Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Código civil de la República de Cuba

Resumen del Libro

Libro Código civil de la República de Cuba

Es oportuno recordar que el vigente Código Civil español, que se ordenó publicar en España mediante Real Decreto de 24 de julio de 1889, también ha estado vigente en la República de Cuba, con las oportunas adaptaciones, desde el día 5 de noviembre de aquel mismo año de 1889 hasta el 12 de abril de 1988, y que el propio Código de Comercio cubano de 22 de agosto 1885 sigue siendo el mismo que rige en España, con las oportunas adaptaciones y reformas propias de cada país. La República de Cuba haciendo uso de las atribuciones conferidas en el inciso b) del artículo 73 de su Constitución aprobó el nuevo Código Civil mediante la Ley número 59/1987, que entró en vigor el día 13 de abril de 1988. El nuevo texto, de encomiable sencillez, actualiza las instituciones jurídico-privadas que aborda y, a la vez, goza de una gran precisión técnica, todo ello contenido sólo en 547 artículos, en contraposición a los 1976 que conforman el Código español, aunque a los primeros habría que añadirle los 166 artículos del Código de Familia cubano, aprobados anteriormente por la Ley número 1289, el 14 de febrero de 1975, y que entró en vigor el 8 de marzo de aquel mismo año. Aún así, como se contempla, se ha reducido el articulado de ambos Códigos de Cuba a casi una tercera parte respecto del aún vigente en España (y también en otros países como Puerto Rico), y sin embargo, la gran mayoría de las instituciones reguladas en el Código Civil cubano conservan, naturalmente, la impronta de aquél que durante un siglo se ha estado aplicando en la hermosa Isla caribeña. Un tanto de lo mismo le ocurre al Código español que a su vez contiene tantas identidades con el Código Civil francés de 1804, que tantísima repercusión legislativa tuvo en la codificación europea e Hispanoamérica hace ahora más de un siglo, cuya influencia continua apreciándose notoriamente en la actualidad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ley no 59/1987 de 16 de julio : anotado y concordado con los ordenamientos cubano y español

Cantidad de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

93 Valoraciones Totales


Más ebooks de Ángel Acedo Penco

Teoría general de las obligaciones

Libro Teoría general de las obligaciones

Este libro condensa en sus páginas la práctica totalidad de las nociones que integran la Teoría general de las obligaciones, y lo hace de manera concisa, en un volumen fácilmente manejable, evitando una dilatada extensión, aunque, no por ello, abdica del necesario rigor al analizar de cada una de las figuras que contempla. El llamado plan Bolonia impone la adaptación de las enseñanzas jurídicas, introduciendo nuevos métodos y criterios formativos, pero tales parámetros no pueden llevar a los universitarios a renunciar a aspectos fundamentales de una disciplina tan esencial como el...

Libros relacionados de Derecho

La reforma agraria en Chile

Libro La reforma agraria en Chile

El estudio de procesos históricos de reforma agraria puede servir de guía a los analistas y autoridades de política en su evaluación de los méritos y del posible diseño de reformas futuras a los sistemas de tenencia de tierras. Como una mirada ex post de un proceso histórico, este libro analiza la experiencia de la reforma agraria en Chile. Los autores sintetizan lo que se sabe del rol que desempeñó el proceso señalado sumado a la posterior “contrarreforma” para sentar las bases de lo que se transformaría a partir de aproximadamente 1980, en una exitosa evolución dinámica de...

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Libro Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Obra producida en la línea de investigación “la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora”, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación. La investigación parte de que, ante...

Leña podrida y papeles mojados

Libro Leña podrida y papeles mojados

Leña podrida y papeles mojados es la clase inaugural del curso Teoría Política y Decisiones Públicas del Doctorado en Investigación en Ciencias Sociales de la FLACSO-México para el trimestre septiembre-diciembre de 2006. Dante Avaro es argentino y desde hace algunos años reside en México. Es profesor-investigador en la FLACSO-México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Dirige el proyecto Buen Gobierno, Populismo y Justicia Social financiado por SEP-CONACyT (2005-2008). Además se desempeña como Secretario Académico de la citada casa de estudios. Su último...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas