Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Chile camino al desarrollo

Resumen del Libro

Libro Chile camino al desarrollo

A comienzos de 2010, podía afirmarse que Chile había venido haciendo esfuerzos importantes por aproximarse al desarrollo durante más de tres décadas, los que habían permitido un significativo progreso, pero insuficiente aún para alcanzar este objetivo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Avanzando en tiempos difíciles

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Cristián Larroulet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Cristián Larroulet

Cristián Larroulet es un destacado economista y político chileno, conocido por su influencia en las políticas económicas del país durante su carrera. Nacido el 15 de diciembre de 1965 en Santiago de Chile, Larroulet ha tenido una trayectoria marcada por su compromiso con el desarrollo económico y social de Chile.

Larroulet se formó en la Universidad de Chile, donde obtuvo su licenciatura en Economía. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde recibió su maestría en economía de la Universidad de Chicago, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Su formación en la universidad estadounidense, famosa por su enfoque en el liberalismo económico y el monetarismo, desempeñó un papel crucial en su pensamiento y en su futuro desempeño profesional.

A lo largo de su carrera, Larroulet ha ocupado varios cargos importantes en el ámbito público y privado. Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su rol como ministro secretario general de la Presidencia durante el gobierno de Sebastián Piñera entre 2010 y 2014. En esta posición, se encargó de coordinar la acción del gobierno y de facilitar la relación entre el ejecutivo y el legislativo, lo que lo convirtió en una figura clave en la implementación de diversas reformas y políticas públicas.

Uno de los legados más significativos de Larroulet es su participación en la reforma fiscal y tributaria que buscó modernizar y hacer más eficiente el sistema impositivo chileno. Su enfoque en liberalizar la economía y fomentar la inversión privada ha sido objeto de debates y análisis, tanto a favor como en contra, y ha tenido un impacto duradero en la política económica del país.

Además de su labor en el gobierno, Larroulet ha trabajado en el ámbito académico y ha sido un ferviente promotor de la investigación y el análisis de políticas públicas. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con generaciones de estudiantes. Sus contribuciones al pensamiento económico chileno se han visto reflejadas en numerosos artículos y publicaciones en los que analiza la economía, la política y el desarrollo sostenible.

Larroulet también ha estado vinculado a diversos centros de estudios y think tanks, como Libertad y Desarrollo, donde ha publicado numerosos documentos de análisis que abordan cuestiones económicas y sociales, y ha participado activamente en debates sobre el futuro de Chile y su desarrollo. Su visión liberal y su creencia en la importancia de la libertad económica han guiado muchas de sus intervenciones públicas y su trabajo en el sector privado.

Con una carrera que abarca tanto el servicio público como el sector privado y académico, Cristián Larroulet se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la economía chilena. Su enfoque en la modernización de las políticas públicas y su compromiso con la libertad económica continúan sirviendo como referencia en el debate contemporáneo sobre el futuro de Chile.

Hoy en día, Larroulet sigue siendo una voz activa en la discusión sobre las políticas económicas y sociales de Chile, participando en foros y conferencias, y contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de economistas y líderes políticos. Su legado, tanto en el gobierno como en la academia, asegura que su influencia se seguirá sintiendo en el panorama económico chileno en los años venideros.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

América y Fidel Castro

Libro América y Fidel Castro

El autor, participante de la lucha guerrillera en Venezuela, estudia los or genes y evoluci n del castrismo y su fracaso como opci n para Cuba y Am rica, realizando uno de los mejores y m s l cidos an lisis sobre Cuba.

Teoría del Estado y de las formas políticas:sistemas políticos comparados

Libro Teoría del Estado y de las formas políticas:sistemas políticos comparados

La obra nace con el propósito de ofrecer a los alumnos de Derecho, Ciencias Políticas, Sociología y otros campos afines de las Ciencias Sociales un manual completo y sencillo, que aborde, desde una perspectiva multidisciplinar, el estudio de la Teoría del Estado y de las Formas Políticas. Para ello, se combina una perspectiva histórica, junto con un enfoque jurídico y politológico, en el análisis de los sistemas políticos comparados, desde sus formas más primitivas, hasta el momento actual. Los profesores Manuel Martínez Sospedra y Ainhoa Uribe Otalora han realizado un esfuerzo...

Pescado rabioso

Libro Pescado rabioso

Una crónica brillante sobre la intriga política que envolvió la tramitación de la polémica ley de pesca La tramitación de la ley de pesca y la gestión de Pablo Longueira como ministro de economía de Sebastián Piñera fueron vistas, en su momento, como el cumplimiento de un viejo anhelo de la derecha. Dos antiguos adversarios deponían sus querellas por un objetivo superior, lo que representaba un sueño hecho realidad, de mayor envergadura que la conquista del poder por el voto. Pero ¿y si la ley de pesca no hubiese sido el fin de la guerra sino su prolongación por otros medios?...

El suicidio de Venezuela (Flash Ensayo)

Libro El suicidio de Venezuela (Flash Ensayo)

Este ensayo es un texto clave para explicar el declive político, económico y social que ha sufrido Venezuela desde el ascenso del chavismo al poder. «¿Qué le pasó a Venezuela? ¿Cómo es posible que las cosas le salieran tan mal?» La crisis de Venezuela es uno de los acontecimientos más relevantes en lo que llevamos de siglo. Resulta necesario comprender cuáles han sido las causas que han llevado al país hasta el punto en el que se encuentra. «Se respira opresión: las detenciones arbitrarias son normales y la tortura común.» Este es clima diario en el que viven sus habitantes,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas