Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Chile camino al desarrollo

Resumen del Libro

Libro Chile camino al desarrollo

A comienzos de 2010, podía afirmarse que Chile había venido haciendo esfuerzos importantes por aproximarse al desarrollo durante más de tres décadas, los que habían permitido un significativo progreso, pero insuficiente aún para alcanzar este objetivo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Avanzando en tiempos difíciles

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Cristián Larroulet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Cristián Larroulet

Cristián Larroulet es un destacado economista y político chileno, conocido por su influencia en las políticas económicas del país durante su carrera. Nacido el 15 de diciembre de 1965 en Santiago de Chile, Larroulet ha tenido una trayectoria marcada por su compromiso con el desarrollo económico y social de Chile.

Larroulet se formó en la Universidad de Chile, donde obtuvo su licenciatura en Economía. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde recibió su maestría en economía de la Universidad de Chicago, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Su formación en la universidad estadounidense, famosa por su enfoque en el liberalismo económico y el monetarismo, desempeñó un papel crucial en su pensamiento y en su futuro desempeño profesional.

A lo largo de su carrera, Larroulet ha ocupado varios cargos importantes en el ámbito público y privado. Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su rol como ministro secretario general de la Presidencia durante el gobierno de Sebastián Piñera entre 2010 y 2014. En esta posición, se encargó de coordinar la acción del gobierno y de facilitar la relación entre el ejecutivo y el legislativo, lo que lo convirtió en una figura clave en la implementación de diversas reformas y políticas públicas.

Uno de los legados más significativos de Larroulet es su participación en la reforma fiscal y tributaria que buscó modernizar y hacer más eficiente el sistema impositivo chileno. Su enfoque en liberalizar la economía y fomentar la inversión privada ha sido objeto de debates y análisis, tanto a favor como en contra, y ha tenido un impacto duradero en la política económica del país.

Además de su labor en el gobierno, Larroulet ha trabajado en el ámbito académico y ha sido un ferviente promotor de la investigación y el análisis de políticas públicas. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con generaciones de estudiantes. Sus contribuciones al pensamiento económico chileno se han visto reflejadas en numerosos artículos y publicaciones en los que analiza la economía, la política y el desarrollo sostenible.

Larroulet también ha estado vinculado a diversos centros de estudios y think tanks, como Libertad y Desarrollo, donde ha publicado numerosos documentos de análisis que abordan cuestiones económicas y sociales, y ha participado activamente en debates sobre el futuro de Chile y su desarrollo. Su visión liberal y su creencia en la importancia de la libertad económica han guiado muchas de sus intervenciones públicas y su trabajo en el sector privado.

Con una carrera que abarca tanto el servicio público como el sector privado y académico, Cristián Larroulet se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la economía chilena. Su enfoque en la modernización de las políticas públicas y su compromiso con la libertad económica continúan sirviendo como referencia en el debate contemporáneo sobre el futuro de Chile.

Hoy en día, Larroulet sigue siendo una voz activa en la discusión sobre las políticas económicas y sociales de Chile, participando en foros y conferencias, y contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de economistas y líderes políticos. Su legado, tanto en el gobierno como en la academia, asegura que su influencia se seguirá sintiendo en el panorama económico chileno en los años venideros.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

La España que bosteza

Libro La España que bosteza

Apuntes para una historia crítica de la Transición. Las nuevas generaciones no parecen dispuestas a que la alegoría de Machado que encabeza este ensayo vuelva a ser realidad. El español de la década de los ochenta es consciente de su responsabilidad histórica, consistente en consolidar la construcción de un régimen de libertades. Un régimen en el que sea posible la convivencia plural, lejos del miedo, la amenaza y la muerte, pero lejos también del aburrimiento, el escepticismo o la tímida y pasiva desesperación. Esta España que hoy bosteza después de tantos años de haber...

Manual de derecho constitucional

Libro Manual de derecho constitucional

Manual de derecho constitucional presenta los conceptos fundamentales que cimientan a la Constitución mexicana para resaltar la suma importancia que ésta tiene en la organización del Estado. Comienza con la definición de Constitución y el impacto que tiene en todas las leyes que rigen al país. Más adelante se habla de la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y la estructura y funciones de cada uno. Por último, se hace una reflexión sobre el federalismo en el México actual a través de la historia, desde la fundación de la Constitución en 1917 hasta la...

La fundación de Occidente

Libro La fundación de Occidente

El término «fundación», aplicado a la historia política y cultural del Occidente europeo, sugiere no sólo la idea de un largo y complejo proceso, en el que se unen de forma coherente muchas y muy diversas aportaciones sociales, sino también la posibilidad de que dicho proceso sea deudor de una profunda reflexión —que algunos llamarían proyecto— sobre los objetivos y posibilidades de una sociedad que contrastaba las penurias de su presente con las glorias mitificadas de su pasado. Entre los fenómenos sociales que contribuyeron a la fundación de Occidente y a su concepción...

El club de las puertas giratorias

Libro El club de las puertas giratorias

Políticos que después de su carrera se sientan en la poltrona de una gran empresa y empresarios que eligen la política para consagrar su trayectoria. Los puentes de oro que se tienden en ambos sentidos son muchas veces motivo de escándalo y corrupción. La gran tarta del Estado se reparte entre enchufados de todos los colores, como si de una empresa de colocación se tratara. Sin embargo, estas situaciones de privilegio suelen ser un pésimo negocio para los ciudadanos de nuestro país. Y ello es precisamente lo que se denuncia en este libro del periodista Luis Miguel Montero, quien con...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas