Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Código civil de la República de Cuba

Resumen del Libro

Libro Código civil de la República de Cuba

Es oportuno recordar que el vigente Código Civil español, que se ordenó publicar en España mediante Real Decreto de 24 de julio de 1889, también ha estado vigente en la República de Cuba, con las oportunas adaptaciones, desde el día 5 de noviembre de aquel mismo año de 1889 hasta el 12 de abril de 1988, y que el propio Código de Comercio cubano de 22 de agosto 1885 sigue siendo el mismo que rige en España, con las oportunas adaptaciones y reformas propias de cada país. La República de Cuba haciendo uso de las atribuciones conferidas en el inciso b) del artículo 73 de su Constitución aprobó el nuevo Código Civil mediante la Ley número 59/1987, que entró en vigor el día 13 de abril de 1988. El nuevo texto, de encomiable sencillez, actualiza las instituciones jurídico-privadas que aborda y, a la vez, goza de una gran precisión técnica, todo ello contenido sólo en 547 artículos, en contraposición a los 1976 que conforman el Código español, aunque a los primeros habría que añadirle los 166 artículos del Código de Familia cubano, aprobados anteriormente por la Ley número 1289, el 14 de febrero de 1975, y que entró en vigor el 8 de marzo de aquel mismo año. Aún así, como se contempla, se ha reducido el articulado de ambos Códigos de Cuba a casi una tercera parte respecto del aún vigente en España (y también en otros países como Puerto Rico), y sin embargo, la gran mayoría de las instituciones reguladas en el Código Civil cubano conservan, naturalmente, la impronta de aquél que durante un siglo se ha estado aplicando en la hermosa Isla caribeña. Un tanto de lo mismo le ocurre al Código español que a su vez contiene tantas identidades con el Código Civil francés de 1804, que tantísima repercusión legislativa tuvo en la codificación europea e Hispanoamérica hace ahora más de un siglo, cuya influencia continua apreciándose notoriamente en la actualidad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ley no 59/1987 de 16 de julio : anotado y concordado con los ordenamientos cubano y español

Cantidad de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

93 Valoraciones Totales


Más ebooks de Ángel Acedo Penco

Teoría general de las obligaciones

Libro Teoría general de las obligaciones

Este libro condensa en sus páginas la práctica totalidad de las nociones que integran la Teoría general de las obligaciones, y lo hace de manera concisa, en un volumen fácilmente manejable, evitando una dilatada extensión, aunque, no por ello, abdica del necesario rigor al analizar de cada una de las figuras que contempla. El llamado plan Bolonia impone la adaptación de las enseñanzas jurídicas, introduciendo nuevos métodos y criterios formativos, pero tales parámetros no pueden llevar a los universitarios a renunciar a aspectos fundamentales de una disciplina tan esencial como el...

Libros relacionados de Derecho

Lecciones para el estudio del derecho local

Libro Lecciones para el estudio del derecho local

El estudio del Derecho Local se torna como una variable necesaria para la formación de los alumnos universitarios que tiendan a especializarse en el Derecho Público. De ahí que la elaboración de estos materiales nazcan con dos objetivos principales: de un lado, con la vocación de servir de base a ese trabajo del estudiante universitario -libre u oficial- que, junto a la memorización de unos contenidos mínimos e imprescindibles para la comprensión de la asignatura, debe profundizar en la materia propuesta a través de otras vías complementarias que no se limitan al referido...

Negocios entre cónyuges en fraude de legitimarios

Libro Negocios entre cónyuges en fraude de legitimarios

El reconocimiento de un sistema de sucesión forzosa en nuestro ordenamiento determina que, en muchas ocasiones, cuando el sujeto pretende eludir el sistema legitimario y no puede o no quiere acudir al cauce previsto a tal fin, a saber la desheredación, busque alternativas para intentar que tras su fallecimiento sus herederos forzosos no reciban nada o reciban lo menos posible y en la búsqueda de esas alternativas encontramos que, en ocasiones, realiza actos dirigidos a vaciar su patrimonio y con ello su futura herencia. Estos actos o negocios, a veces gratuitos, a veces onerosos pero...

La prueba a debate

Libro La prueba a debate

La prueba, como actividad en la que se pretende convencer al juez sobre la certeza de los hechos controvertidos, es siempre muy compleja. Por ello es fundamental dominar todos los aspectos del derecho probatorio, máxime cuando en ella radica el triunfo o fracaso de uno de los justiciables. Esta relevancia judicial de la actividad probatoria ha llevado al moderno constitucionalismo a prever en las Cartas Magnas un precepto dedicado al derecho a la prueba: ello sucede tanto en la Constitución española, con su art. 24.2, como con la más reciente de las constituciones latinoamericanas, la...

La verdad biológica en la determinación de la filiación

Libro La verdad biológica en la determinación de la filiación

El régimen jurídico de la filiación probablemente sea, dentro del Derecho civil, el que mayores y más profundos cambios ha experimentado en los años que llevamos contabilizados del siglo XXI. Ello, dentro de un Derecho de familia que, como advierte el profesor Durán Rivacoba, prologuista de esta monografía, ha dejado de ser en notable medida esa esfera en la que el orden público se hallaba siempre presente. Fruto de todo ello, el juego de la presunción de paternidad matrimonial o la revisión por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del régimen de las acciones de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas