Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Combatir la pobreza

Resumen del Libro

Libro Combatir la pobreza

Es tentador afirmar que la pobreza es una enfermedad de las sociedades contemporáneas. Su carácter crónico y devastador, la dificultad para extirparla, los crueles daños que causa: todo justifica la metáfora. En las últimas décadas, con gran ingenio y precisión, Esther Duflo ha llevado esta analogía a un plano distinto, pues ha sabido adaptar la lógica de la experimentación médica al combate a la miseria, primero para entender cómo funciona y luego para plantear remedios. En este volumen analiza de entrada el debate entre quienes apuestan todo a la ayuda internacional y quienes, con cierto cinismo, prefieren creer que el mercado resolverá por sí solo este mal, y luego explora cuatro zonas delicadas que afectan a los más necesitados: la educación y sus promesas, la salud y sus costos, las microfinanzas y sus mitos, la corrupción y su lógica. Para la segunda mujer merecedora del Premio Nobel de Economía, esta disciplina debe ser rigurosa, imparcial y seria, una ciencia humana que actúe con generosidad, ambición y compromiso. Estas páginas son una visita guiada al cada vez más grande laboratorio de las evaluaciones aleatorizadas, esa original herramienta que sirve para diagnosticar y atender la pobreza.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Herramientas experimentales para enfrentarla

Cantidad de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Duflo

Esther Duflo es una economista francesa, reconocida por su trabajo en el campo del desarrollo económico y la lucha contra la pobreza. Nacida el 25 de octubre de 1972 en París, Duflo es cofundadora del Laboratorio de Acción contra la Pobreza (J-PAL) y ha sido pionera en el uso de ensayos controlados aleatorios en el diseño de políticas de desarrollo. Su enfoque innovador ha transformado la forma en que los economistas, los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales abordan problemas complejos relacionados con la pobreza en diversas partes del mundo.

Duflo obtuvo su licenciatura en Economía en el Institut d'Études Politiques de Paris (Sciences Po) y luego se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación. En 1999, completó su doctorado en Economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Desde entonces, ha trabajado como profesora asociada en este prestigioso instituto, donde ha llevado a cabo investigaciones innovadoras y ha contribuido a la formación de futuras generaciones de economistas.

En 2003, junto con su colega Abhijit Banerjee y Rachel Glennerster, Duflo cofundó J-PAL, una organización dedicada a la investigación y evaluación de políticas económicas en el ámbito del desarrollo. J-PAL se ha convertido en un referente en la aplicación de métodos rigurosos para evaluar la efectividad de programas destinados a reducir la pobreza en todo el mundo. A través de ensayos controlados aleatorios, han logrado proporcionar evidencia empírica sobre lo que realmente funciona en la lucha contra la pobreza, lo que ha permitido a gobiernos y organizaciones implementar políticas más efectivas.

El impacto de Duflo en la economía del desarrollo ha sido notable, y su trabajo ha recibido numerosos reconocimientos. En 2019, fue galardonada con el Premio Nobel de Economía, junto con Banerjee y el economista Michael Kremer, por su enfoque revolucionario en la lucha contra la pobreza global. El comité Nobel destacó su contribución a la "metodología de la evaluación del desarrollo" y su capacidad para transformar la economía de una disciplina teórica a una más basada en la evidencias.

Además de su trabajo académico, Duflo es autora de varios libros y artículos que abordan temas como la pobreza, la educación, la salud y el empoderamiento de la mujer. Su libro más conocido, “Poor Economics: A Radical Rethinking of the Way to Fight Global Poverty”, coescrito con Banerjee, ha sido aclamado por su enfoque pragmático y basado en datos sobre cómo abordar la pobreza en distintas comunidades. En este libro, Duflo y Banerjee argumentan que la solución a los problemas económicos no es un enfoque único, sino que debe adaptarse a las circunstancias y realidades locales.

Duflo también es una firme defensora del uso de datos y evidencia en la formulación de políticas. En su visión, la economía debe estar al servicio de las personas y no al revés. Su compromiso con la investigación aplicada y su enfoque en la experimentación rigorosa han influido en cómo se investigan y se implementan las políticas públicas en el ámbito del desarrollo.

Contribuciones y Legado

  • Licenciatura en Ciencias Políticas y Economía en Sciences Po.
  • Doctorado en Economía en el MIT.
  • Co-fundadora de J-PAL, que ha llevado a cabo miles de ensayos en varios países.
  • Premio Nobel de Economía en 2019.
  • Autora de “Poor Economics” y otros trabajos influyentes.

Esther Duflo continúa siendo una figura influyente en la economía moderna, y su trabajo ha ayudado a cambiar no solo la forma en que se realizan investigaciones en el ámbito del desarrollo, sino también la forma en que se piensan y se implementan las políticas para combatir la pobreza. Su legado no solo radica en sus descubrimientos académicos, sino también en su firme creencia en que la evidencia puede y debe guiar la toma de decisiones para mejorar la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Más ebooks de Esther Duflo

Buena economía para tiempos difíciles

Libro Buena economía para tiempos difíciles

El nuevo libro de los premios Nobel de Economía Banerjee y Duflo, autores de Repensar la pobreza. «No todos los economistas llevan corbata y piensan como banqueros. De lectura obligada.» Thomas Piketty En este libro refrescante e ideal para el momento que vivimos, los premios Nobel Duflo y Banerjee descubren al lector hasta qué punto la economía, cuando se ejerce bien, puede resolver nuestros problemas sociales y políticos más acuciantes. Tenemos los recursos para afrontar todos los retos, de la inmigración a la desigualdad o a la emergencia climática, pero la ideología nos ciega...

Libros relacionados de Economía y Negocios

El Libro para conseguir un trabajo mejor

Libro El Libro para conseguir un trabajo mejor

Este libro ha sido pensado para ayudar a personas que: están trabajando en una empresa y no se sienten a gusto en ella, que están trabajando en una empresa, pero no saben por cuanto tiempo, que están trabajando, pero saben que a finales del mes le despedirán, que han sido despedidos, que nunca han trabajado por cuenta ajena, que nunca han tenido un trabajo en serio... INDICE: Introducción. Distintas situaciones de partida, distintos planteamientos. El análisis de ti mismo. La toma de decisión. Búsqueda de información sobre las empresa prospectadas. Y si no quiero trabajar por cuenta...

Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGD0108

Libro Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGD0108

- Conocer el funcionamiento básico de los elementos que conforman el equipo informático disponible en el desarrollo de la actividad administrativa, con el fin de garantizar su operatividad. - Utilizar las herramientas de búsqueda, recuperación y organización de la información dentro del sistema, y en la red –intranet o Internet–, de forma precisa y eficiente. - Utilizar las funciones de las aplicaciones de correo y en procesos tipo de recepción, emisión y registro de información.

La Venta integral

Libro La Venta integral

Usted puede potenciar de forma importante el poder de ventas de su empresa sinincrementar sus costes y lograr así la ventaja competitiva que necesita paraganar la batalla del mercado.INDICE: Indice de figuras. Índice de ejercicios y esquemas de trabajo. Unabreve introducción. ¿Qué es la venta?. La importancia de la venta. La empresafragmentada. Tipos de vendedores. ¿Qué hacer?: un plan de trabajo.

Co-creaCtion Space

Libro Co-creaCtion Space

El Co-creaCtion Space es una metodología de trabajo innovadora para crear espacios que sirvan para parar, reflexionar y volver a la acción con fuerza, buscar respuestas a los retos importantes que se nos presentan, volver a conectar, co-crear y compartir, que el autor ha aplicado con rotundo éxito en muchas empresas nacionales e internacionales. Consiste en un proceso estructurado de reflexión entre iguales con el objetivo de encontrar soluciones prácticas a sus retos. Gracias al COCS las personas crecen en el ámbito profesional, así como en el plano personal, desarrollando a su vez...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas