Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

Resumen del Libro

Libro Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

¿Cuáles deberían ser los principales objetivos de la política exterior de Colombia? ¿Cuáles son las amenazas más importantes que afectan sus intereses? ¿Qué tan importante es el país en el escenario mundial? ¿Cómo caracterizan los colombianos la relación de Colombia con Estados Unidos? Este libro presenta los resultados y análisis de la segunda aplicación de una encuesta sobre las ideas, las opiniones y las actitudes de los colombianos respecto al mundo y el lugar del país en el concierto internacional.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 82

Autor:

  • Tickner, Arlene

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de Tickner, Arlene

Arlene Tickner es una académica y politóloga colombiana de renombre, conocida por su trabajo en relaciones internacionales y estudios de género. Su enfoque innovador y crítico ha contribuido significativamente al análisis de la política global desde una perspectiva latinoamericana. Nacida en la ciudad de Bogotá, Colombia, Tickner ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo las dinámicas de poder, la identidad y el género interactúan en el ámbito internacional.

Tickner obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes en Colombia, donde desarrolló un interés temprano por las relaciones internacionales. Posteriormente, continuó su educación en el extranjero, obteniendo una maestría en Relaciones Internacionales del Graduate Institute of International and Development Studies en Ginebra, Suiza, y un doctorado en el Department of Political Science de la University of Southern California en Estados Unidos. Su formación académica en diferentes contextos geográficos le permitió adquirir una perspectiva crítica y amplia sobre las teorías y prácticas de las relaciones internacionales.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Tickner es su papel como pionera en la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de las relaciones internacionales. Ha argumentado que el enfoque tradicional en las relaciones internacionales ha sido predominantemente masculino y que es crucial incluir voces y experiencias de las mujeres para comprender las dinámicas globales de poder. En su obra, ha explorado cómo las relaciones de género influyen en la política, la seguridad y el desarrollo.

A lo largo de su carrera, Arlene Tickner ha publicado numerosos libros y artículos académicos que abordan temas como la teoría crítica en relaciones internacionales, la política de seguridad en América Latina y la construcción de la identidad en el contexto global. Su libro más conocido, "El género en las relaciones internacionales", ha sido fundamental en el desarrollo de los estudios de género dentro de esta disciplina.

Además de su trabajo escrito, Tickner ha sido una activa participante en conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido sus investigaciones y ha promovido el diálogo sobre la importancia de la inclusión de diferentes perspectivas en la política global. También ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y foros académicos para impulsar políticas que promuevan la igualdad de género y el desarrollo sostenible en América Latina.

Tickner ha ocupado varios cargos académicos significativos a lo largo de su carrera. Ha sido profesora en la Escuela de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario en Bogotá, donde ha formado a generaciones de estudiantes en el campo de las relaciones internacionales. Su enfoque pedagógico se basa en el estimulante análisis crítico y en la discusión abierta, alentando a sus estudiantes a cuestionar las narrativas dominantes y a desarrollar su propio pensamiento crítico.

En su labor como investigadora, ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidándose como una voz influyente en el ámbito académico de América Latina. Su compromiso con la investigación y la enseñanza ha dejado una huella notable en el desarrollo de nuevas generaciones de académicos y profesionales en el campo de las relaciones internacionales y los estudios de género.

En síntesis, Arlene Tickner es una figura clave en el ámbito de las relaciones internacionales, cuyo trabajo ha revolucionado la manera en que se aborda el estudio de la política global, integrando enfoques críticos y de género. Su legado sigue inspirando a jóvenes académicos y activistas que buscan transformar el mundo a través de un entendimiento más inclusivo y equitativo de las relaciones internacionales.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Las burocracias a nivel de calle

Libro Las burocracias a nivel de calle

Los burócratas a nivel de calle son el universo variopinto de servidores públicos, los representantes directos del Estado ante los ciudadanos en el día a día, quienes con sus decisiones dan sentido real a las políticas públicas. Son los implementadores por excelencia. Pero también toman decisiones discrecionales en sus rutinas cotidianas. Lo mismo pueden ser ''los malos de la película'' que complican cualquier asunto, discriminan a ciertos derechohabientes o piden sobornos, que convertirse en los ''héroes anónimos'' que resuelven con eficacia trámites o encuentran la forma de...

Los mitos de la democracia chilena. Vol II. Desde 1925 a 1938

Libro Los mitos de la democracia chilena. Vol II. Desde 1925 a 1938

Este libro nos entrega un novedoso enfoque de la historia de Chile, centrándose en la evolución de la democracia y del respeto de los derechos humanos y la dignidad de toda persona. El autor va derrumbando uno a uno los grandes mitos de nuestro patrimonio democrático. Esta inédita y lúcida mirada a los orígenes de nuestra sociedad nos permitirá comprender la raigambre de muchos procesos y episodios traumáticos de nuestra historia. SOBRE EL AUTOR: FELIPE PORTALES CIFUENTES es sociólogo, titulado en la Universidad Católica de Chile. Ha sido Visiting Scholar de la Universidad de...

Jirones hispánicos de la democracia

Libro Jirones hispánicos de la democracia

Por el libro, que tiene usted entre sus manos, desfilaron incesantemente, muchas de las situaciones y hechos relatados en el mismo; con la posibilidad de que usted también, hubiera sido testigo presencial de alguna de ellas. No fue nada fácil para el Autor, seleccionar estos: “Jirones Hispánicos de la Democracia”; fuera de los hechos puramente anecdóticos, premeditadamente saca a la luz, las reminiscencias de su propia vida, desde que llegó a la Península en 1967 y, creando al único de los personajes que no tiene nombre; (ver pág. 16 y 17). Con ésta nueva Obra, los lectores...

Sindicatos y política en México

Libro Sindicatos y política en México

Obra que aborda los cambios, continuidades y contradicciones protagonizados por el sindicalismo mexicano. Analiza cómo lo han afectado las reformas en la economía y la política laboral, en qué consiste su poder de negociación y su peso político, cómo se han dado sus alianzas con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos, y cómo la falta de una rendición de cuentas y los controles del gobierno lo han debilitado. Magnífico libro, inscrito en los debates sobre el papel de los sindicatos en la democratización política, que contribuye a una mejor comprensión del tema en América...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas