Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Chile camino al desarrollo

Resumen del Libro

Libro Chile camino al desarrollo

A comienzos de 2010, podía afirmarse que Chile había venido haciendo esfuerzos importantes por aproximarse al desarrollo durante más de tres décadas, los que habían permitido un significativo progreso, pero insuficiente aún para alcanzar este objetivo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Avanzando en tiempos difíciles

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Cristián Larroulet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Cristián Larroulet

Cristián Larroulet es un destacado economista y político chileno, conocido por su influencia en las políticas económicas del país durante su carrera. Nacido el 15 de diciembre de 1965 en Santiago de Chile, Larroulet ha tenido una trayectoria marcada por su compromiso con el desarrollo económico y social de Chile.

Larroulet se formó en la Universidad de Chile, donde obtuvo su licenciatura en Economía. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde recibió su maestría en economía de la Universidad de Chicago, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Su formación en la universidad estadounidense, famosa por su enfoque en el liberalismo económico y el monetarismo, desempeñó un papel crucial en su pensamiento y en su futuro desempeño profesional.

A lo largo de su carrera, Larroulet ha ocupado varios cargos importantes en el ámbito público y privado. Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su rol como ministro secretario general de la Presidencia durante el gobierno de Sebastián Piñera entre 2010 y 2014. En esta posición, se encargó de coordinar la acción del gobierno y de facilitar la relación entre el ejecutivo y el legislativo, lo que lo convirtió en una figura clave en la implementación de diversas reformas y políticas públicas.

Uno de los legados más significativos de Larroulet es su participación en la reforma fiscal y tributaria que buscó modernizar y hacer más eficiente el sistema impositivo chileno. Su enfoque en liberalizar la economía y fomentar la inversión privada ha sido objeto de debates y análisis, tanto a favor como en contra, y ha tenido un impacto duradero en la política económica del país.

Además de su labor en el gobierno, Larroulet ha trabajado en el ámbito académico y ha sido un ferviente promotor de la investigación y el análisis de políticas públicas. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con generaciones de estudiantes. Sus contribuciones al pensamiento económico chileno se han visto reflejadas en numerosos artículos y publicaciones en los que analiza la economía, la política y el desarrollo sostenible.

Larroulet también ha estado vinculado a diversos centros de estudios y think tanks, como Libertad y Desarrollo, donde ha publicado numerosos documentos de análisis que abordan cuestiones económicas y sociales, y ha participado activamente en debates sobre el futuro de Chile y su desarrollo. Su visión liberal y su creencia en la importancia de la libertad económica han guiado muchas de sus intervenciones públicas y su trabajo en el sector privado.

Con una carrera que abarca tanto el servicio público como el sector privado y académico, Cristián Larroulet se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la economía chilena. Su enfoque en la modernización de las políticas públicas y su compromiso con la libertad económica continúan sirviendo como referencia en el debate contemporáneo sobre el futuro de Chile.

Hoy en día, Larroulet sigue siendo una voz activa en la discusión sobre las políticas económicas y sociales de Chile, participando en foros y conferencias, y contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de economistas y líderes políticos. Su legado, tanto en el gobierno como en la academia, asegura que su influencia se seguirá sintiendo en el panorama económico chileno en los años venideros.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

El discurso presidencial en México

Libro El discurso presidencial en México

OBJETIVO GENERAL: Esclarecer los conceptos fundamentales deldiscurso político mexicano durante el sexenio del Presidente Carlos Salinas de Gortari (1 988-1 994). Hemos seguido un método, que incluye tres tipos de análisis que proceden de diversos autores: un análisis actancial, propuesto por J. Greimas, que guió el discurso de los mensajes y los protagonistas; un análisis argumentativo que guiará el contenido y finalmente, un análisis ideológico. El presente estudio intentó demostrar las siguientes características del discursoneoliberal: El discurso neoliberal del Presidente Carlos ...

Gestión cultural

Libro Gestión cultural

Entre conceptos lejanos y realidades cercanas plantea una serie de interrogantes que guían al lector y desde éstos desarrolla de manera clara los conceptos y metodologías centrales que todo gestor cultural debe conocer. Se cuestionan y plantean interrogantes conceptuales desde la voz de funcionarios y hacedores culturales de localidades de la provincia de Córdoba, contrastando el “deber ser” con el “es…”.

La política de las emociones

Libro La política de las emociones

Las emociones y los sentimientos han sido siempre determinantes en política. Pero ¿por qué ahora ocurre más que nunca? Nos proponemos mostrar cómo y por qué las emociones dominan el mundo, para ser menos prisioneros de ello. ¿Quién no ha leído algún tuit de Donald Trump y no ha percibido su odio latente o expreso? Seguro que más de uno ha visto algún fragmento de los debates sobre el Brexit o sobre la crisis del coronavirus, ahí con Boris Johnson luchando infatigable contra los elementos. ¿Y aquel eufórico "asaltar los cielos" de Pablo Iglesias? ¿Y lo bien que nos hizo sentir...

Reportaje al pie de la horca

Libro Reportaje al pie de la horca

Julius Fucík fue un periodista y crítico cultural de origen checo, que al calor de las luchas de la clase obrera y de los ecos de la Revolución de Octubre en Rusia, abrazó la lucha por la revolución. Cuando Hitler invade su patria (junto a la mayoría de los países de Europa central y del este) se desata la persecución más encarnizada a los miembros del Partido Comunista y de la resistencia nacional. Julius Fucík, por supuesto consciente de los peligros, decide luchar desde la más estricta clandestinidad por la derrota de los ocupantes nazis. En 1942 cae a manos de la Gestapo....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas