Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Resumen del Libro

Libro Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Cuando concluyó la Guerra de los MI Días, sobrecogida de espanto, Colombia volvió la vista a los inmensos escombros hacinados por todos los ámbitos del país. La guerra había aumentado el encono entre los partidos. Deja de haber sociedad, en el sentido de comunidad de afectos e intereses, cuando la discordia de tres años y medio convierte en enemigos implacables a liberales y conservadores, e instigada por ambiciosos intereses geopolíticos del gobierno de Estados Unidos, la dirigencia política panameña había traicionado a Colombia, separando el istmo del territorio nacional. La represalia o la venganza eran aspiración común. Las deudas de sangre se cobraban por doquier. La ruina de las fortunas privadas, la pérdida de l0s medios de vivir, el desempleo, la destrucción de muchas empresas agrícolas e industriales, todo contribuía a aumentar el malestar y a exacerbar los ánimos. En tales circunstancias, asumió el poder ejecutivo el general Rafael Reyes, elegido presidente por el voto de los colombianos. Era necesario volver al culto de la nación, y arrojar del capitolio las furias ensangrentadas. Hablar en nombre de Colombia, no de la secta o el partido; "ser Jefe de la Nación, no de un partido, y buscar el concurso de todos los hombres de buena voluntad”. Alrededor de la sangrienta guerra civil, había llegado a la mente de algunos hombres la idea de que el poder es botín de guerra; que la lucha armada debe continuar como plan de exterminio; que la patria es patrimonio del vencedor, y que la victoria da derecho para arrastrar a los vencidos por las calles públicas, atados a las colas de los caballos. En aras de reconciliar los espíritus y de apaciguar ímpetus de venganza, el general Reyes abogó por gobernar con un gabinete bipartidista de reconstrucción y reconciliación nacional, pero esa medida en lugar de aclimatar la concordia, exasperó los odios de los sectores más dogmático su ultramontanos de su propio partido: el conservador. Dos meses después de haber descubierto un plan de conspiración para asesinarlo por la razón ya enunciada la cual lo obligó a cerrar el congreso y convocar una asamblea constituyente, sin escoltas ni guardias de seguridad, el presidente Rafael Reyes daba su paseo habitual en coche hacia el barrio de Chapinero. Lo acompañaba su hija Sofía de Valenzuela, y a la izquierda del cochero iba el capitán Pomar. Tres jinetes que los habían seguido desde la plaza de San Diego, dispararon nueve cartuchos de revólver contra el presidente y su hija en el sitio llamado Barrocolorado. Mientras los malhechores se cebaban sobre las dos indefensas personas encerradas en el coche, imposibilitadas para moverse; Sofía apostrofaba a los cobardes que los atacaban, el capitán Faustino Pomar reaccionó con acierto e hirió en la pierna derecha al agresor Carlos Roberto González. El coche y el sombrero de Sofía fueron atravesados por las balas, pero todos los pasajeros resultaron ilesos. El presidente ileso regresó a la ciudad, pero estaba desengañado y persuadido de que la obra corruptora de las pasiones banderizas había penetrado muy hondamente. La noticia del suceso se esparció como pólvora. Las autoridades civiles y eclesiásticas; el cuerpo diplomático y consular; la población toda de la capital, se trasladaron en masa al palacio presidencial, para expresar al general Reyes, el júbilo de que su sangre no hubiese manchado nuestra historia, de que un crimen nefando no hubiese hundido a la república en un abismo de pesares y desgracias, la menor de las cuales no sería la de la disolución nacional. Las autoridades judiciales y policiales reaccionaron con prontitud y eficiencia, apresando uno de los autores intelectuales y a los tres autores materiales. Instruidos los sumarios fueron sometidos a consejo verbal de guerra. Cuatro semanas después, el 6 de marzo de 1906, Juan Ortíz E., Carlos Roberto González, Fernando Aguilar y Marco Arturo Salgar, como autores principales ...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

31 Valoraciones Totales


Más ebooks de Ediciones Lavp

La guerra de los supremos (1839-1842) Autores varios

Libro La guerra de los supremos (1839-1842) Autores varios

Desde el Congreso de Cúcuta en 1821, en el que se creó la Gran Colombia, los diputados habían promulgado leyes que limitaban el poder de la iglesia católica en el ejercicio de la educación y la vida política del país. Entre las medidas tomadas, estaban el fin de la Inquisición y el cierre de los monasterios que tuvieran menos de 8 personas habitando su sede. Dicha decisión legislativa, contaba con el apoyo del arzobispo de Bogotá. A pesar de esas medidas, la Iglesia conservó apoyo popular, y por lo tanto, siguió siendo actor fundamental en la política del país. En medio del...

Conflicto amazónico 1932-1934

Libro Conflicto amazónico 1932-1934

Han sido pocas las oportunidades en que los colombianos nos hemos unido para alcanzar un objetivo común. Tan escasas, que casi se podrían contar en los dedos de la mano. Y una de ellas, tal vez la más significativa en lo que va del presente siglo, tuvo lugar hace sesenta años. En 1932, peruanos con el aval de su gobierno ingresaron a nuestro territorio por la frontera de Leticia. La soberanía nacional se vio amenazada y, por primera vez desde la lucha contra España en el siglo pasado, la nación como tal se unió frente a la agresión. Las hostilidades se prolongaron oficialmente hasta...

Conceptos y doctrinas sobre la guerra revolucionaria

Libro Conceptos y doctrinas sobre la guerra revolucionaria

Terminada la Segunda Guerra Mundial iniciaron dos procesos geopolíticos, que marcaron la segunda mitad del siglo XX y lo que ha transcurrido del siglo XXI: La latente amenza de una guerra nuclear entre las grandes superpotencias y el incremento de la guerra fría, mediante guerras de guerrillas, revoluciones armadas, propaganda, espionaje, terrorismo, sabotajes, creación de bloques económicos y presencia de fuerzas subversivas en todos los continentes. Esta obra compendia una serie de artículos publicados en las décadas de 1950 y de 1960, por la revista Military Review del Ejército de...

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Si no se cumplen mis teorías, tengo otras

Libro Si no se cumplen mis teorías, tengo otras

¿De qué le ha servido a España tener cincuenta facultades públicas de Economía y otras tantas escuelas privadas? ¿Han estado los economistas a la altura de las necesidades de los ciudadanos españoles? ¿Han sido parte de las trapacerías y engaños que nos han hecho más pobres? ¿Tenían soluciones? ¿Deben entonar un mea culpa colectivo? A estas y a otras muchas preguntas da respuesta este ensayo, que disecciona las consecuencias de la crisis y de las decisiones económicas tomadas para salir de ella. Si no se cumplen mis teorías, tengo otras es una crítica mordaz a la discutible...

Capacitación y consultoría

Libro Capacitación y consultoría

Manual de conocimientos sobre capacitación y consultoría destinado a capacitadores que prestan a las PYME de países en desarrollo servicios de capacitación y consultoría para el desarrollo empresarial – se ocupa del diseño, gestión y prestación de servicios de capacitación y consultoría; comprende los siguientes módulos: 1: El alumno y el entorno educativo. 2: Asesoramiento y consultoría. 3: Diseño de programas de capacitación. 4: Herramientas para los capacitadores. 5: Ejecución de programas de capacitación. 6: Gestión de los programas de capacitación.

Popper vs. Trump

Libro Popper vs. Trump

En los tiempos de triunfo del populismo, cuando todo parece cada vez más perdido, el caminante y su perro Winston, guiados por el maestro Karl Popper, realizan un descenso a los Infiernos Populistas en el que se encontrarán con los máximos líderes internacionales del populismo ante los cuales asistirán a los más diversos horrores y terrores. Su destino final: la Bestia, Trump. Escrita en tono alegre y relajado, esta moderna e irreverente Divina Comedia asesta decididos golpes al gran movimiento político contemporáneo tratando de explicarlo, comprenderlo y burlarse de él. Y es que,...

¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Libro ¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Trade has always been shaped by technological innovation. In recent times, a new technology, Blockchain, has been greeted by many as the next big game-changer. Can Blockchain revolutionize international trade? This publication seeks to demystify the Blockchain phenomenon by providing a basic explanation of the technology. It analyses the relevance of this technology for international trade by reviewing how it is currently used or can be used in the various areas covered by WTO rules. In doing so, it provides an insight into the extent to which this technology could affect cross-border trade...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas