Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Comentarios a la ley de capitalidad y de régimen especial de Madrid

Resumen del Libro

Libro Comentarios a la ley de capitalidad y de régimen especial de Madrid

Los Comentarios a la Ley, 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid tratan de ser una aproximación sistemática que analiza los distintos apartados de la misma. Este libro contiene, además de un conjunto de comentarios generales de la ley, un estudio exhaustivo de su articulado en el que se aborda el régimen de capitalidad, el gobierno y la administración municipal, el régimen jurídico y procedimiento y las competencias municipales, con especial referencia a la seguridad pública y a la seguridad vial. El libro incluye también un conjunto de estudios comparativos en relación con Berlín, Roma, París y con el régimen especial del municipio de Barcelona. Este Comentario se elabora desde la perspectiva de las tres Administraciones Públicas implicadas -Administración General del Estado, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid- y contando con la participación de aquellas personas -Directores Generales y funcionarios- que han intervenido en los distintos momentos del proceso de elaboración, negociación y aprobación de la Ley de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid. Igualmente, también participan en este Comentario distintos profesores universitarios que han dedicado parte de su actividad investigadora al régimen local y a los regimenes municipales especiales. La Ley de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid supone un importante avance del municipalismo. Si muchos de los contenidos de la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local dispusieron del impulso final del Ayuntamiento de Madrid y deben ser interpretados en clave de la necesaria modernización de este municipio que se acomete a partir del año 2003, hay que destacar que la Ley de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid contiene una reforma del régimen jurídico y del procedimiento y una regulación de la Administración municipal así como una propuesta -que finalmente no fue aprobada- de mejora de la financiación y de progresividad de los impuestos que pueden incorporarse al futuro Anteproyecto de Ley Básica de Gobierno y Administración Local y a la reforma de la Ley de Haciendas Locales, de la que se beneficiarán los Ayuntamientos de España. Este Comentario quiere ser un reconocimiento expreso -que no ha sido hecho hasta ahora- al impulso que el Ayuntamiento de Madrid ha dado desde el año 2003 tanto al municipalismo como a la modernización de la gestión de las Administraciones Públicas, que contribuye a mejorar los servicios públicos en beneficio de los ciudadanos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : ley 22 2006, de 4 de Julio

Cantidad de páginas 1022

Autor:

  • Antonio Troncoso Reigada
  • Elviro Aranda Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

45 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Decisiones estratégicas para la dirección de operaciones en empresas de servicios y turísticas

Libro Decisiones estratégicas para la dirección de operaciones en empresas de servicios y turísticas

Texto introductorio para quién desee comprender la naturaleza y las actividades estratégicas de la dirección de operaciones en servicios y turísticas. Por ejemplo, estudiantes del último curso de la diplomatura de empresariales, turismo o dirección hotelera, que hayan cursado previamente asignaturas sobre gestión de empresas. Estudiantes de postgrado o master que deseen completar su formación en dirección de operaciones. Profesionales del sector turístico que deban tomar decisiones estratégicas dentro del campo de las operaciones.

Política de la escucha en la escuela

Libro Política de la escucha en la escuela

No hay escuela en abstracto. No hay escuela en el desencanto. No la hay en las proclamas enlatadas. La escuela es efecto de un cuerpo sensible que la hace cuando piensa lo que no sabe. Mirada desde la nostalgia o la pretensión exitista resulta extremadamente frustrante para quienes la viven cada día. Política de la escucha en la escuela no ofrece un saber sobre la escuela. Simplemente comparte un procedimiento que desbarata ese decir en el que "no hay nadie", una escucha que traspasa el interés por las biografías individuales y los impulsos clasificatorios para leer en los ánimos...

Al dí@

Libro Al dí@

Manual de español de los negocios que sigue las directrices del MCER, dirigido a jóvenes y adultos de nivel inicial y desean profundizar en sus conocimientos de español dentro del ámbito laboral. Puede ser utilizado por alumnos de Empresariales o Económic

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas