind: A Journey to the Heart of Being Human, donde explora la naturaleza de la mente y cómo puede ser entendida a través de la ciencia y la experiencia subjetiva.

Además de su trabajo clínico y académico, Siegel ha sido un ferviente defensor de la educación emocional y social en las escuelas. Ha desarrollado programas de capacitación para educadores y padres, centrándose en la importancia de enseñar a los niños sobre la regulación emocional y la empatía. Su enfoque innovador se basa en la premisa de que la educación no solo debe centrarse en el conocimiento académico, sino también en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Esto ha llevado a una mayor conciencia sobre la importancia de las experiencias relacionales en el aprendizaje y el desarrollo infantil.

El impacto de Siegel va más allá de su trabajo académico. Ha aparecido en diversos programas de televisión y podcasts, donde ha compartido sus ideas sobre la neurociencia, la psicología y la atención plena. También ha dado conferencias en todo el mundo, llegando a audiencias de profesionales de la salud, educadores y padres. Su estilo claro y accesible hace que sus ideas sean comprensibles incluso para aquellos que no tienen antecedentes en ciencias cognitivas.

En su obra, Siegel promueve el concepto de la mente como un proceso en constante cambio, sugiriendo que nuestras experiencias afectan no solo nuestra salud mental, sino también la estructura física de nuestro cerebro. Esta perspectiva ha revolucionado la manera en que se entiende la terapia psicológica y ha establecido un puente entre la ciencia y la práctica clínica.

Por su contribución a la psicología y la neurociencia, Daniel J. Siegel ha recibido numerosos reconocimientos y premios. Su legado se refleja en la creciente aceptación de la importancia de las relaciones humanas y la atención plena en la salud mental. Sus enseñanzas y escritos continúan inspirando a profesionales y estudiantes, así como a cualquier persona interesada en comprender mejor la conexión entre la mente y el bienestar.

En conclusión, Daniel J. Siegel es un referente en el campo de la salud mental, cuya obra ha iluminado el camino hacia una mejor comprensión de la mente humana. Su enfoque integrador y humanista ha dejado una huella indeleble no solo en la psiquiatría, sino también en la educación y la vida cotidiana de las personas. Al seguir desentrañando los misterios de la mente, Siegel continúa motivando a muchos a explorar el poder transformador de la conexión y la conciencia plena.

Más ebooks de Daniel J. Siegel

Consciente

Libro Consciente

En Consciente, Siegel propone una aguda mirada a la ciencia que subyace a la efectividad de la meditación y enseña a los lectores a desarrollar la práctica de la Rueda de la Conciencia para centrar la atención, abrir la conciencia y cultivar una intención amable para ayudarnos a desarrollar un cerebro más sano, reducir el miedo, la ansiedad y el estrés en nuestras vidas.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

La lujuria

Libro La lujuria

Sade, a finales del siglo xviii, cuando las sombras del terror están dando paso a la luz de la razón, juzga de hipócritas a los cristianos que califican a la lujuria de delito. Se podrá estar o no de acuerdo con la afirmación del famoso Marqués, pero esa fuerza desbordante de la naturaleza que es la lujuria es algo más que un vicio, pues ya sabemos que de vicios privados, y públicos, han surgido también grandes virtudes, la lujuria es una manifestación de Eros, de la creatividad artística o del placer de los descubrimientos científicos, es también y sobre todo, la pasión de...

Mi cuerpo

Libro Mi cuerpo

Un libro en primera persona sobre la trampa de la belleza femenina: ¿Cuál es el poder de mi cuerpo? ¿Es realmente mi poder? «Implacable y valiente. Un libro importante para una conversación llena de matices. Debería ser obligatorio leerlo.» Lisa Taddeo Emily Ratajkowski es una de las modelos internacionales más aclamadas de la actualidad. Desde que se hiciera famosa por aparecer desnuda en el videoclip de Blurred Lines, ha conquistado el mundo de la moda y se ha enriquecido a su costa, en lo que en su momento vio como un camino claro hacia la libertad personal y el poder. En este...

Episodios nacionales I. La guerra de la independencia

Libro Episodios nacionales I. La guerra de la independencia

La guerra de la Independencia es la gran novela de la historia. Las innumerables peripecias que vive Gabriel y su azarosa relación de amor con Inés se entrelazan a la aventura bélica y política en la que España vivió inmersa durante más de seis años. Su relato abarca desde el 21 de octubre de 1805, cuando lucha como grumete en Trafalgar, hasta el 22 de julio de 1812, cuando ya veterano capitán culmina una hazaña de espionaje en los Arapiles, principio del fin de la ocupación francesa. La guerra de la Independencia reúne la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez ...

Una resistencia india

Libro Una resistencia india

Entre los grupos étnicos del México actual, probablemente es el yaqui al que con mayor frecuencia se ha calificado de rebelde. Tal fama podría llevar al observador exterior a considerar la historia yaqui como simbólica de las luchas indígenas contra la dominación colonial o neocolonial -que se inició con la Conquista y puesta en práctica por la sociedad nacional nacida de la Independencia-. Sin embargo, y esto es una de las principales aportaciones del libro de Cécile Gouy-Gilbert, el caso de los yaquis es totalmente atípico dentro de la historia del México indígena. Desde su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas