Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¡Comprometeos!

Resumen del Libro

Libro ¡Comprometeos!

Stéphane Hessel, cuyo alegato contra la indiferencia ha contribuido a desperezar las conciencias de miles y miles de indignados, proclama ahora la necesidad de comprometerse, desde la exigencia ética individual y con rechazo explícito a toda violencia. A través de una vibrante conversación con Gilles Vanderpooten, desde los casi setenta años que los separan, Hessel propone medios a los jóvenes para la acción contra las injusticias, los abusos del poder del dinero y el atropello de los derechos humanos, y apela, por encima de todo, a evitar la tentación del derrotismo. «Resistir —afirma Hessel— no supone simplemente reflexionar o describir. Es necesario emprender una acción.» No cabe otra alternativa que comprometerse y actuar, siguiendo el ejemplo vivo, apasionante y tenaz de Stéphane Hessel, una de las figuras que mejor ha conectado con las inquietudes de esta segunda década del siglo XXI.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Conversaciones con Gilles Vanderpooten

Cantidad de páginas 96

Autor:

  • Stéphane Hessel
  • Gilles Vanderpooten

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

86 Valoraciones Totales


Biografía de Stéphane Hessel

Stéphane Hessel fue un diplomático, escritor y activista político francés, conocido por su influyente obra Indignez-vous! (¡Indignaos!), publicada en 2010, la cual inspiró a una generación a comprometerse con la justicia social y los derechos humanos. Nació el 20 de octubre de 1917 en Berlín, Alemania, en una familia judía asimilada. Su padre, un destacado industrial, y su madre, una artista, se trasladaron a Francia en 1924 debido al ascenso del antisemitismo en Alemania.

A lo largo de su vida, Hessel experimentó varias tragedias personales y colectivas, comenzando con la ocupación nazi en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Se unió a la Resistencia Francesa y fue capturado en 1944, siendo enviado a un campo de concentración en el que logró sobrevivir. Tras la guerra, se convirtió en uno de los autores de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, un hito fundamental en la lucha por los derechos humanos en el mundo.

Después de la guerra, Hessel continuó su carrera en el ámbito diplomático y de derechos humanos. Trabajó para las Naciones Unidas y ocupó varios cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores francés. Su compromiso con la justicia social y la dignidad humana lo llevó a involucrarse en numerosas causas, desde la lucha contra el colonialismo en África hasta la defensa de los derechos de los palestinos.

La obra Indignez-vous! fue un grito de protesta que apelaba a la indignación y la acción. En este libro, Hessel instaba a las nuevas generaciones a alzar la voz contra la injusticia, la desigualdad y la apatía política. Su mensaje resonó profundamente en Europa, especialmente entre los jóvenes, y se convirtió en un símbolo de la protesta social en un tiempo de crisis económica y política.

Hessel no solo se quedó en el ámbito de la escritura, sino que se convirtió en un líder de pensamiento, participando en manifestaciones y debates sobre temas cruciales, como la desigualdad social, el medio ambiente y la paz mundial. Defendió con pasión la idea de que cada individuo tiene la responsabilidad de actuar y luchar por causas que consideran justas.

En la última etapa de su vida, Hessel se convirtió en una figura emblemática para muchos movimientos sociales en Francia y en todo el mundo. Su legado no solo se limita a su trabajo sobre derechos humanos, sino también a su capacidad para motivar y movilizar a personas de todas las edades hacia un futuro más justo y equitativo.

Stéphane Hessel falleció el 26 de febrero de 2013, a la edad de 95 años. Su vida y obra siguen siendo un faro de inspiración para aquellos que buscan un mundo mejor, recordando a todos que, a pesar de las adversidades, la indignación y la acción son fundamentales para cambiar la sociedad.

En resumen, Hessel es recordado no solo como un defensor de los derechos humanos, sino también como un pensador comprometido que instó a la acción frente a la injusticia. Su legado perdura en la memoria colectiva, invitando a cada nueva generación a levantarse y luchar por un mundo más justo.

Libros relacionados de Historia

Un pica en Flandes

Libro Un pica en Flandes

En la historia militar de Europa no hay una hazaña logística comparable a la del Camino Español. Durante los más de ochenta años que duró la Guerra de Flandes, desde 1566 a 1648, España mantuvo abierto el largo corredor que unía sus posesiones en el norte de Italia con los Países Bajos, para permitir que sus invencibles tercios llegaran al campo de batalla. Una ruta erizada de obstáculos geográficos y enemigos poderosos, que atravesaba los Alpes, grandes ríos, bosques y desfiladeros. Geoffrey Parker, el prestigioso historiador inglés, califica de "milagro" el hecho de que en...

101 villanos de la historia de México

Libro 101 villanos de la historia de México

Manual de historia que presenta de manera clara, sencilla y amena a los 101 villanos más importantes de la historia de México, verdaderos truhanes de nuestro pasado histórico y reciente. Los 101 villanos en la historia de México han sido colocados en el orden cronológico de los hechos, lo que permite recorrer la historia de México desde la época prehispánica hasta finales de la década de los cuarenta, transitando del lado en el que circulan los traidores, los ambiciosos, los desleales, los corruptos, los abusivos, los dictadores, los tibios, los apáticos, los cobardes, los bandidos...

Origen y engrandecimiento de la ciudad de Verona

Libro Origen y engrandecimiento de la ciudad de Verona

Volumen que ofrece la primera edición crítica de la descripción de la ciudad de Verona escrita en latín por el juriconsulto y cronista local Torello Saraina, publicada en 1540. Una obra que responde al modelo de "laudatio urbis" establecido por Quintiliano. Escrita en forma de diálogo, los interlocutores son, además de Saraina, personajes pertenecientes a nobles y ricas familias veronesas, quienes recorren en varias jornadas la ciudad, desplegando una amable erudición junto al pintor y amante de las antigüedades (arqueólogo) Giovanni Carotto (1488-1566), a quien se deben las 30...

Caballeros del rey

Libro Caballeros del rey

Las guerras de Alfonso el Magnánimo ofrecieron amplias oportunidades de servicio a la nobleza valenciana. El destino de nobles como Joanot Martorell, Ausiàs March y sus coetáneos fue ser "caballeros del rey". Muchos de esos nobles consideraban que su principal función social y el medio más honroso para enriquecerse era servir como caballero. Pero las transformaciones derivadas de la continuidad de la guerra durante la primera mitad del siglo XV, que obligaron a crear estructuras militares más estables, impusieron cambios en las relaciones entre guerra y nobleza. ¿Cómo se integró...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas