Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Consumiendo

Resumen del Libro

Libro Consumiendo

«Consumiendo es un libro obligatorio para estudiantes de mercadeo y publicidad, da herramientas fundamentales para entender al consumidor colombiano». El libro también integra disciplinas, para explicar desde diferentes puntos de vista el comportamiento de compra y su relación con el entorno. El autor utiliza la economía, el marketing, la sociología, la psicología y la filosofía entre otras ciencias, pero de una forma muy práctica, amena y simple para que cualquier persona pueda entender el enfoque.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Introducción al consumo y al consumidor colombiano

Cantidad de páginas 279

Autor:

  • Camilo Herrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo Herrera

Camilo Herrera (1880-1964) fue un destacado intelectual y escritor colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su influencia en la cultura de su país. Nació en Santa Rosa de Osos, Antioquia, en una familia de raíces humildes. Desde muy joven, Herrera mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a desarrollar una carrera literaria que trascendería su tiempo.

Estudió en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Bogotá, donde cultivó su pasión por la literatura. A lo largo de su vida, Herrera exploró diferentes géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Sin embargo, se destacó principalmente como novelista. Su obra más conocida, The Spirit of the Age, refleja los cambios sociales y políticos que atravesaban Colombia en la primera mitad del siglo XX.

En su participación en la vida pública, Camilo Herrera se destacó no solo como escritor, sino también como un ferviente defensor de causas sociales. A lo largo de su vida, se comprometió con la educación y el bienestar de los menos favorecidos. Fue un miembro activo de varias organizaciones culturales y educativas, promoviendo el acceso a la cultura y el conocimiento.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Herrera fue su habilidad para retratar la realidad colombiana de manera profunda y crítica. En sus novelas, abordó temas como la desigualdad social, la corrupción y la búsqueda de identidad en un país en constante cambio. Su estilo narrativo es característico por su atención al detalle y su capacidad para crear personajes complejos y realistas.

Además de su labor como escritor, Camilo Herrera fue un destacado académico y profesor. A lo largo de su carrera, impartió clases en diversas instituciones educativas, donde inspiró a generaciones de jóvenes escritores y pensadores. Su legado se siente en las obras de muchos autores posteriores, quienes han citado a Herrera como una influencia clave en su desarrollo literario.

En la última parte de su vida, se trasladó a Bogotá, donde continuó escribiendo y participando en la vida cultural de la ciudad. A pesar de experimentar dificultades económicas y desafíos personales, nunca abandonó su pasión por la literatura. Su dedicación a su arte lo convirtió en un símbolo de la resistencia cultural en Colombia.

Camilo Herrera falleció en 1964, pero su legado literario sigue vivo en la memoria colectiva del país. La importancia de su obra ha sido reconocida en diversas antologías y estudios críticos, consolidándolo como uno de los escritores más influyentes de la literatura colombiana del siglo XX.

Hoy en día, su trabajo continúa siendo estudiado y valorado, y es recordado no solo por su destreza como escritor, sino también por su compromiso con la justicia social y la educación. En la actualidad, varias de sus obras se han reeditado y analizado, lo que ha contribuido a reavivar el interés por su figura y su contribución a la literatura colombiana.

En resumen, Camilo Herrera fue un escritor cuya obra atraviesa las barreras del tiempo, abordando temas universales que aún resuenan en la sociedad contemporánea. Su vida y su legado son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de transformación y reflexión en un mundo en constante cambio.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Cómo evaluar un proyecto empresarial

Libro Cómo evaluar un proyecto empresarial

Una economía del conocimiento precisa ideas innovadoras y éstas deben evaluarse con procedimientos y técnicas que informan al decisor empresarial de la bondad del proyecto. A lo largo de nuestra vida profesional nos enfrentamos con algún proyecto y en numerosas ocasiones debemos tomar una o varias decisiones relacionadas con el mismo que nos conduce a rechazarlo, mejorarlo o aceptarlo. Pero nada mejor, que documentarnos y prepararnos para tomar una decisión de este calibre; si estamos preparados podemos aconsejar, asesorar y en definitiva,opinar sobre el mismo. Este libro ayuda a esta...

Evaluación y control del plan de medios

Libro Evaluación y control del plan de medios

La evaluación y control del plan de medios es una herramienta fundamental en el ámbito de la gestión del marketing y la comunicación. Estructurado en dos grandes bloques de contenido, este manual aborda tanto las cuestiones esenciales relativas a la audiencia y la evaluación de los medios, como al control y emisión del propio plan de medios. De forma sencilla, accesible y didáctica se presentan todos los conceptos fundamentales relativos al mundo de las audiencias, las fuentes de medición, los soportes utilizados para ello y el detalle de los perfiles y coberturas de cada soporte. Se...

Economía. 1º bachillerato

Libro Economía. 1º bachillerato

Si bien en el actual contexto histórico, con una incesante proliferación de noticias en los medios sobre las actuaciones de los Estados para tratar de superar determinadas fases del ciclo económico, sobre los apuros de numerosas empresas o las nuevas estrategias adoptadas para remontar la situación, o las escasas disponibilidades de los bancos a expandir los créditos, la materia de Economía, y el número de potenciales lectores de este libro, adquiere una extraordinaria importancia, lo cierto es que desde que la humanidad vive y actúa en sociedad, siempre se han tenido que resolver...

Cómo Hacer Un Buen Trabajo Sin Ser Un Indeseable

Libro Cómo Hacer Un Buen Trabajo Sin Ser Un Indeseable

It's long been an accepted, almost celebrated, fact of the creative industries that long hours, chaotic workflows, and egotistical colleagues are just the price you pay to produce great work. In fact, this toxic culture is the enemy of creativity, and with greater accountability and transparency in the industry (and more choice for young talent) than ever before, this unsustainable way of doing business is a ticking time bomb. This is a straight-talking, fun read for all creatives that is packed with anecdotes, self-analysis flowcharts and exercises and action plans for better working...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas