Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Conversando poemas de Gabriela Mistral

Resumen del Libro

Libro Conversando poemas de Gabriela Mistral

El deseo de compartir las lecturas de algunos poemas de Gabriela Mistral da origen a este libro. Conversar lo que cada una de las autoras percibe, lleva a un nivel de comprensión más profundo e invita a descubrir los valores de la creación poética. Así surgen voces nuevas y reflexiones personales frente a viejos poemas. Estas “habladurías”, como llamó Gabriela a los comentarios acerca de su obra, entregan una mirada fresca y novedosa que despierta entusiasmo y convoca a todos los lectores a leer y disfrutar, una vez más, la lírica de Mistral.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 120

Autor:

  • Ana María Cuneo
  • Mayú Lira
  • Regina Valdés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

63 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Cuneo

Ana María Cuneo es una escritora y poeta argentina nacida el 19 de julio de 1945 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo poesía, narrativa y literatura infantil. Cuneo ha sido reconocida por su capacidad para abordar temas complejos con una prosa clara y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores.

Desde muy joven, Ana mostró un gran interés por la literatura y la escritura. A lo largo de su carrera, ha cultivado diversas influencias que han enriquecido su estilo. Entre sus autores favoritos se encuentran Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo y Julio Cortázar, cuya prosa innovadora la ha inspirado a explorar nuevas formas de expresión literaria.

Una de las características más destacadas de la obra de Cuneo es su habilidad para plasmar la experiencia femenina en sus textos, lo que se refleja en su enfoque crítico hacia los roles de género y la sociedad. Su escritura se ha convertido en un vehículo para la exploración de la identidad, la memoria y la búsqueda de un lugar en el mundo.

A lo largo de su carrera, Ana María Cuneo ha publicado múltiples obras que han obtenido reconocimiento tanto en su país como en el extranjero. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • La tortuga gigante (1985): Un relato que invita a la reflexión sobre la convivencia y la naturaleza.
  • El regreso de la tortuga (1992): Continuación de su obra anterior, que profundiza en el vínculo entre el ser humano y el entorno.
  • Cuentos de noche para despertar (1994): Una colección de relatos que aborda lo onírico y lo cotidiano.

Además de su labor como escritora, Cuneo ha trabajado como docente, impartiendo talleres de escritura y literatura en diferentes instituciones educativas. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura la ha llevado a participar en numerosos festivales literarios, donde ha fomentado el amor por la literatura entre jóvenes y adultos.

En sus obras, Cuneo utiliza un lenguaje poético que invita a la reflexión y la introspección. Su estilo se caracteriza por la sencillez y la profundidad, lo que le ha granjeado un lugar destacado en la literatura contemporánea argentina. A través de su narrativa, busca no solo contar historias, sino también abrir un espacio para el diálogo y la comprensión de la condición humana.

Con el paso de los años, Ana María Cuneo se ha consolidado como una voz importante en la literatura latinoamericana, ganando diversos premios y distinciones que respaldan su trayectoria. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y resuene en diferentes culturas.

En resumen, Ana María Cuneo es una autora cuya producción literaria se caracteriza por su profundidad temática y su compromiso con la exploración de la identidad y la condición humana. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidándola como una figura fundamental dentro del panorama literario argentino y latinoamericano.

Libros relacionados de Poesía

120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas

Libro 120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas

Juan Carlos Solórzano nació el 10 de julio de 1969, en San Miguel de Tucumán. Escribió estas poesías y canciones cuando tenía entre 12 y 18 años. Les dedica esta obra a sus tres hijos Julián, Ian y Mauricio. Actualmente se desempeña como supervisor docente de Escuelas Primarias en su provincia natal.

Espejo de enemigos

Libro Espejo de enemigos

Espejo de enemigos es el segundo libro de poesía de Marcelo Rioseco. Se trata de un libro de poesía dramática, es decir , NO hay una sola voz hablando de sus sentimientos y emociones en primera persona. Este libro se estructura en su discurso a través del modelo de los llamados "Espejos de príncipes" de la época renacentista (textos guías para la educación del príncipe cristiano) pero, en este caso, la obra no está escrita desde un punto de vista moralizante. A partir de "formatos" clásicos, como son los que provienen de la literatura latina (especialmente Marcial y Catulo) y...

Isla de la simpatía

Libro Isla de la simpatía

"Presents a collection of manuscripts from the Spanish Nobel Prize winner, reconstructing his conception of the island of Puerto Rico, a place where he and his wife found refuge during the Spanish Civil War."

Ni tallo ni renuevo

Libro Ni tallo ni renuevo

He aquí un libro singular y único. Nada semejante encontrará el lector en la poesía chilena, en la hispanoamericana ni en la hispánica. Porque no solo se trata del conjunto y la suma de una genealogía poética, lo que sería muy considerable, sino del traspaso creador de una maestría expresiva de extraordinaria significación. Se inicia esa línea genealógica con un poema, único que sobrevivió sin duda a otras manifestaciones no halladas hasta hoy, de quien podría estimarse como el fundador de esta estirpe poética: Alberto Rubio Domínguez, padre del poeta mayor que todos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas