Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Conflicto amazónico 1932-1934

Resumen del Libro

Libro Conflicto amazónico 1932-1934

Han sido pocas las oportunidades en que los colombianos nos hemos unido para alcanzar un objetivo común. Tan escasas, que casi se podrían contar en los dedos de la mano. Y una de ellas, tal vez la más significativa en lo que va del presente siglo, tuvo lugar hace sesenta años. En 1932, peruanos con el aval de su gobierno ingresaron a nuestro territorio por la frontera de Leticia. La soberanía nacional se vio amenazada y, por primera vez desde la lucha contra España en el siglo pasado, la nación como tal se unió frente a la agresión. Las hostilidades se prolongaron oficialmente hasta 1934, cuando se acordó su fin. Como es obvio, las Fuerzas Armadas fueron protagonistas de ese episodio, a raíz del cual Colombia entendió de una vez por todas la importancia de contar con una fuerza pública profesional. La integridad del territorio se defendió con éxito gracias al valor de nuestros soldados, a la dirección política y diplomática y al apoyo de todos los sectores de la sociedad. Cosa similar no había ocurrido en algo más de un siglo de vida republicana. Luego de las luchas por la independencia de España, nuestro país vivió convulsionadas décadas. Las guerras civiles estuvieron a la orden del día y cada región defendió sus intereses locales y políticos por medio de las armas. A cada desacuerdo se respondía con la conformación de ejércitos o milicias regionales, que no eran otra cosa que bandas armadas carentes de formación profesional y de conocimientos militares. Estaban compuestas, sin duda alguna, por hombres valientes y arrojados, pero ajenos a lo que es una formación militar seria que respondiera a un propósito nacional. Eran campesinos o jornaleros que de la noche a la mañana devenían soldados por cuenta de los vaivenes de la Política o, las más de las veces, por el capricho de sus patrones. Los oficiales de estas guerras casi todos con el grado de general, no tenían sueldo, apenas la retribución política del eventual triunfo de sus armas. Y los soldados no tenían más paga que el botín o que una pensión estatal tan remota como su victoria. Ejemplos sobran. Pero tal vez el más conocido pertenece al universo de la literatura. El coronel Aureliano Buendía es el mejor caso del militar de ese período. Peleó innumerables guerras, salió victorioso y derrotado con un ejército que apenas se reunía antes de iniciar la ocasional batalla. Al final de sus días, este coronel sin escuela ni cuartel se preguntaba si toda una vida de guerras, de muertes y de odios entre hermanos, había tenido sentido. Y es que en esa maraña de guerras civiles, de rencillas regionales y partidistas, no se pensó como nación. Por cuenta de ello, de un día para otro Panamá dejó de ser parte de nuestro territorio, sin protestas, sin lucha, ante la mirada de un país que vivió este episodio con impotencia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

85 Valoraciones Totales


Más ebooks de Ediciones Lavp

La guerra de los supremos (1839-1842) Autores varios

Libro La guerra de los supremos (1839-1842) Autores varios

Desde el Congreso de Cúcuta en 1821, en el que se creó la Gran Colombia, los diputados habían promulgado leyes que limitaban el poder de la iglesia católica en el ejercicio de la educación y la vida política del país. Entre las medidas tomadas, estaban el fin de la Inquisición y el cierre de los monasterios que tuvieran menos de 8 personas habitando su sede. Dicha decisión legislativa, contaba con el apoyo del arzobispo de Bogotá. A pesar de esas medidas, la Iglesia conservó apoyo popular, y por lo tanto, siguió siendo actor fundamental en la política del país. En medio del...

Conceptos y doctrinas sobre la guerra revolucionaria

Libro Conceptos y doctrinas sobre la guerra revolucionaria

Terminada la Segunda Guerra Mundial iniciaron dos procesos geopolíticos, que marcaron la segunda mitad del siglo XX y lo que ha transcurrido del siglo XXI: La latente amenza de una guerra nuclear entre las grandes superpotencias y el incremento de la guerra fría, mediante guerras de guerrillas, revoluciones armadas, propaganda, espionaje, terrorismo, sabotajes, creación de bloques económicos y presencia de fuerzas subversivas en todos los continentes. Esta obra compendia una serie de artículos publicados en las décadas de 1950 y de 1960, por la revista Military Review del Ejército de...

Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Libro Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Cuando concluyó la Guerra de los MI Días, sobrecogida de espanto, Colombia volvió la vista a los inmensos escombros hacinados por todos los ámbitos del país. La guerra había aumentado el encono entre los partidos. Deja de haber sociedad, en el sentido de comunidad de afectos e intereses, cuando la discordia de tres años y medio convierte en enemigos implacables a liberales y conservadores, e instigada por ambiciosos intereses geopolíticos del gobierno de Estados Unidos, la dirigencia política panameña había traicionado a Colombia, separando el istmo del territorio nacional. La...

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Reportaje al pie de la horca

Libro Reportaje al pie de la horca

Julius Fucík fue un periodista y crítico cultural de origen checo, que al calor de las luchas de la clase obrera y de los ecos de la Revolución de Octubre en Rusia, abrazó la lucha por la revolución. Cuando Hitler invade su patria (junto a la mayoría de los países de Europa central y del este) se desata la persecución más encarnizada a los miembros del Partido Comunista y de la resistencia nacional. Julius Fucík, por supuesto consciente de los peligros, decide luchar desde la más estricta clandestinidad por la derrota de los ocupantes nazis. En 1942 cae a manos de la Gestapo....

La España que bosteza

Libro La España que bosteza

Apuntes para una historia crítica de la Transición. Las nuevas generaciones no parecen dispuestas a que la alegoría de Machado que encabeza este ensayo vuelva a ser realidad. El español de la década de los ochenta es consciente de su responsabilidad histórica, consistente en consolidar la construcción de un régimen de libertades. Un régimen en el que sea posible la convivencia plural, lejos del miedo, la amenaza y la muerte, pero lejos también del aburrimiento, el escepticismo o la tímida y pasiva desesperación. Esta España que hoy bosteza después de tantos años de haber...

Innovación en el ámbito del buen gobierno regulatorio: ciencias del comportamiento, transparencia y prevención de la corrupción

Libro Innovación en el ámbito del buen gobierno regulatorio: ciencias del comportamiento, transparencia y prevención de la corrupción

Coordinadores: Juli Ponce Solé / Agustí Cerrillo i Martínez Autores: Irene Araguàs Galcerà / Oscar Capdeferro Villagrasa / Agustí Cerrillo i Martínez / María De Benedetto / Genny Lucidi / Tomás Ramón Fernández / Paula Ortí Ferrer / Juli Ponce Solé / Sofia Ranchordas / Marcos Vaquer Caballería. Tal y como hoy en día se pone de relieve de forma cada vez más creciente, el Derecho, y concretamente la regulación adecuada y de calidad, puede ser un elemento que permita e incentive la innovación en la sociedad o, por el contrario, la dificulte y la desincentive. La innovación es...

Carta a un político

Libro Carta a un político

Creo en la verdad que despierta cada día y empieza de nuevo, en el alba que no termina de humedecer de tristeza y en la suavidad extrema de un pétalo sin color. Necesito hablar para sentir paz y quejarme para sentirme acompañado, repetir los párrafos para vivir mejor los momentos y teñirme con la sabiduría del trinar, sin piano ni guitarra. Me fortalecen las esquinas moldeadas y las verdades sin soluciones plenas, los silencios que despiertan y se quedan atónitos ante la primera consonante pronunciada y los arrebatos que no amedrentan. Siento la paz en las alas de la paloma, y no en el ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas