Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Chiapas, la razón ardiente

Resumen del Libro

Libro Chiapas, la razón ardiente

Este libro ubica la rebelión chiapaneca de 1994 dentro de la historia de rebeldías y sublevaciones agrarias e indígenas desde la colonia. Estas rebeliones, cuya sucesión y significados recapitula este ensayo, aparecen como movimientos en defensa de la comunidad agraria contra la irrupción de la modernidad capitalista. Empero, sus proyectos proponen, vez tras vez, una entrada diversa en el futuro. Quieren que éste no se constituya a costa del exterminio del mundo encantado de las creencias, los saberes y los valores de la sociedad agraria.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ensayo sobre la rebelión del mundo encantado

Autor:

  • Adolfo Gilly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Gilly

Adolfo Gilly es un destacado intelectual, filósofo y escritor argentino, nacido el 25 de enero de 1931 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su vida ha sido una figura clave en la crítica cultural y política de América Latina, influyendo en generaciones de pensadores y activistas a través de su obra. Gilly se ha destacado, además, por su enfoque marxista y su análisis profundo de la realidad social y política de su país y del continente.

Desde temprana edad, Gilly mostró un ferviente interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, su vida académica y profesional se vio marcada por la turbulencia política de la Argentina, especialmente durante el periodo de dictaduras militares. A lo largo de su carrera, se ha visto obligado a exiliarse en varias ocasiones debido a su activismo político y su oposición a los regímenes autoritarios.

Una de sus obras más reconocidas es “La producción capitalista”, donde Gilly analiza las estructuras del capitalismo en América Latina, proponiendo una crítica que busca comprender las dinámicas económicas y sociales desde una perspectiva de izquierda. En ella, argumenta que las estructuras de poder no solo son económicas, sino que están profundamente entrelazadas con la cultura y la ideología, lo que permite una comprensión más amplia de la opresión y la resistencia.

Gilly también es conocido por su compromiso con la educación y la formación política. Ha sido un defensor del pensamiento crítico y ha trabajado en diversas instituciones académicas a lo largo de su vida, contribuyendo al desarrollo de estudios latinoamericanos y promoviendo el análisis teórico de la realidad social. Su enfoque incluye una profunda valoración de la historia y la cultura popular, elementos que considera fundamentales para entender las luchas contemporáneas.

Las obras de Gilly no solo están limitadas a la teoría política; también ha explorado la literatura y el ensayo como formas de expresión. Sus ensayos abordan temas como la identidad, la memoria, el arte y la cultura, ofreciendo una mirada aguda y crítica sobre la vida cotidiana en América Latina.

A lo largo de su carrera, Gilly ha recibido diversos reconocimientos por su labor intelectual y su compromiso social. Su pensamiento ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico y político, convirtiéndose en un referente indispensable para quienes estudian las realidades latinoamericanas y los procesos de transformación social.

En su obra, Gilly también aborda las luchas de los movimientos sociales, manifestando un profundo respeto por aquellas comunidades que han resistido a la opresión y han luchado por la justicia social. Su enfoque está imbuido de una ética que busca la emancipación y la libertad, valores que considera esenciales para el desarrollo humano.

En resumen, Adolfo Gilly es un pensador fundamental en la historia contemporánea de América Latina, cuya obra y pensamiento siguen siendo relevantes en la actualidad. Su legado se manifiesta no solo en sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de activistas e intelectuales que continúan luchando por un mundo más justo y equitativo.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Libro Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mili, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron...

La necesidad de revisión de la izquierda

Libro La necesidad de revisión de la izquierda

El socialismo burocrático surgió en su momento como respuesta dialéctica a las cegueras estructurales del capitalismo. Hoy nos en contramos ante las ruinas de un experimento que ha recorrido una senda cruel sembrada de barbaries estalinistas. Mas en vista de los problemas del sigli XXI vuelven a surgir, aunque de forma nueva y distinta, las viejas dudas que antaño provocaron la falsa reacción que fue el sociolismo burocrático, la duda de si una civilización en conjunto puede permitir el verse arrastrada por la vorágine de un sistema económico cerrado sobre sí mismo, cuya...

La construcció europea. Societat, cultura, dret i educació. Vol. 1

Libro La construcció europea. Societat, cultura, dret i educació. Vol. 1

Amb aquest anuari es pretén donar a conèixer l’activitat que es duu a terme en el si del programa de doctorat “La Construcció Europea: Societat, Cultura, Dret i Educació”; per tal que qui ho llegeixi es pugui beneficiar d’aquest espai de reflexió i discussió que ha sorgit entorn del tema de la construcció europea.

Norberto Bobbio

Libro Norberto Bobbio

Esta antología agrupa textos que van desde el estudio de los clásicos hasta las relaciones internacionales de fin del siglo XX, pasando por la democracia y el cambio político, la ética y la cultura.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas