Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Chile camino al desarrollo

Resumen del Libro

Libro Chile camino al desarrollo

A comienzos de 2010, podía afirmarse que Chile había venido haciendo esfuerzos importantes por aproximarse al desarrollo durante más de tres décadas, los que habían permitido un significativo progreso, pero insuficiente aún para alcanzar este objetivo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Avanzando en tiempos difíciles

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Cristián Larroulet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Cristián Larroulet

Cristián Larroulet es un destacado economista y político chileno, conocido por su influencia en las políticas económicas del país durante su carrera. Nacido el 15 de diciembre de 1965 en Santiago de Chile, Larroulet ha tenido una trayectoria marcada por su compromiso con el desarrollo económico y social de Chile.

Larroulet se formó en la Universidad de Chile, donde obtuvo su licenciatura en Economía. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde recibió su maestría en economía de la Universidad de Chicago, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Su formación en la universidad estadounidense, famosa por su enfoque en el liberalismo económico y el monetarismo, desempeñó un papel crucial en su pensamiento y en su futuro desempeño profesional.

A lo largo de su carrera, Larroulet ha ocupado varios cargos importantes en el ámbito público y privado. Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su rol como ministro secretario general de la Presidencia durante el gobierno de Sebastián Piñera entre 2010 y 2014. En esta posición, se encargó de coordinar la acción del gobierno y de facilitar la relación entre el ejecutivo y el legislativo, lo que lo convirtió en una figura clave en la implementación de diversas reformas y políticas públicas.

Uno de los legados más significativos de Larroulet es su participación en la reforma fiscal y tributaria que buscó modernizar y hacer más eficiente el sistema impositivo chileno. Su enfoque en liberalizar la economía y fomentar la inversión privada ha sido objeto de debates y análisis, tanto a favor como en contra, y ha tenido un impacto duradero en la política económica del país.

Además de su labor en el gobierno, Larroulet ha trabajado en el ámbito académico y ha sido un ferviente promotor de la investigación y el análisis de políticas públicas. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con generaciones de estudiantes. Sus contribuciones al pensamiento económico chileno se han visto reflejadas en numerosos artículos y publicaciones en los que analiza la economía, la política y el desarrollo sostenible.

Larroulet también ha estado vinculado a diversos centros de estudios y think tanks, como Libertad y Desarrollo, donde ha publicado numerosos documentos de análisis que abordan cuestiones económicas y sociales, y ha participado activamente en debates sobre el futuro de Chile y su desarrollo. Su visión liberal y su creencia en la importancia de la libertad económica han guiado muchas de sus intervenciones públicas y su trabajo en el sector privado.

Con una carrera que abarca tanto el servicio público como el sector privado y académico, Cristián Larroulet se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la economía chilena. Su enfoque en la modernización de las políticas públicas y su compromiso con la libertad económica continúan sirviendo como referencia en el debate contemporáneo sobre el futuro de Chile.

Hoy en día, Larroulet sigue siendo una voz activa en la discusión sobre las políticas económicas y sociales de Chile, participando en foros y conferencias, y contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de economistas y líderes políticos. Su legado, tanto en el gobierno como en la academia, asegura que su influencia se seguirá sintiendo en el panorama económico chileno en los años venideros.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Coeducación y violencia de género

Libro Coeducación y violencia de género

En este libro que hemos titulado COEDUCACIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO ofrecemos siete textos de expertos y expertas en la temática abordada que nos ofrecen sus conocimientos desde el debate teórico académico y/o la práctica profesional. Con la convicción de que la erradicación de la violencia de género pasa por la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres y ello sólo se consigue a través de la socialización y la educación igualitaria, apostamos por la formación coeducativa y la necesaria implicación de los medios de comunicación y las administraciones locales,...

Diplomacia en tiempos de guerra

Libro Diplomacia en tiempos de guerra

En esta obra se recoge el testimonio del embajador Gustavo Iruegas, personaje que tuvo un papel protagónico en la diplomacia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y, en particular, en la fase del conflicto centroamericano de los años setenta y ochenta. Se destaca, en especial, el período de la diplomacia activa del gobierno mexicano y la actuación de Iruegas en Nicaragua y El Salvador. El recuento de su vida y su carrera diplomática constituye un testimonio excepcional para el conocimiento de esta etapa de las relaciones México-Centroamérica, en el que relata episodios de la...

Amado líder

Libro Amado líder

El populismo, desde inicios del siglo XX, ha conseguido sintonizar con el descontento popular hablándole no a la razón sino a la iracundia, el deseo, la frustración, la expectativa de venganza o revancha, a través de una figura carismática: el Amado Líder, un oído dispuesto y la única voz posible. Improvisadores con grandes eslóganes pero planes diminutos. Amado líder explora las experiencias de varias naciones y las peculiaridades de sus populismos, la caída en desgracia de los sistemas representativos, la crisis de los partidos políticos, la emergencia de las redes sociales como ...

Nos Quitan Nuestros Trabajos!

Libro Nos Quitan Nuestros Trabajos!

A timely and accessible guide which debunks the 21 biggest myths and stereotypes in today's heated immigration debate, written by one of the leading and longest-running human rights activists. Claims that immigrants take jobs away from nationals, are a drain on the economy, contribute to poverty and inequality and destroy the social fabric of a country are openly discussed and debated at all levels of society. Chomsky dismantles the most common assumptions and misconceptions, challenging untruths in a clear and straightforward argument.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas