Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cómo mirar a la luna

Resumen del Libro

Libro Cómo mirar a la luna

La formación de un lector no compete únicamente a los profesionales de la educación, aunque la sociedad les haya encomendado esa específica labor, si bien se espera que en las aulas prospere ese proyecto intelectual.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : confesiones a una maestra sobre la formación del lector

Cantidad de páginas 135

Autor:

  • Juan Mata

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

66 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Mata

Juan Mata García nació el 28 de abril de 1988 en Burgos, España. Desde muy joven mostró un gran interés por el fútbol, lo que lo llevó a unirse a la cantera del Real Madrid en 1999. Después de varios años en la academia, se trasladó al Valencia CF en 2005, donde tuvo la oportunidad de debutar en la primera división.

En el Valencia CF, Mata se destacó rápidamente como uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol español. Durante su tiempo en el club, ayudó a que el equipo obtuviera resultados significativos en la liga y se consolidó como un jugador clave. En la temporada 2007-2008, Mata contribuyó al éxito del equipo al anotar goles importantes y proporcionar asistencias, lo que le valió el reconocimiento a nivel nacional e internacional.

En 2011, después de tres exitosas temporadas en Valencia, Juan Mata fue fichado por el Chelsea FC en la Premier League inglesa. Su impacto en el equipo fue inmediato y se convirtió en un jugador fundamental, ayudando al club a alcanzar grandes logros, incluidos la victoria en la Champions League en 2012, donde se destacó como uno de los mejores jugadores en el torneo. Mata fue galardonado con el Jugador del Año del Chelsea en 2011 y 2012, lo que reflejó su importancia para el equipo.

En enero de 2014, Juan Mata hizo un cambio de aires y se unió al Manchester United. Su llegada al club fue recibida con entusiasmo, y rápidamente se ganó el cariño de los aficionados gracias a su habilidad en el campo y su visión de juego. En su primera temporada, ayudó al United a ganar la Copa de la Liga y la Europa League, consolidándose como uno de los jugadores más influyentes del equipo.

A lo largo de su carrera, Mata ha sido reconocido no solo por su talento futbolístico, sino también por su compromiso con causas benéficas. En 2017, fundó la Fundación Juan Mata, un proyecto que busca ayudar a niños en situaciones desfavorecidas a través de programas educativos y deportivos. Su labor ha sido aclamada tanto dentro como fuera del mundo del fútbol, y ha demostrado que el deporte también puede tener un impacto positivo en la sociedad.

En el ámbito internacional, Juan Mata ha sido un miembro destacado de la selección española. Formó parte del equipo que ganó la Eurocopa en 2008 y 2012, así como la Copa del Mundo en 2010. Su contribución al equipo nacional fue significativa, ya que aportó goles y asistencias importantes en momentos clave.

  • Clubes:
    • Real Madrid (cantera)
    • Valencia CF
    • Chelsea FC
    • Manchester United
  • Logros Internacionales:
    • Campeón de la Eurocopa: 2008, 2012
    • Campeón de la Copa del Mundo: 2010
  • Logros en Clubes:
    • Champions League: 2012 (Chelsea FC)
    • Europa League: 2017 (Manchester United)
    • Copa de la Liga: 2014 (Manchester United)

Juan Mata es un jugador que ha dejado huella en cada uno de los clubes en los que ha jugado y en la selección española. Su capacidad ante el gol, su visión de juego y su compromiso social le han valido un lugar entre los grandes del fútbol. A medida que continúa su carrera, su legado sigue creciendo, no solo por sus habilidades en el campo, sino también por su dedicación a causas benéficas que impactan la vida de muchos.

Libros relacionados de Educación

París

Libro París

Esta eterna e inmutable ciudad que, desde hace siglos, ejerce un poderoso magnetismo, es en la actualidad una urbe cosmopolita sometida a continuos cambios tanto en su configuración social y comercial como en su patrimonio arquitectónico. Está compuesta de zonas muy distintas y contrastadas (arrondissements o distrititos municipales) donde el lujo más ostentoso convive con condiciones de vida menos favorables: el oeste es tradicionalmente más burgués que el popular este; la orilla izquierda más intelectual que la activa orilla derecha... En París habitan unos 2,2 millones de...

Lengua castellana y Literatura I - LOMLOE - Ed. 2022

Libro Lengua castellana y Literatura I - LOMLOE - Ed. 2022

La comunicación y el lenguaje Las lenguas y sus hablantes La palabra. Estrcutura y significado El sintagma o grupo nominal Los sintagmas o grupos verbal y adverbial La oración gramatical El texto y sus propiedades Los tipos de texto según los modos de discurso La literatura: lengua y géneros literarios La literatura medieval hasta el siglo XIV La literatura del siglo XV El Renacimiento. Poesía y prosa en el siglo XVI El Barroco. Poesía y prosa en el siglo XVI El teatro en el siglo XVII La literatura del siglo XVIII La literatura del siglo XIX. Romanticismo Anexo: Guía de análisis...

Museos y escuelas

Libro Museos y escuelas

Museos y escuelas se dieron cita para intentar una negociacion, con el fin de emprender una accion cultural mas amplia que la que han llevado a cabo hasta ahora. Ambas instituciones son espacios de confrontacion con la realidad de la sociedad. Los museos, como lugares de relacion directa con las obras del presente y la memoria; las escuelas, como responsables de ensenar contenidos socialmente significativos. Museos y escuelas; socios para educar trata de encuentros, sincronias y filiaciones, de ponerse de acuerdo entre museos y escuelas, maestros y guias, lectores y texto.

Saint-Simon en España

Libro Saint-Simon en España

En junio de 1721, el Regente de Francia confió a Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon, el encargo de viajar a España como embajador extraordinario. Su misión consistía en la delicada tarea de pedir la mano de la infanta María Ana Victoria (hija de Felipe V y su segunda esposa, Isabel de Farnesio) para el futuro rey de Francia Luis XV. En juego se encontraban las futuras relaciones entre las dos monarquías. La embajada del duque de Saint-Simon se convertiría en el episodio culminante de su carrera política. Su recompensa fue el título de Grande de España para sí y para el menor de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas