Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Conversaciones con Pedro Almodóvar

Resumen del Libro

Libro Conversaciones con Pedro Almodóvar

A lo largo de sus conversaciones con Fréderic Strauss, la palabra del cineasta Pedro Almodóvar fluye libre, rompiendo los límites de la entrevista para evocar los recuerdos de la infancia, la explicación técnica de una escena, el comentario apasionado y cinéfilo de sus películas fetiche, la narración de un guión nunca rodado, las interpretaciones personales de un objeto, de una imagen, de un personaje... Las declaraciones del cineasta son tan prolíficas como el universo al que nos llevan y que se van dibujando a través de los documentos de trabajo del cineasta y de sus colaboradores más próximos: fotos, dibujos, textos, partituras, maquetas... El libro encuentra así el movimiento de una creación que siempre se renueva.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • Pedro Almodóvar
  • Fréderic Strauss

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

79 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar es uno de los directores de cine más influyentes y reconocidos de España y del cine contemporáneo en general. Nació el 25 de septiembre de 1949 en Calzada de Calatrava, un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real. Desde joven mostró un gran interés por el arte y el cine, aunque sus primeros pasos en el ámbito cinematográfico no fueron sencillos. Tras finalizar el bachillerato, se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde comenzó su formación en la literatura y el cine.

Durante la década de 1970, Almodóvar se integró en la movida madrileña, un movimiento contracultural que emergió tras la muerte de Franco. Esta época se caracterizó por la liberación sexual y la búsqueda de nuevas formas de expresión artística. Almodóvar comenzó a realizar cortometrajes y obras de teatro, y en 1980 fundó su propia productora, El Deseo, junto a su hermano Agustín. Este paso le permitió tener un mayor control sobre sus proyectos y establecer su estilo cinematográfico único.

Su primer largometraje, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, se estrenó en 1980 y fue un éxito inmediato, aunque limitado en su alcance. Fue la primera muestra de su característico enfoque irreverente y provocador, que lo consolidaría como una figura clave del cine español. Sin embargo, fue La ley del deseo (1987) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) las que le otorgaron reconocimiento internacional, siendo la segunda nominada a un Oscar por Mejor Película Extranjera.

La década de 1990 consolidó a Almodóvar como un maestro del cine. Su interés por temas complejos como la sexualidad, la identidad, las relaciones humanas y la maternidad se hizo evidente en películas como Todo sobre mi madre (1999), que ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y se convirtió en un clásico del cine de autor. Esta obra no solo destacó por su narrativa emocional sino también por su innovador uso del color y la estética, elementos recurrentes en su filmografía.

  • Premios y reconocimientos:
    • Óscar a la Mejor Película Extranjera por Todo sobre mi madre
    • Óscar al Mejor Guion Original por Hable con ella
    • Premio Bafta y varios Goya a lo largo de su carrera
  • Temáticas recurrentes:
    • Relaciones humanas complejas
    • Identidad de género y sexualidad
    • Familia y maternidad

Continuando su exitosa carrera, Almodóvar exploró nuevos territorios narrativos en películas como Hable con ella (2002), que recibió el Oscar al Mejor Guion Original, y La piel que habito (2011), donde combinó horror y melodrama. Cada nueva película no solo mostró su talento como narrador visual, sino también su habilidad para reinventarse y criticar la sociedad española y sus costumbres.

A lo largo de su carrera, Almodóvar ha trabajado con un elenco recurrente que incluye a actores como Penélope Cruz, Antonio Banderas y Carmen Maura, quienes han aportado un enfoque único a sus narrativas. Su colaboración con la diseñadora de vestuario y decoradora, Jesús del Pozo, ha contribuido a la distintiva estética de sus películas, caracterizadas por un uso audaz del color y un cuidado meticuloso en la composición visual.

En años recientes, Almodóvar ha seguido creando obras que reflejan su evolución como artista. Julieta (2016), una adaptación de relatos de Alice Munro, volvió a colocar al director en el centro de atención, recibiendo elogios por su narrativa rica y emocional. En 2019, Dolor y gloria fue una reflexión autobiográfica de su vida y carrera, con Antonio Banderas interpretando una versión del propio Almodóvar. La película fue aclamada por la crítica y le valió a Banderas una nominación al Oscar.

El estilo único de Almodóvar ha influido en una generación de cineastas y sigue siendo objeto de estudio en escuelas de cine de todo el mundo. Su trabajo ha desafiado las normas cinematográficas y ha abierto diálogos sobre cuestiones sociales y culturales, convirtiéndolo en un referente tanto en el ámbito del cine como en la cultura popular.

Pedro Almodóvar es, sin duda, un ícono del cine contemporáneo, y su legado sigue vivo a través de las historias que cuenta y de su inquebrantable visión artística. Su capacidad para fusionar el drama con el humor, explorar la complejidad de las relaciones humanas y su enfoque innovador en la narrativa cinematográfica lo consolidan como uno de los grandes maestros del cine actual.

Libros relacionados de Biografía

Escritos metodológicos y epistemológicos

Libro Escritos metodológicos y epistemológicos

ESCRITOS METODOLÓGICOS Y EPISTEMOLÓGICOS ESCRITOS FILOSÓFICOS ESCRITOS LÓGICO-MATEMÁTICOS ESCRITOS SOBRE MÁQUINAS Y CIENCIAS FÍSICO-NATURALES ESCRITOS JURÍDICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES ESCRITOS TEOLÓGICOS Y RELIGIOSOS APÉNDICE: ESBOZO AUTOBIOGRÁFICO

La abadesa de Bingen

Libro La abadesa de Bingen

Hildegarda de Bingen desafió al Imperio, a la Iglesia y a las costumbres de un convulsionado siglo XII alemán. Nacida en una familia de fortuna y linaje, a los tres años de edad Hildegarda de Bingen comenzó a tener visiones acompañadas de dolores tan intensos que parecían llevarla a la muerte. A los catorce años fue encerrada, contra su voluntad, en una celda de barro adosada a las paredes de un monasterio de varones. Allí dedicaría su vida solo a la contemplación del Señor. Pero Dios le tenía preparada otra cosa. Sazonada con ingredientes fantásticos y usando como telón de...

Una receta para no morir

Libro Una receta para no morir

«Arnoldo Kraus ha hecho de su vida una pasión por la muerte, o más bien una pasión por la vida y por el bien morir.» Eduardo Matos Moctezuma En esta obra, Arnoldo Kraus ofrece una visión integral y sucinta sobre saberes, coyunturas y deudas que ha debido adquirir, enfrentar y resolver a lo largo de sus años en el ejercicio de la medicina. El sustento de estas reflexiones es la experiencia práctica, pero no sólo ella; también varias lecturas, una posición de compromiso ético y la certeza de no saberlo todo. Tanto los aspirantes a médico como los lectores en general encontrarán...

Lorca-Dalí

Libro Lorca-Dalí

«Somos dos espíritus gemelos. Aquí está la prueba: siete años sin vernos y hemos coincidido en todo como si hubiéramos estado hablando diariamente. Genial, genial Salvador Dalí.» Federico García Lorca hablando en 1935 con Josep Palau Fabre Lorca-Dalí. El amor que no pudo ser, nos brinda una inédita y sorprendente visión de la entrañable amistad que unió a dos colosos del siglo XX. Amistad que el propio Dalí calificó, poco antes de morir, de «trágica». Ian Gibson traza en este libro un magistral y sutil estudio de una relación que fue origen de una creatividad arrolladora,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas