Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Resumen del Libro

Libro Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Los lectores tienen en sus manos el producto de la pasión de un geógrafo alemán que convirtió a Colombia en su patria. En efecto, Ernesto Guhl Nimtz llegó a este país en 1937 y se quedó en él por el resto de su vida. El libro es parte del legado de este hombre, uno de los protagonistas más importantes de la geografía colombiana del siglo XX. Pese a los 35 años que han pasado desde la primera edición, esta obra sigue siendo un referente obligado en diversos aspectos de geografía física y humana, ofreciendo un panorama todavía innovador de esta disciplina, que el profesor Guhl contribuyó a conformar en nuestro país. La interpretación y el análisis que hizo Ernesto Guhl Nimtz sobre la realidad del país en la década de los setenta muestra una Colombia polifónica y diversa, donde los aspectos biofísicos, sociales, económicos, políticos y culturales se entrelazan, consiguiendo una aproximación a la geografía colombiana sintética y relacional, que da cuenta de la plural integralidad del país.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Vol I Goegrafía tropical

Cantidad de páginas 356

Autor:

  • Guhl Nimtz, Ernesto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

54 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

México a Través de Los Siglos (Ilustrado): Tomo Primero, Libro Tercero

Libro México a Través de Los Siglos (Ilustrado): Tomo Primero, Libro Tercero

La monumental obra México a Través de los Siglos, es el sesudo compendio del pensamiento liberal, de fines del siglo XIX, que buscó establecer de manera detallada las principales líneas de investigación histórica que se practicaban en México. Para ello se conformó un grupo de los más insignes historiadores y publicistas de la época, quienes bajo la coordinación del general Vicente Riva Palacio, se lanzaron a la complicada tarea de organizar el conocimiento histórico de lo mexicano.En este libro Alfredo Chavero se asigna la tarea de separar el mito de la historia en torno a uno de...

Diccionario de mujeres impresoras y libreras de España e Iberoamérica entre los siglos XV y XVIII

Libro Diccionario de mujeres impresoras y libreras de España e Iberoamérica entre los siglos XV y XVIII

La historia del libro universal ha venido siendo una historia en masculino, prácticamente desde los orígenes. El estudio de los talleres de imprenta, de la edición de libros, de las librerías e incluso de las bibliotecas se desarrollaba entre rudos personajes que manejaban las prensas, hábiles negociantes que identificaban las obras que habrían de producir beneficios, concienzudos artesanos que encuadernaban y vendían el libro, e intelectuales que lo coleccionaban y, posiblemente, leían. Todos, o casi todos, hombres. Sin embargo, desde hace algún tiempo la investigación ha...

La cultura del Renacimiento en Italia

Libro La cultura del Renacimiento en Italia

Obra clásica que constituye una herramienta imprescindible para cualquier persona que aborde el estudio del Renacimiento italiano y el paso de la Edad Media a la Moderna. Se acompaña de un estudio introductorio de Fernando Bouza.

La república de las letras: Galería de escritores

Libro La república de las letras: Galería de escritores

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas