Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cómo mirar a la luna

Resumen del Libro

Libro Cómo mirar a la luna

La formación de un lector no compete únicamente a los profesionales de la educación, aunque la sociedad les haya encomendado esa específica labor, si bien se espera que en las aulas prospere ese proyecto intelectual.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : confesiones a una maestra sobre la formación del lector

Cantidad de páginas 135

Autor:

  • Juan Mata

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

66 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Mata

Juan Mata García nació el 28 de abril de 1988 en Burgos, España. Desde muy joven mostró un gran interés por el fútbol, lo que lo llevó a unirse a la cantera del Real Madrid en 1999. Después de varios años en la academia, se trasladó al Valencia CF en 2005, donde tuvo la oportunidad de debutar en la primera división.

En el Valencia CF, Mata se destacó rápidamente como uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol español. Durante su tiempo en el club, ayudó a que el equipo obtuviera resultados significativos en la liga y se consolidó como un jugador clave. En la temporada 2007-2008, Mata contribuyó al éxito del equipo al anotar goles importantes y proporcionar asistencias, lo que le valió el reconocimiento a nivel nacional e internacional.

En 2011, después de tres exitosas temporadas en Valencia, Juan Mata fue fichado por el Chelsea FC en la Premier League inglesa. Su impacto en el equipo fue inmediato y se convirtió en un jugador fundamental, ayudando al club a alcanzar grandes logros, incluidos la victoria en la Champions League en 2012, donde se destacó como uno de los mejores jugadores en el torneo. Mata fue galardonado con el Jugador del Año del Chelsea en 2011 y 2012, lo que reflejó su importancia para el equipo.

En enero de 2014, Juan Mata hizo un cambio de aires y se unió al Manchester United. Su llegada al club fue recibida con entusiasmo, y rápidamente se ganó el cariño de los aficionados gracias a su habilidad en el campo y su visión de juego. En su primera temporada, ayudó al United a ganar la Copa de la Liga y la Europa League, consolidándose como uno de los jugadores más influyentes del equipo.

A lo largo de su carrera, Mata ha sido reconocido no solo por su talento futbolístico, sino también por su compromiso con causas benéficas. En 2017, fundó la Fundación Juan Mata, un proyecto que busca ayudar a niños en situaciones desfavorecidas a través de programas educativos y deportivos. Su labor ha sido aclamada tanto dentro como fuera del mundo del fútbol, y ha demostrado que el deporte también puede tener un impacto positivo en la sociedad.

En el ámbito internacional, Juan Mata ha sido un miembro destacado de la selección española. Formó parte del equipo que ganó la Eurocopa en 2008 y 2012, así como la Copa del Mundo en 2010. Su contribución al equipo nacional fue significativa, ya que aportó goles y asistencias importantes en momentos clave.

  • Clubes:
    • Real Madrid (cantera)
    • Valencia CF
    • Chelsea FC
    • Manchester United
  • Logros Internacionales:
    • Campeón de la Eurocopa: 2008, 2012
    • Campeón de la Copa del Mundo: 2010
  • Logros en Clubes:
    • Champions League: 2012 (Chelsea FC)
    • Europa League: 2017 (Manchester United)
    • Copa de la Liga: 2014 (Manchester United)

Juan Mata es un jugador que ha dejado huella en cada uno de los clubes en los que ha jugado y en la selección española. Su capacidad ante el gol, su visión de juego y su compromiso social le han valido un lugar entre los grandes del fútbol. A medida que continúa su carrera, su legado sigue creciendo, no solo por sus habilidades en el campo, sino también por su dedicación a causas benéficas que impactan la vida de muchos.

Libros relacionados de Educación

Manual practico de la vida autosuficiente / A Perfect Manual for Self-Sufficient Life

Libro Manual practico de la vida autosuficiente / A Perfect Manual for Self-Sufficient Life

Prácticos consejos explicados por el precursor del autoabastecimiento de forma muy didáctica y acompañados de dibujos paso a paso. Un manual perfecto para todos aquellos que quieran conocer más profundamente los secretos del cultivo, la plantación, el mantenimiento, la conservación y elaboración de productos caseros, así como su correcto almacenaje y disposición. Desde los fundamentos básicos de la horticultura hasta los procedimientos más avanzados.Una obra que recoge en un solo volumen los cuatro Manuales prácticos de la vida autosuficiente de John Seymour. El primer manual...

Acción socioeducativa con infancias y adolescencias

Libro Acción socioeducativa con infancias y adolescencias

Libro pensado y escrito desde diferentes lugares geográficos y disciplinares con el objetivo de ubicar temas centrales que colaboren con la reflexión del trabajo educativo social Los autores, desde diversas miradas (psicología, trabajo social, pedagogía, educación social) nos invitan a recorrer estas páginas para comprender la complejidad de los procesos educativos en este campo: infancias y riesgos sociales, lo que implica crecer en condiciones de dificultad social, los procesos de socialización y la cultura, el trabajo educativo social y el lugar del educador, los sistemas de...

101 maneras de relajarse

Libro 101 maneras de relajarse

"En la lucha cotidiana por la vida debes demostrar determinaci&ón, pero tambi&én serenidad. Enfr&éntate a las circunstancias sin tensi&ón pero no temerariamente; con esp&íritu sosegado, pero no parcial." Miyamoto Musashi, El libro de los cinco anillos (Gu&ía del Samurai), 1645 Este peque&ño manual de relajaci&ón recoge 101 f&órmulas muy diversas, desde los remedios de la abuela a la reflexolog&ía y las flores de Bach, para relajar el cuerpo, descansar la mente, nutrir el esp&íritu y conseguir una presencia de &ánimo que permita disfrutar de cada minuto de la existencia.

Evaluar la lengua en el aula

Libro Evaluar la lengua en el aula

El propósito de esta investigación es realizar un análisis sobre las necesidades que en el desarrollo de los procesos de evaluación experimentan los profesores que imparten Lengua y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria. Aunque principalmente se aborda la evaluación del aprendizaje del alumnado, también se analiza la evaluación del proceso didáctico y de la actuación docente, por lo que el planteamiento del estudio trata de ser integrador.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas